20 de julio de 2011


Clarín, La Nación y sus diarios aliados ya reclaman: “dejen de insistir” con el ADN

Publicado el 20 de Julio de 2011
Además de que el dúo descontextualiza y tergiversa los dichos de la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, medios del interior, enrolados en ADEPA, y del exterior, en la SIP, se suman a la instalación discursiva. 

Continúa la operación de Clarín y La Nación para instalar la idea que las pruebas de ADN “dieron negativo” de manera definitiva y concluyente y que se cierre el caso. Esta vez, a raíz de la conferencia de prensa de Abuelas de Plaza de Mayo, el énfasis está puesto para que la entidad y todos los demás organismos sociales, políticos y de Derechos Humanos “dejen de insistir” con el tema.
El planteo, además, está apoyado en el interior del país por publicaciones enroladas en la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA), entidad aliada al Grupo Clarín, la cual sostuvo en una declaración oficial: “Los recientes resultados negativos de los cotejos de los perfiles genéticos de Marcela y Felipe Noble Herrera con las muestras del Banco Nacional de Datos Genéticos sugieren que el gobierno puede haber usado políticamente a los Derechos Humanos para presionar a un medio de comunicación”. (http://www.adepa.org.ar/secciones/noticias/nota.php?id=713).
Al respecto, La Voz del Interior, de CórdobaM coloca el tema en tapa y titula que “Para Abuelas, el caso Noble Herrera nunca estará cerrado”. En la bajada, el medio refuerza aun más su posición: “Según se desprende de los dichos de Carlotto, los hermanos deberían estar bajo investigación durante toda su vida.”
La Nueva Provincia, de Bahía Blanca, uno de los medios conocidos por su línea editorial a favor de la dictadura, conservador y “masserista”, en su editorial también pone el énfasis en las “disculpas” exigidas por dirigentes de la oposición y el Grupo Clarín sobre todo al gobierno y a Abuelas, y aprovecha para pedir el cierre de la causa al sostener: “…es claro que a este gobierno no le importa (y probablemente a esta altura a las Abuelas tampoco) la identidad biológica de los dos jóvenes hermanos. El objetivo es mantener vivo el estado de sospecha, aún cuando la ciencia les sea adversa una, dos o cien veces. En cuanto a las disculpas, el kirchnerismo jamás las ofrece por nada.”
Los Andes, de Mendoza, exhibe una notable coincidencia discursiva con la edición de ayer de Clarín. El diario mendocino, si bien no coloca el tema en tapa, en el interior de su edición impresa titula: “Carlotto, pese al ADN negativo: ‘Ojalá alguno de ellos sea’”. Precisamente ese es el título que elige Clarín para destacar el tema en su tapa: “Carlotto: ‘Ojalá alguno de ellos sea’”. En la bajada, también descontextualiza y tergiversa los dichos de Estela de Carlotto y afirma: “La presidenta de Abuelas expresó su deseo de que uno de los hermanos sea hijo de desaparecidos.”
La Nación, en tapa, y como la segunda noticia más importante de la agenda del diario, titula: “El Gobierno y las Abuelas se niegan a dar por cerrado el caso Noble”. Clarín y La Nación intentan endilgar a Abuelas, al gobierno y a los demás organismos comprometidos en el esclarecimiento del tema una supuesta actitud “tozuda”, casi “fuera de toda lógica y razón”. Como en la dictadura, cuando las Madres eran estigmatizadas por la dictadura como “las locas” y “las brujas” de la Plaza de Mayo, a quienes “nadie” creía, hoy señalan que Abuelas –y el gobierno– “se niegan” a aceptar el “cierre del caso” exigido por los abogados de Clarín.
Esto tiene su correlato en los medios enrolados en la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Por ejemplo, La Tercera, de Chile, sostiene que “los resultados negativos de las muestras desencadenaron una avalancha de críticas…”. El País de Montevideo en su versión digital afirma en una bajada sobre Abuelas que “la Organización no se disculpará con los Noble Herrera” (http://www.elpais.com.uy/110719/pinter-580775/internacional/carlotto-con...). The Washington Post tituló el 16/7 que las muestras de ADN “no muestran vinculación con las víctimas de la dictadura”.  
Tiempo argentino

********************************
Sinceramente la postura y las actitudes de los hegemónicos no tiene ni pie ni cabeza!!! No me asombra en absoluto que de frases sueltas fabriquen una explosiva noticia, ya lo tengo incorporado. De qué habla esta gente??!! Lo único que tengo muy claro es que éstos saben mucho de dinero, de negociados, de poder y sus abusos, pero de Sentimientos no saben nada!!!
Señores, parafraseando a Fito Páez, leer estas cosas me provocan una sensación muy fea, por qué no dejan ustedes de insistir con tanta mentira?, por qué no dejan de subestimar a la sociedad?, No les parece que somos lo suficientemente grandecitos para sacar nuestras propias conclusiones?
Sibaris


2 comentarios:

Rucio dijo...

Pero mirá la nueva de los tipos... si no les crees te retan...

Lucía dijo...

Hola Rucio,
Mirá, en general los temas se pueden discutir, analizar, criticar, estar o no de acuerdo, podríamos hablar hasta pasado mañana de papel prensa, de los abusos de las gráficas y los medios con su personal, etc., pero un tema tan especial como es éste (no me refiero al caso puntual Marcela/Felipe sino a todo)logra desbordarme.
Vos te imaginás lo que sienten estas mujeres buscando, desde hace treinta y años, a la sangre de su sangre??!! Por favor!!! Estos tipos se van a morir sin saber lo que es un sentimiento de verdad!!
Tener que soportar esto!!! Las abuelas pedir disculpas!!! A quién?? Y a ellas quién demonios les pide disculpas por todo el destrozo que hicieron??!!
Disculpame el desborde.
Un abrazo.