26 de octubre de 2011

"Hay que transparentar la compra de divisas extranjeras"

El titular de la Unidad de Información Financiera (UIF), José Sbatella, sostuvo que es necesario "transparentar" la compra y venta de divisas extranjeras y aclaró que hay una decisión oficial de frenar esta situación.






El titular de la Unidad de Información Financiera (UIF), José Sbatella sostuvo que es necesario "transparentar" la compra y venta de divisas extranjeras para evitar el lavado de dinero y la fuga ilegal de capitales. Y estecificó sobre este punto en que hay una decisión oficial de frenar a los "coleros", personas que compran pequeñas cantidades de divisas extranjeras a pedido de "capitales que no quieren identificarse". 


Para Sbatella "los coleros son una muestra de hay sectores que están comprando de manera ilegal, porque no pueden mostrarse físicamente". También aclaró que "el que les está comprando, podría hacerlo abiertamente, hasta 2 millones por mes, si el dinero fuera lícito". 


Sobre este punto aclaró que se están aplicando las resoluciones que derivaron de la nueva ley antilavado, que implican la realización de operativos para evitar irregularidades en la compra y venta de divisas. Y recordó que en esa norma se prevé una coordinación con el Banco Central, la Comisión Nacional de Valores, la Superintendencia de Seguros y la AFIP, informó El Argentino. 

"La idea es que cada organismo controle lo que le corresponde a sus atribuciones; el Banco Central tiene sus facultades, ligadas a la ley penal cambiaria, y la UIF debe controlar si se cumplen las debidas diligencias para la detección del posible lavado de dinero", indicó Sbatella. 


Pero también explicó que "no hay por qué esconderse si uno compró y quiere sacar dinero de la Argentina en forma lícita". Esas operaciones son "mínimas en relación a otro tipo de fuga, como es la compra de acciones acá para liquidarlas en otro país".

Diario Registrado.

*******************************

Ademàs de lo que señala Sbatella, estos hechos me indican algo màs, porque no es casual que inmediatamente de la reelecciòn de Cristina, se vean filas de una cuadra en casas de cambio.....

4 comentarios:

H.M. dijo...

Al ir a hacer unas compras, el viernes pasado, el vendedor-dueño me dijo:
- Compre hoy porque ya me avisaron que el lunes aumenta todo y va a escasear la mercadería...
Como mi compra era de un valor importante, me fui, compré en oto lado... lo dejé con las ganas
Ah! donde compré había un afichito pequeño que decía: Gracias Néstor y pagué menos que el valor que tenía el que me quería meter miedo.

Lucía dijo...

Hilda estas operaciones me retuercen las vísceras.

roberto dijo...

En muchos lugares se ven filas para adquirir dólares, lo peor es que los que compran lo hacen para otros ya que los mismos no poseen poder adquisitivo, cobran una comisión, el comprador feliz de lavar y comprar en negro, es un trabajo hormiga pero que les da buenos resultados, se tiene que terminar con esta lacra heredera de los ´90.

Lucía dijo...

Lavan, centrifugan y planchan, pero ademàs es una operaciòn desestabilizadora....