27 de marzo de 2025

Quiso defender el acuerdo con el FMI e hizo mal una simple resta Espert, complicado con las cuentas: "20 menos 14 da 11"
El diputado nacional José Luis Espert trató de explicar el acuerdo con el FMI en una entrevista televisiva en la cual se enredó con cifras e hizo mal una simple resta. Ante el anuncio del ministro Luis Caputo de un desembolso de 20 mil millones de dólares, Espert hizo este razonamiento: "Dado que el programa es a cuatro años de plazo, de desembolsos, a diez la amortización de todo ese préstamo pero el programa es a cuatro años, es un acuerdo de facilidades extendidas, en esos cuatro años el Fondo te desembolsaría 20 mil millones de dólares". Siguió así: "En esos cuatro años, si contamos a 2025, hay vencimientos de capital por 14 mil millones de dólares, por lo tanto, 20 menos 14 da 11". Ante la impavidez de su entrevistadora, le erró por cinco a una resta. No se quedó ahí. "11 sería, haciendo futurología, haciendo una predicción hacia adelante, el aumento de las reservas cash que te permitiría este acuerdo. ¿Cuánto de esos 11 mil? 11 mil más 14, 25, ¿no? ¿Cuanto de esos...? Perdón, 20 mil menos 14, da 6, Porque yo estoy pensando en otra cosa ahora también, por eso dije 25. Pero 20 menos 14 son 6. Si esos 6 te los desembolsaran ahora contra la firma del acuerdo serian reservas que te permitirían salir más rápido del cepo". El embrollo de Espert es sintomático de un gobierno que no sabe cuánto dinero recibirá ni cuando. De hecho, Caputo había anunciado la cifra de 20 mil millones de dólares y la vocera del Fondo lo desmintió. La excusa de que "yo estoy pensando en otra cosa ahora también" remite a una frase de Francis Scott Fizgerald en El Crack Up: "La prueba de una inteligencia de primera clase es la habilidad de tener dos ideas opuestas en la mente al mismo tiempo, y seguir funcionando". Pagina 12

No hay comentarios: