La policía extorsiona a la democracia en el aniversario de sus 30 años
A partir de las revueltas policiales que se dieron en varios puntos del país, los principales líderes políticos salieron a repudiar los hechos violentos e hicieron un llamado a la tranquilidad.
Las revueltas policiales en distintos puntos del país generó el repudio de los principales dirigentes políticos del país. El jefe de gabinete, Jorge Capitanich; los gobernadoes Daniel Scioli, Sergio Urribarri y Antonio Bonfatti; la ministra de Seguridad María Cecilia Rodríguez y el secretario Sergio Berni condenaron la modalidad de los reclamos.
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, afirmó que "no es casualidad que estos episodios ocurran a 30 años de democracia". También remarcó hoy que "no es el método y la manera" de plantear reclamos salariales la "extorsión a los gobiernos provinciales" y señaló que sería un "acto de irresponsabilidad fiscal" si un mandatario provincial responde a estas demandas por encima de las posibilidad financieras de su distrito.
Por su parte, el gobernador bonaerense Daniel Scioli expresó: "No quiero hacer conjeturas, pero lo que sí es importante es la prudencia y la responsabilidad de todos los sectores para transitar estas últimas semanas del año, en el que se cumplen tres décadas de democracia, con paz y tranquilidad". Y remarcó: "Soy muy comprensivo de los reclamos salariales, pero el policía no es un trabajador más. Uno tiene que tener muchas más responsabilidad y prudencia cuando porta un arma".
El gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti, afirmó que "lo que está en juego son los valores de la democracia" y remarcó que “los acontecimientos de las últimas horas han significado un hecho grave".
“No tenga dudas que acá hubo instigación política. Hemos trabajado muy bien en nuestra provincia y por algún lado nos tenían que castigar”, sostuvo el mandatario de Entre Ríos, Sergio Urribarri. Y agregó: "La conducta de quienes tomaron la Jefatura está configurada en el Código Penal bajo la figura de sedición, que es un delito contra el Estado".
La ministra de Seguridad de la Nación, María Cecilia Rodríguez, aseveró que "no hay que dar lugar a ningún tipo de extorsión de las fuerzas policiales". En ese marco, la funcionaria subrayó que "la forma" para resolver cualquier tipo de reclamos "es el diálogo". En tanto, el secretario de Seguridad, Sergio Berni, afirmó: “No podemos ser rehenes y víctimas de un grupo minúsculo de funcionarios a los que la sociedad le dio armas para velar por sus intereses y no para extorsionar. Hubo acciones premeditadas para generar conflicto con las policías provinciales”.
Infonews
No hay comentarios:
Publicar un comentario