El vicepresidente de la Nación, Amado Boudou, mantuvo hoy un encuentro con los nuevos reyes de los Países Bajos, Guillermo y Máxima, a quienes les planteó “la posibilidad de trabajar juntos” para lograr un “mayor acercamiento cultural y comercial” entre los dos países.
El titular del Senado, junto a la presidenta provisional de la cámara alta, Beatriz Rojkés de Alperovich, participaron de la ceremonia de investidura en la Iglesia Nueva de Amsterdam y luego conversaron con los flamantes monarcas.
“Les deseamos lo mejor para su pueblo y familia, además de charlar sobre la posibilidad de trabajar juntos en estos tiempos que vienen”, dijo Boudou. Explicó que la entronización de Máxima “hay que verla como una oportunidad para que haya un mayor acercamiento cultural y comercial” con Holanda.
“Ella es una persona con carisma y va a ser importante para tener más visiones en común en temas de interés del mundo como la seguridad alimentaria, que Argentina siempre ha defendido sobre todo en los países de menores ingresos”, agregó.
El vicepresidente definió la investidura como “brillante y cálida a la vez” y elogió la “gran organización” y “las palabras del rey sobre la importancia de la democracia”.
Las autoridades argentinas estuvieron en la foto oficial que se sacaron los reyes con todos los representantes de las casas reales y misiones diplomática invitadas a la iglesia de la capital holandesa.
De acuerdo a lo que explicó a esta agencia, durante ese encuentro y la recepción posterior tuvieron oportunidad de dialogar con los príncipes de Asturias, Felipe y Letizia, los de Suecia, Victoria y Daniel y el gobernador general de Canadá, David Johnston.
También conversaron con el jeque Ahmed bin Zayed al Nahyan que “elogió los caballos y los productos argentinos” y con el príncipe Constantino, hermano del rey Guillermo, y su mujer, Lorenza, con quienes discutieron “los desafíos de la educación pública”.
Boudou también subrayó la oportunidad de reunirse con las autoridades de las naciones caribeñas que componen el Reino de los Países Bajos: Aruba, Curazao y Sint Maarten.
“Hablamos sobre la necesidad de trabajar juntos en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), donde nuestra presidenta Cristina Fernández de Kirchner tiene un rol destacado”, expresó.
El titular del Senado manifestó que esa relación “abre una mayor interacción con nuestro continente, no solo entre los hispanoparlantes, sino con el conjunto de los países de América Latina y el Caribe”.
Infonews
No hay comentarios:
Publicar un comentario