CORRUPCIÓN LIBERTARIA: Damnificados denuncian impunidad y enriquecimiento de la banda cripto ligada al poder
Víctimas del caso Libra exponen la inacción judicial ante la fuga millonaria y el ostentoso enriquecimiento de Novelli y Terrones Godoy, vinculados a estafas cripto y posibles transferencias a funcionarios. El escándalo suma denuncias por asociación ilícita y complicidad política.
“Es un escándalo que sigan libres”: la denuncia de las víctimas
Martín Romeo, uno de los damnificados del caso Libra, volvió a encender la alarma por la impunidad y enriquecimiento de los supuestos cabecillas de la estafa cripto: Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy. “Es un escándalo que no estén presos; están operando como si nada, exhibiendo autos nuevos y lujos mientras la justicia mira para otro lado”, disparó en Radio 10 – Mañana Sylvestre.
Romeo detalló cómo –a pesar de las pruebas presentadas desde mayo y los pedidos formales al fiscal Taiano y Comodoro Py para congelar fondos y prohibir salidas del país– la justicia se mantuvo inerte, permitiendo que los acusados vacíen cuentas y vacacionen con total libertad. “Mientras a otros por mucho menos les impiden salir del país, estos siguen de viaje, exhibiendo fortunas incompatibles con sus ingresos declarados”.
Violación de prohibiciones, vaciado de cuentas y burlas públicas
Los damnificados señalan que tanto Novelli como Terrones Godoy “violaron la prohibición de innovar y el congelamiento de fondos”, moviendo millones apenas supieron que la justicia los investigaba. Romeo relató que Novelli usó a familiares (madre y hermana) para vaciar cajas de seguridad y cuentas bancarias: “No sólo involucró a ellas, sino que dejó huellas claras de movimientos incompatibles con cualquier actividad legal: en sólo un año, su hermana registró 200 millones de pesos movidos sin justificación”.
Mientras tanto, Terrones Godoy –con ciudadanía española– ostenta camionetas nuevas y lujos en redes desde Bariloche. “Es una burla a nosotros y a la justicia; hace ostentación del dinero de la estafa, comiendo carne con oro, como si nada hubiera pasado”, denunció Romeo.
Modus operandi y posibles transferencias a funcionarios
El caso sigue creciendo: las nuevas pruebas muestran que la banda repetía un modus operandi: tomar figuras públicas, lanzar activos cripto, inflar el valor, fugar las ganancias y empezar otro negocio. La investigación detectó proyectos similares desde 2021, incluso junto a celebridades como Julián Serrano.
Además, hay coincidencia de fechas y montos entre transferencias de Hayden Davis (vinculado al esquema Libra), aperturas de cajas de seguridad y encuentros en Casa Rosada, lo que abre nuevas hipótesis sobre posibles transferencias a funcionarios y lavado.
Justicia lenta, principio de reserva y nuevas acciones legales
Ante los reiterados fracasos del sistema (congelamientos tardíos y fuga de fondos), la jueza Servini aplicará ahora el “principio de reserva”: no avisar más a los sospechosos antes de tomar medidas, para evitar que transfieran fondos a cuentas incontrolables. Sin embargo, para Romeo, esto llega tarde: “Cuando tardás tres días en firmar un congelamiento, le das a la banda todo el tiempo para vaciar cuentas, esconder dinero y fugarse”.
Ya se preparan nuevas presentaciones formales para que la justicia, de una vez, indague y detenga a los responsables, dado que –según los damnificados y sus abogados, entre ellos Fernando Burlando– hay pruebas suficientes de delito y peligro de fuga.
Mucho más que una cripto estafa: asociación ilícita con contactos de poder
Romeo también alertó sobre la posible ramificación política del escándalo: “No fue sólo un lanzamiento fallido, sino una asociación ilícita para vaciar fondos, lavar activos y ramificarse en el poder, usando influencias y tiempos judiciales a su favor”.
Con el antecedente de Pepín Rodríguez Simón prófugo durante años en Uruguay, Romeo advierte: “Si no hay reacción, estos personajes pueden evadir la justicia y seguir armando nuevas estafas, amparados por la lentitud judicial y las conexiones políticas”.
EN ORSAI
No hay comentarios:
Publicar un comentario