22 de octubre de 2012


Se entregó el exjefe de la Policía de Santa Fe

El exjefe de Policía de la provincia de Santa Fe, Hugo Tognoli, acusado de colaborar con el narcotráfico, se entregó pasadas las 23 de anoche y quedó alojado en la sede de la Tropa de Operaciones Especiales, en Rosario. Hoy será trasladado al Juzgado Federal de Rosario (a cargo del juez Carlos Vera Barros), en el marco de un escándalo de grandes proporciones que alcanzaban no sólo a la institución policial sino a toda la estructura del Gobierno socialista santafesino.

Tognoli renunció el viernes, tras conocerse públicamente la existencia de una causa federal que lo involucra como presunto protector de un narcotraficante en el sur de Santa Fe. En su lugar, fue designado quien era su segundo, Cristian Sola. Por su parte, Vera Barros libró un pedido de captura sobre Tognoli.

En este marco, una parte de la oposición fue contundente al marcar la responsabilidad política del oficialismo. El presidente de la Cámara de Diputados,Luis Rubeo, dijo que "estos hechos no pueden causar sorpresa en el socialismo ya que en diciembre de 2007 el exgobernador Hermes Binner designó como jefe de Drogas Peligrosas de la provincia a Tognoli, quien fue premiado con un ascenso en diciembre de 2011 quedando como jefe de la Policía". 

"Hoy, la denuncia contra Tognoli y su posterior renuncia nos deja dos escenario posibles: o Binner fue cómplice de su accionar desde que lo designó al frente del área de Drogas Peligrosas, o por inoperancia e ineficacia no pudo ver que como consecuencia de sus decisiones facilitaba el camino al crimen organizado para que se instale en la provincia y penetre hasta lo más alto de la institución policial", enfatizó.

El dirigente del Frente para la Victoria fue más allá y sostuvo, en consonancia con lo expresado en las últimas horas por el diputado nacional Agustín Rossi, que la determinación de cambiar al jefe de Policía era insuficiente. 

En ese sentido, Rubeo señaló que "el socialismo no tomó ninguna decisión seria para solucionar el problema de la inseguridad que aqueja a los santafesinos y decidió cambiar un jefe por otro, manteniendo la lógica estructural de la fuerza de seguridad que los llevó a este rotundo fracaso". Desde hace tiempo, en ciertos sectores de la provincia se especula con que dentro de la fuerza policial santafesina hay una sucesión de irregularidades y delitos, a los que inexplicablemente el poder político no pone fin. En las últimas horas, un relevamiento realizado por algunos periodistas santafesinos daban como resultado el asombro de los vecinos ante la medida del Gobierno provincial de mantener a toda la cúpula policial y hasta de premiar a aquellos que hasta hace poco tiempo el exministro de Seguridad del Frente Progresista, Leandro Corti, había castigado. Es el caso del nuevo segundo jefe de la Policía, José Luis Romitti, exjefe de Drogas, a quien Corti había desplazado de ese puesto por los magros resultados obtenidos. Hoy ha sido ascendido a subjefe de la Policía provincial.

Ayer, precisamente, dirigentes peronistas santafesinos comenzaban a preguntarse, en el marco de la imaginaria que se apodera de estos casos, si Corti en realidad fue desplazado de su cargo por la controversia suscitada en torno de dónde finalmente debía jugarse aquel famoso partido de fútbol entre Rosario Central y Patronato de Paraná, o si ello sólo fue un motivo o «una cama» para terminar con un político que molestaba a algún sector policial.

En los pasillos de los tribunales penales de la ciudad de Santa Fe recrudecieron en los últimos días versiones del más variado tenor, pero difíciles de ser probadas, como la existencia en "la santafesina" de supuestos "castigos" para policías honestos que se niegan a ajustarse a nuevas "pautas", vinculadas con presuntas «valijas» cuyos destinos son difusos y preocupantes. Esos comentarios hallaron eco en el sur provincial, donde las versiones ejemplificaron con el caso de policías de una ciudad cercana a Rosario, a quienes presuntamente se amenazó con trasladarlos luego de que realizaran un operativo exitoso en un búnker que vendía drogas.

Y mientras hay voces para todos los gustos, como que la Justicia Federal es inexplicablemente lenta para actuar en algunos casos, una pregunta circulaba en Santa Fe en las últimas horas, y es por qué se insiste en designar en la cúpula policial a oficiales que pertenecieron a la brigada de Drogas.
Ambito.com

No hay comentarios: