El expresidente echó a dos bullrichistas del partido
Continúa la guerra en lo que queda del PRO: Macri firmó dos expulsiones
A través de una carta, el presidente del partido amarillo expulsó a Arabia y Walter. La disputa tuvo llamados, acusaciones e insultos cruzados.
Werner Pertot
Tras varias horas de llamadas, discusiones y tensión, Mauricio Macri puso la firma de sentencia final en una carta que oficializó el desplazamiento del PRO del vicepresidente segundo del partido Damián Arabia y al dirigente Pablo Walter. La justificación es "por inasistencia a las reuniones del Consejo (partidario)”.
"Los partidos son a veces capturados por elites que los vacían de sentido e ideas, y los liderazgos si no se renuevan están destinados a morir. Eso le pasó a Mauricio Macri, quien firmó mi expulsión hoy sólo por pensar distinto", respondió fulminante Damián Arabia en un video de casi dos minutos que compartió en sus redes sociales tras conocerse la carta que lo deja afuera del PRO.
El conflicto tuvo largo alcance. El secretario del partido, Facundo Pérez Carletti (que responde a Mauricio Macri) lo llamó al vicepresidente del PRO Damián Arabia (que encabeza el sector de Patricia Bullrich) para pedirle que renuncie. La conversación escaló y terminó en insultos. Luego los dirigentes pasaron a cruzarse por Twitter. Se sumaron otros diputados del PRO, en lo que indica que la transición del partido hacia el violeta no dejará de ser difícil y con esquirlas.
La llamada ocurrió, según pudo reconstruir este diario, cuando Arabia estaba siendo entrevistado en un canal de streaming amigo de los libertarios. Los periodistas que lo rodeaban notaron la insistencia de quien quería comunicarse e insistía en tener una conversación telefónica. Resultó ser Pérez Carletti que fue una pieza fundamental de la resistencia de Macri a LLA hasta la rendición incondicional a la que llegaron en la Ciudad de Buenos Aires.
Finalmente, por lo que contó Arabia en su tuit, la llamada se concretó. El secretario del PRO lo atajó en frío con un pedido:
-Tenés que renunciar. Tenés que correrte, porque vos ya estás en otro lado, no participás más del partido -le espetó a Arabia.
-Disculpame, Facundo, no participo de las reuniones del partido porque no me invitan. Y soy el vicepresidente. El que me tiene que invitar sos vos -le reprochó Arabia.
-Bueno... Pero bueno... pero, escúchame, ¿por qué no renuncias? -intentó de nuevo Pérez Carletti, que se fue poniendo cada vez más nervioso.
-Es al revés: explicame por qué querés que renuncie.
-Vos tenes otro proyecto político.
-¿Qué otro proyecto político?
La conversación, según fuentes del PRO, continuó escalando entre dos dirigentes que, en otros tiempos, supieron tener buen trato, pero que hoy se encuentran en veredas opuestas. Finalmente, la discusión llegó a un punto muerto. Arabia dijo que lo echaran, si ya tenían tomada la decisión. Pérez Carletti soltó una serie de insultos y cortó.
A continuación, Arabia publicó lo que había ocurrido en un extenso posteo: "Ayer recibí un llamado del Secretario General del PRO, pidiéndome que renuncie a la vicepresidencia del partido. El argumento fue que “consideraban” que yo ya no participaba y había elegido otro camino. Le señalé que nunca fui invitado a participar en las decisiones —lo cual era su responsabilidad—, y le recordé que, pese a que en su distrito decidió ir solo, en el 70 por ciento del padrón del país el PRO acompaña a La Libertad Avanza, decisión que promoví y apoyo fervientemente para que todos juntos venzamos al kirchnerismo".
"También remarqué que en el Congreso siempre voté en conjunto con mi bloque. Me insultó y me cortó. Lo cuento abiertamente y con transparencia porque sé que esto traerá consecuencias sobre mi pertenencia partidaria; pero, más allá de la anécdota, ilustra con nitidez un problema mayor que vengo planteando: la crisis profunda de los partidos políticos", advirtió Arabia.
"Los problemas son varios: no hay una verdadera democracia interna ni mecanismos reales de participación; carecen de gobernanza moderna, adaptada al siglo XXI y a las redes sociales; y se han convertido en estructuras vetustas, dominadas por elites o hasta por dueños. El filósofo francés Bernard Manin habló de la “metamorfosis de la representación”: cómo los partidos dejaron de canalizar demandas sociales para transformarse en maquinarias obsoletas", analizó.
"La experiencia internacional demuestra que este es un debate global y urgente. En nuestro caso, Argentina tiene más de 750 partidos políticos, el número más alto de Sudamérica. Muchos son meros sellos de goma; otros, feudos cerrados. La política necesita discutir este problema. Sé que hay urgencias inmediatas, pero también reformas estructurales impostergables. La reforma del sistema de partidos es una de ellas: es la base de cómo funciona nuestra democracia. El Gobierno intentó plantearlo en la Ley de Bases; fue un gran primer paso y creo que, después de las elecciones, debemos retomarlo. Por eso voy a trabajar en un proyecto integral de reforma de la Ley de Partidos Políticos, abierto a la comunidad académica y a la sociedad en general, y quiero invitar a todos los que quieran aportar su granito de arena a sumarse a este trabajo. Manos a la obra", indicó.
Lejos de los debates sobre las metamorfosis de la representación, Pérez Carletti le contestó enfurecido: "Revelar una conversación privada habla mal de vos y también de la necesidad que tienes de 5 minutos de fama", lo cruzó.
"Te los doy: 1) Te pedi que des un paso al costado ya que públicamente dijiste que el PRO "no existe mas", entiendo que no es coherente seguir siendo autoridad de un partido que no te representa", confirmó que el pedido de renuncia y el llamado fueron reales.
"2) El PRO tendrá un profundo debate (post elecciones de medio termino) de cara al 2027 y no se va a poder estar de los dos lados del mostrador. Un abrazo y una lastima tu actitud", lo cortó. Esto último dio la idea de que Macri piensa que el acuerdo con Milei es circunstancial y que en dos años estarán en otro lado.
De inmediato, le contestó un usuario del PRO, que demostró que el debate no va a esperar: "Facu lo que hiciste fue de mala leche, plena campaña nacional donde el pro hizo una alianza electoral con LLA… apretar a DamianArabia">@DamianArabia que está en el bloque del PRO es de mala persona . Entiendo que vivís en una provincia feudal pero no toda la Argentina es así", le asestó. Pérez Carletti le contestó: "Nunca hable de LLA ni con el ni en mis redes. Hable sobre el PRO. Saludos".
También, como en un pase de vóley, se sumó el diputado saliente Fernando Iglesias: "La calidad institucional bien entendida empieza por casa. EMHO" (en mi humilde opinión).
No obstante, el timing del llamado es extraño: el PRO cerró acuerdos con LLA en provincia y Ciudad de Buenos Aires. Macri se fue del país a jugar el mundial de Bridge (donde perdió) y no parece querer ocuparse de internas partidarias. Quienes conocen el partido creen que tiene que ver con un reacomodamiento de los bloques, donde la vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia, -que es del PRO- quiere armar bloque de Provincias Unidas y podría estar buscando reordenar el partido. Pero la realidad es que, mientras se pelean, se consolida el dominio de Milei sobre el partido amarillo.
Pagina 12
No hay comentarios:
Publicar un comentario