Storani criticó a Alfonsín por su respaldo a Macri
Publicado el 13 de Julio de 2011
Acusó al candidato de “transgredir los límites que se había autoimpuesto”.
Ricardo Alfonsín, candidato a presidente por la Unión para el Desarrollo Social (UDESO) reiteró ayer que votaría por Mauricio Macri si fuera porteño y dejó abierta la posibilidad de acordar con el líder del PRO después de las elecciones primarias del 14 de agosto.
Alfonsín, quien meses atrás había marcado en Macri su “límite” a la hora de entablar alianzas con otras fuerzas, destacó –tras los comicios del último domingo– “la actitud humilde” que tuvo Macri en la Ciudad luego de que se impuso de manera contundente en la primera vuelta electoral sobre el kirchnerista Daniel Filmus.
“Si fuera porteño votaría a Macri”, admitió el candidato radical, aunque ya lo había asegurado el domingo, minutos después de que se conociera el resultado. “Quedó claro que todo esto que se dice del oficialismo y todas las encuestas se han equivocado feo”, analizó el dirigente radical, en un intento de generar un paralelismo entre el escenario electoral de la Ciudad y el nacional. Después, consideró que el resultado significa “un límite” para la administración de la presidenta Cristina Fernández, y vaticinó que en los próximos meses se generarán resultados electorales que modificarán “el clima triunfalista” del oficialismo.
“Hace falta humildad en la Argentina. Macri tuvo una actitud de diálogo con respecto a quienes no lo votaron y celebro eso más allá de las diferencias. Creo que sí se nacionalizaron las elecciones de la Ciudad”, dijo Alfonsín. Además, no descartó la posibilidad de llegar a un acuerdo con Macri y opinó que el 14 de agosto, cuando se realicen las elecciones primarias, “la sociedad tendrá la posibilidad de elegir quiénes están en mejores condiciones de llevar adelante la reparación del daño que ha sufrido la República”.
Esa declaración no tardó en generar un cimbronazo al interior de la UCR. El dirigente radical bonaerense Federico Storani acusó a Alfonsín de “transgredir los límites que él mismo se había impuesto”, por su apoyo a Macri. Storani, quien también se opuso al acuerdo electoral de la UCR con Francisco de Narváez, sostuvo que el respaldo del candidato presidencial al líder del PRO “es parte de las concesiones que viene haciendo Alfonsín” en el marco de su alianza con el peronista disidente. Por su parte, De Narváez aceptó que trabaja para sentarse junto a Alfonsín y Macri para avanzar “en un mismo sentido”. Además, consideró que las internas abiertas obligatorias del próximo 14 de agosto serán “un referéndum nacional y una gran oportunidad para que todos los argentinos manifiesten su voluntad”. <
Alfonsín, quien meses atrás había marcado en Macri su “límite” a la hora de entablar alianzas con otras fuerzas, destacó –tras los comicios del último domingo– “la actitud humilde” que tuvo Macri en la Ciudad luego de que se impuso de manera contundente en la primera vuelta electoral sobre el kirchnerista Daniel Filmus.
“Si fuera porteño votaría a Macri”, admitió el candidato radical, aunque ya lo había asegurado el domingo, minutos después de que se conociera el resultado. “Quedó claro que todo esto que se dice del oficialismo y todas las encuestas se han equivocado feo”, analizó el dirigente radical, en un intento de generar un paralelismo entre el escenario electoral de la Ciudad y el nacional. Después, consideró que el resultado significa “un límite” para la administración de la presidenta Cristina Fernández, y vaticinó que en los próximos meses se generarán resultados electorales que modificarán “el clima triunfalista” del oficialismo.
“Hace falta humildad en la Argentina. Macri tuvo una actitud de diálogo con respecto a quienes no lo votaron y celebro eso más allá de las diferencias. Creo que sí se nacionalizaron las elecciones de la Ciudad”, dijo Alfonsín. Además, no descartó la posibilidad de llegar a un acuerdo con Macri y opinó que el 14 de agosto, cuando se realicen las elecciones primarias, “la sociedad tendrá la posibilidad de elegir quiénes están en mejores condiciones de llevar adelante la reparación del daño que ha sufrido la República”.
Esa declaración no tardó en generar un cimbronazo al interior de la UCR. El dirigente radical bonaerense Federico Storani acusó a Alfonsín de “transgredir los límites que él mismo se había impuesto”, por su apoyo a Macri. Storani, quien también se opuso al acuerdo electoral de la UCR con Francisco de Narváez, sostuvo que el respaldo del candidato presidencial al líder del PRO “es parte de las concesiones que viene haciendo Alfonsín” en el marco de su alianza con el peronista disidente. Por su parte, De Narváez aceptó que trabaja para sentarse junto a Alfonsín y Macri para avanzar “en un mismo sentido”. Además, consideró que las internas abiertas obligatorias del próximo 14 de agosto serán “un referéndum nacional y una gran oportunidad para que todos los argentinos manifiesten su voluntad”. <
Me lo contó: Tiempo Argentino.
************************
Nunca te dijeron que es mucho más fácil correr con el caballo del comisario?
10 comentarios:
Sibaris, Sinceramente creo qe Macri es la CABA. Los porteños tienen lo qe se merecen. Igual tamp subestimo el voto de los porteños , xq muchos tiene su conviccion de qe tienen un buen jefe, sobre todo los del sector privado (escuelas,universidades, salud, etc), esos si andan bien. Pero es lamentable ver a Alfonsin contradecirse (antes con denarvaez) y ahora con macri. Como qeriendose colgar de los votos de Macri, da lastima. Su candidata en la ciudad hizo un papelon. Si no fuera por la portacion de apellido estaria afuera hace rato.
Un beso.
El quía este, tendrá idea donde vive? o se refugió debajo de los lompas de De Narváez y no ve
más allá de una bragueta cerrada.
Abrazo
El ahogo electoral del radicalismo luego de la union con de narvaez y la estampida hacia el gen, por lo menos por esta zona y varias mas de la porvincia, lo obliga a buscar "oxigeno" donde sea y sin ningùn tipo de respeto por sus correligionarios.
edgardo, el insistente.
No me extrañaría verlo dentro de un mes repartiendo globos de colores. Qué triste papel que está haciendo.
Saludos, compañera.
Dan asco!!
Residente,
No dudo de las convicciones porteñas, hay una esencia antipopular muy marcada.
Se me ocurre pensar que Alfonsín debe tener un serio problema de personalidad o tal vez de identidad, creo que nunca llegará a ser Don Ricardo, sino que siempre será Ricardito el hijo de Don Raúl.
Roberto,
Lamentablemente tiene un verdadero problema y como se lo comenté a Residente, no es lo mismo "ser" que ser "hijo de".
Un abrazo.
Hola Edgardo,
Es que no debiera ser así!! Por más intereses que hayan, al menos que se le note un mínimo de convicción..., sinceramente la carrera política le queda enorme!!
Me alegro que hayas podido acceder aunque sea desde el anonimato jajaa!!
Un abrazo.
Argentino,
Después de lo demostrado podemos esperar cualquier cosa!!!
Un abrazo.
Hola Roca,
Asco y algo más!!
Un abrazo.
Publicar un comentario