Las personas estuvieron detenidas desde la mañana en la Comisaría 4º de la Policía Metropolitana, acusadas de resistencia a la autoridad tras la represión ocurrida en el Hospital Borda.
Los 8 detenidos fueron liberados durante la tarde, en tanto una enfermera que estaba demorada tuvo que ser trasladada a un hospital luego de sufrir una descompensación.
Carina Maloberti, dirigente de ATE nacional y otra de las detenidas liberadas, sostuvo que "nunca hemos visto una represión así, nos pegaron a todos y cuando llegamos acá no nos dejaban hablar por teléfono".
El último en ser liberado fue el padre de uno de los internos del Borda, quien durante la mañana vio en la televisión lo que estaba sucediendo y decidió acercarse para saber cómo se encontraba su hijo.
Fuera de la Comisaría 4º, ubicada en Zavaleta al 400 en el barrio porteño de Parque Patricios, numerosas organizaciones se agolparon para pedir la liberación de los presos.
En tanto, dentro de la dependencia policial, funcionarios de la Secretaría de Derechos Humanos del Gobierno, diputados nacionales, legisladores y dirigentes sindicales agilizaban las gestiones para lograr la libertad e iniciaran acciones legales por los hechos ocurridos.
Los 8 detenidos fueron liberados durante la tarde, en tanto una enfermera que estaba demorada tuvo que ser trasladada a un hospital luego de sufrir una descompensación.
Carina Maloberti, dirigente de ATE nacional y otra de las detenidas liberadas, sostuvo que "nunca hemos visto una represión así, nos pegaron a todos y cuando llegamos acá no nos dejaban hablar por teléfono".
El último en ser liberado fue el padre de uno de los internos del Borda, quien durante la mañana vio en la televisión lo que estaba sucediendo y decidió acercarse para saber cómo se encontraba su hijo.
Fuera de la Comisaría 4º, ubicada en Zavaleta al 400 en el barrio porteño de Parque Patricios, numerosas organizaciones se agolparon para pedir la liberación de los presos.
En tanto, dentro de la dependencia policial, funcionarios de la Secretaría de Derechos Humanos del Gobierno, diputados nacionales, legisladores y dirigentes sindicales agilizaban las gestiones para lograr la libertad e iniciaran acciones legales por los hechos ocurridos.
Telam
No hay comentarios:
Publicar un comentario