5 de septiembre de 2014

La AFIP aumentó el piso para la venta del "dólar ahorro"

El monto mínimo de ingresos mensuales será de 8800 pesos y se podrá obtener hasta el 20 por ciento de los ingresos declarados. 

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) actualizó su fórmula para la validación de compra de dólares para el ahorro: ahora el monto mínimo de ingreso mensual es de 8800 pesos.
Según informó el organismo en su página web, los parámetros cuantitativos informados por el Banco Central de la República Argentina determinan que se podrá obtener el equivalente al 20 por ciento de los ingresos declarados.
Los trabajadores en relación de dependencia podrán obtener hasta el 20% de los ingresos mensuales promedio declarados en los últimos 12 meses. En el caso de los monotributistas, será el 20% del monto máximo de facturación, para cada categoría, mensualizado. Losautónomos, por su parte, podrán obtener hasta un 20% de los ingresos netos mensuales promedio declarados en la última presentación.
Además, determinaron que el tope mensual de compra pasará a ser de 200 dólares.
Desde enero, el monto mínimo de ingresos determinado para pedir divisas para el atesoramiento era de 7200 pesos. Ahora, el piso pasó a ser de 8800, el equivalente a dos salarios mínimos, vitales y móviles.
 Infonews

No hay comentarios: