Mauricio Macri defendió la evasión y atacó a los empleados públicos
El ex mandatario lanzó un insólito comentario al defender la evasión fiscal. Sostuvo que "para ganar plata no hay que pagar impuestos" y apuntó a los empleados públicos.
Mauricio Macri confirmó en la noche del miércoles todas las hipótesis sobre el negacionismo y la improvisación con que él hubiera enfrentado la pandemia de Covid en caso de haber sido presidente reelecto. Confesó que cuando se desataron los contagios él habría dicho a la sociedad: “Señores, que cada uno tenga consciencia de lo que está pasando y vamos viendo si equipamos el sistema de salud”.
La confesión de parte del líder de Juntos por el Cambio acerca de cómo hubiera actuado fue lanzada durante una extensa entrevista en la que ratificó que él no habría aplicado una cuarentena como la que tarde o temprano activaron todos los países, y en la que volvió a usar como excusa el tópico de la “libertad”.
Una vez más Mauricio Macri salió a meterse de lleno en las elecciones y a hacer campaña para Juntos por el Cambio. Esta vez, el ex presidente mostró lo que verdaderamente piensa y cómo guía el espacio opositor con respecto a los beneficios que tienen que tener las empresas. Sobre eso, el ex mandatario defendió la evasión y, por otro lado, atacó a los empleados públicos.
Al hablar de los impuestos, el ex mandatario defendió la evasión y aseguró que "para ganar plata hay que evadir impuestos". Al respecto, también indicó que "nadie que pague todos los impuestos en Argentina puede tener un retorno sobre su capital" y de esta forma dio lugar a la pregunta sobre cómo mantiene, por ejemplo, su fortuna.
En ese mismo sentido, aseguró: "Nadie que quiera componer Juntos por el Cambio piensa en crear un nuevo impuesto". No obstante, a principio de año, en la Ciudad de Buenos Aires que gobierna Horacio Rodríguez Larreta de la misma coalición se generó un impuesto a las tarjetas de crédito. Sin embargo, la Justicia lo suspendió el impuesto del 1,2% a las tarjetas de crédito que cobra la ciudad de Buenos Aires y que condujo a una reducción del consumo con el plástico. La decisión judicial fue resultado de una presentación colectiva encabezada por el legislador porteño Juan Manuel Valdés.
Por otro lado, también añadió, en una entrevista con Alfredo Leuco, que su plan es "la generación de trabajo" aunque indicó que "no tiene que ser en un trabajo estatal" porque es "trabajar sin hacer nada, sin tarea, de bajo sueldo que destruye el autoestima". No es la primera vez que Mauricio Macri ataca a los empleados públicos en lo que va de la campaña.
Arde la interna en Juntos por el Cambio
Arde la interna de Juntos por el Cambio por el viaje del ex presidente Mauricio Macri a Santa Fe y el apoyo al sector de Federico Angelini y Amalia Granata que van como precandidatos a senadores nacionales, y a Luciano Laspina, Gisela Scaglia y Jorge Faurie para la Cámara de Diputados.
Así, la precandidata a senadora nacional de la coalición opositora en otra de sus listas, Carolina Losada, cuestionó el respaldo del exmandatario a Angelini: "¿Sabe Ud. que si Angelini asume como senador entrega su banca de diputado nacional al Kirchnerismo?". Así, sin pudor.
Mayra Mendoza cruzó duramente a Macri
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, volvió a la carga contra Cambiemos y apuntó directamente contra el ex presidente, Mauricio Macri. En la entrevista con LN+, insólitamente, el líder de Juntos por el Cambio defendió la evasión de impuestos y atacó a los empleados públicos. Ante esto, la dirigente del Frente de Todos lanzó: "El jefe de la banda de la oposición, Mauricio Macri, acaba de decir que 'nadie va a venir a invertir en un país en el que para ganar plata hay que evadir impuestos'. Son los reyes de la evasión, la fuga y el lavado y todos los días hablan de República y coso".
El Destape
No hay comentarios:
Publicar un comentario