Opinan que la Argentina debe seguir los consejos de Cavallo, a quien consideran "una estrella de rock"
Nueva amenaza de los buitres a los bonistas que ingresen al canje
Abogados de NML Management y el grupo de presión ATFA aseguraron que pedirán al juez de Nueva York Thomas Griesa que los declare en desacato si participan de la propuesta nacional de cambiar el domicilio de pago de los bonos.

Repetición - Paul Singer, titular de NML, y Robert shapiro, jefe de ATFA, siguen con sus amenazas a la Argentina y a los bonistas, aunque sin consecuencias.
En la interminable saga del litigio entre los holdouts y la República Argentina, el nuevo episodio podría llamarse "los buitres atacan de nuevo". El abogado del fondo especulativo NML Capital, del magnate Paul Singer, Robert Cohen, consideró que la Ley de Pago Soberano es "ilegal" y amenazó a los bonistas que acepten el cambio de la sede de pago con que "serían declarados en desacato".
En una teleconferencia organizada por la American Task Force Argentina (ATFA), una entidad que realiza lobby a favor de los fondos buitre, Cohen y el representante de ATFA, Robert Shapiro, informaron que pedirán que Griesa declare en desacato a Argentina y advirtieron sobre nuevos pedidos de embargo en la justicia.
Cohen habló del proyecto de Ley de Pago Soberano propuesto por el gobierno nacional al Congreso, y opinó que "es una descarada violación de las sentencias de la Corte de Nueva York que prohiben el cambio de mecanismo y el juez Thomas Griesa específicamente dijo que sería ilegal y que no debería suceder". Cohen entonces se inmiscuyó en el proceso legislativo local, al decir que "Argentina ha decidido ignorar eso. Aparentemente el proyecto de Ley de Pago Soberano se aprobó en el Senado, por lo que tomaremos los pasos correctos para asegurarnos de que el plan no se implemente y que terceros no sean declarados en desacato".
El abogado de Singer procedió, por lo tanto, a amenazar a Argentina con el desacato y con la búsqueda de activos para embargo. "El desacato es la máxima pena que puede declarar Griesa. Creo que el juez Griesa va a actuar en ese sentido. A Argentina puede no importarle pero es grave. Habrá sanciones monetarias y no monetarias porque la República sigue violando el fallo."
Los buitres también están tras los privados que apoyan a Argentina. "Sería inapropiado revelar las estrategias o tácticas", aclaró Cohen, "no obstante es obvio que cualquier tercero que participe en el esfuerzo por evadir la sentencia estará sujeto al desacato y daños para sus actividades que estarían en riesgo". El abogado lanzó nuevas amenazas al país al final de su discurso: "Estén alertas porque a nivel judicial pasarán muchas cosas pronto."
El proyecto de Ley de Pago Soberano Local de la Deuda Externa Argentina, al que se refirió Cohen, fue votado el miércoles a la noche por el Senado sin el voto de la oposición, y será llevado a la Cámara de Diputados para su sanción la semana próxima. La propuesta implica la remoción del Bank of New York Mellon como agente fiduciario dado que tiene retenidos U$S 539 millones para el pago de bonos en diferentes legislaciones bajo las órdenes del juez Thomas Griesa.
Para ello, se proponen dos opciones, una por medio de una cuenta en Nación Fideicomisos S.A. en el Banco Central de la República Argentina y otra a través de una sede de pago en Francia. También se les ofrecerá a los holdouts la posibilidad de entrar al canje y se creará una segunda cuenta en la que se depositará el equivalente que deberían recibir si hubieran reestructurado su deuda, para cumplir con la cláusula pari passu en su interpretación tradicional. Por último, se creará una comisión bicameral para estudiar la legitimidad de la deuda externa.
Los buitres también buscarán atacar los activos comerciales argentinos en el exterior. Respecto de los posibles embargos sobre Vaca Muerta, Cohen confesó que están vigilando "todas las actividades argentinas para recuperar nuestros activos". Los buitres siguen de cerca las investigaciones de los fiscales Guillermo Marijuán y José María Campagnoli y el abogado aseguró que "los fondos de Lázaro Báez y Cristóbal López serán recuperados para nuestros clientes". Shapiro dijo que allí encontraron "la punta de un iceberg mucho más grande, y hay más por ser descubierto". Los buitres han acudido a 18 bancos para rastrear los fondos supuestamente malversados. La próxima semana, el estudio jurídico Mossack & Fonseca hará una declaración bajo juramento ante un juez del estado de Nevada. Esta firma tiene sede en Panamá y está sospechada de operaciones de lavado de dinero por U$S 65 millones, al estar vinculados con 123 empresas que podrían pertenecer a Lázaro Báez. Recientemente, se sumaron cuatro empresas a la investigación, acusadas de colaborar en el procedimiento ilgal: MF Corporate Services, Val de Loire, Incorp Services, y Centennary International.
Respecto de la posibilidad de un acuerdo, Cohen se mostró escéptico. "El secretario de Finanzas, Pablo López, se encuentra en Nueva York en busca de apoyo para que el canje se pueda hacer en Argentina. Viene a tratar de violar el fallo", explicó.
Según los representantes de los buitres, están "dispuestos a hablar con cualquiera que tenga una solución". "Este proceso continuará hasta que Argentina honre la orden de la corte de Estados Unidos que repetidamente dijo que honraría", sentenció Cohen.
El lobby buitre arriba a estas orillas y excede los litigios en las cortes. En su página Web, ATFA, recomendó que Argentina siguiera los consejos del ex ministro de Economía y padre de la Convertibilidad, Domingo Cavallo. El economista, que disertó en el 70 aniversario del acuerdo de Bretton Woods, opinó que "Argentina tiene que cumplir con la decisión del juez Griesa" y que si lo hace "los miles de millones de dólares que se fueron, volverán." Según los buitres, Cavallo "fue muy crítico de la manera como la presidenta del país, Cristina Fernández de Kirchner, manejó la crisis” y el ex ministro dijo que “ella quiere culpar a los buitres de todo lo que está pasando”. Para el diario The New York Times, que cubrió el evento, “en los arcanos rincones de las finanzas globales, Cavallo es considerado casi una estrella de rock". «
En una teleconferencia organizada por la American Task Force Argentina (ATFA), una entidad que realiza lobby a favor de los fondos buitre, Cohen y el representante de ATFA, Robert Shapiro, informaron que pedirán que Griesa declare en desacato a Argentina y advirtieron sobre nuevos pedidos de embargo en la justicia.
Cohen habló del proyecto de Ley de Pago Soberano propuesto por el gobierno nacional al Congreso, y opinó que "es una descarada violación de las sentencias de la Corte de Nueva York que prohiben el cambio de mecanismo y el juez Thomas Griesa específicamente dijo que sería ilegal y que no debería suceder". Cohen entonces se inmiscuyó en el proceso legislativo local, al decir que "Argentina ha decidido ignorar eso. Aparentemente el proyecto de Ley de Pago Soberano se aprobó en el Senado, por lo que tomaremos los pasos correctos para asegurarnos de que el plan no se implemente y que terceros no sean declarados en desacato".
El abogado de Singer procedió, por lo tanto, a amenazar a Argentina con el desacato y con la búsqueda de activos para embargo. "El desacato es la máxima pena que puede declarar Griesa. Creo que el juez Griesa va a actuar en ese sentido. A Argentina puede no importarle pero es grave. Habrá sanciones monetarias y no monetarias porque la República sigue violando el fallo."
Los buitres también están tras los privados que apoyan a Argentina. "Sería inapropiado revelar las estrategias o tácticas", aclaró Cohen, "no obstante es obvio que cualquier tercero que participe en el esfuerzo por evadir la sentencia estará sujeto al desacato y daños para sus actividades que estarían en riesgo". El abogado lanzó nuevas amenazas al país al final de su discurso: "Estén alertas porque a nivel judicial pasarán muchas cosas pronto."
El proyecto de Ley de Pago Soberano Local de la Deuda Externa Argentina, al que se refirió Cohen, fue votado el miércoles a la noche por el Senado sin el voto de la oposición, y será llevado a la Cámara de Diputados para su sanción la semana próxima. La propuesta implica la remoción del Bank of New York Mellon como agente fiduciario dado que tiene retenidos U$S 539 millones para el pago de bonos en diferentes legislaciones bajo las órdenes del juez Thomas Griesa.
Para ello, se proponen dos opciones, una por medio de una cuenta en Nación Fideicomisos S.A. en el Banco Central de la República Argentina y otra a través de una sede de pago en Francia. También se les ofrecerá a los holdouts la posibilidad de entrar al canje y se creará una segunda cuenta en la que se depositará el equivalente que deberían recibir si hubieran reestructurado su deuda, para cumplir con la cláusula pari passu en su interpretación tradicional. Por último, se creará una comisión bicameral para estudiar la legitimidad de la deuda externa.
Los buitres también buscarán atacar los activos comerciales argentinos en el exterior. Respecto de los posibles embargos sobre Vaca Muerta, Cohen confesó que están vigilando "todas las actividades argentinas para recuperar nuestros activos". Los buitres siguen de cerca las investigaciones de los fiscales Guillermo Marijuán y José María Campagnoli y el abogado aseguró que "los fondos de Lázaro Báez y Cristóbal López serán recuperados para nuestros clientes". Shapiro dijo que allí encontraron "la punta de un iceberg mucho más grande, y hay más por ser descubierto". Los buitres han acudido a 18 bancos para rastrear los fondos supuestamente malversados. La próxima semana, el estudio jurídico Mossack & Fonseca hará una declaración bajo juramento ante un juez del estado de Nevada. Esta firma tiene sede en Panamá y está sospechada de operaciones de lavado de dinero por U$S 65 millones, al estar vinculados con 123 empresas que podrían pertenecer a Lázaro Báez. Recientemente, se sumaron cuatro empresas a la investigación, acusadas de colaborar en el procedimiento ilgal: MF Corporate Services, Val de Loire, Incorp Services, y Centennary International.
Respecto de la posibilidad de un acuerdo, Cohen se mostró escéptico. "El secretario de Finanzas, Pablo López, se encuentra en Nueva York en busca de apoyo para que el canje se pueda hacer en Argentina. Viene a tratar de violar el fallo", explicó.
Según los representantes de los buitres, están "dispuestos a hablar con cualquiera que tenga una solución". "Este proceso continuará hasta que Argentina honre la orden de la corte de Estados Unidos que repetidamente dijo que honraría", sentenció Cohen.
El lobby buitre arriba a estas orillas y excede los litigios en las cortes. En su página Web, ATFA, recomendó que Argentina siguiera los consejos del ex ministro de Economía y padre de la Convertibilidad, Domingo Cavallo. El economista, que disertó en el 70 aniversario del acuerdo de Bretton Woods, opinó que "Argentina tiene que cumplir con la decisión del juez Griesa" y que si lo hace "los miles de millones de dólares que se fueron, volverán." Según los buitres, Cavallo "fue muy crítico de la manera como la presidenta del país, Cristina Fernández de Kirchner, manejó la crisis” y el ex ministro dijo que “ella quiere culpar a los buitres de todo lo que está pasando”. Para el diario The New York Times, que cubrió el evento, “en los arcanos rincones de las finanzas globales, Cavallo es considerado casi una estrella de rock". «
"Griesa es arbitrario", dice ministro uruguayo
El ministro de Economía de Uruguay, Mario Bergara, opinó que las "decisiones del juez Thomas Griesa muestran un poco de arbitrariedad, porque deja pagar a unos y a otros no". Bergara destacó que "Argentina sigue mostrando su vocación de cumplir", y lamentó que "una porción pequeña de los bonistas esté generando esta situación cuando veíamos al país yendo en la dirección correcta, con medidas amigables con los mercados". El ministro concluyó que "es importante tener un mecanismo para que estas cosas no puedan darse".
Para Bergara, "una forma de prevenir este desenlace es la inclusión de las Cláusulas de Acción Colectivas (CAC) porque es la forma de dar incentivos de que si hay canje se entre y quitar la posibilidad de actual" a la manera de los buitres. En tanto, la organización no gubernamental católica estadounidense Red Jubileo, exhortó ayer a la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) a que sancione el Marco Regulatorio para Reestructuraciones de Deuda Soberana propuesto por los 130 países del G77+China. El titular de la entidad, Eric Le Compte, sostuvo que "se necesita liderazgo mundial no para abocarse al comportamiento de los fondos buitre en el largo plazo, sino para prohibirlos. Los defaults son demasiado comunes y lo que se precisa es estabilidad". Las 400 organizaciones religiosas de la Red Jubileo también mencionaron a la embajadora de Estados Unidos en la ONU, Samantha Power, pidiéndole que apoye la resolución.
Para Bergara, "una forma de prevenir este desenlace es la inclusión de las Cláusulas de Acción Colectivas (CAC) porque es la forma de dar incentivos de que si hay canje se entre y quitar la posibilidad de actual" a la manera de los buitres. En tanto, la organización no gubernamental católica estadounidense Red Jubileo, exhortó ayer a la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) a que sancione el Marco Regulatorio para Reestructuraciones de Deuda Soberana propuesto por los 130 países del G77+China. El titular de la entidad, Eric Le Compte, sostuvo que "se necesita liderazgo mundial no para abocarse al comportamiento de los fondos buitre en el largo plazo, sino para prohibirlos. Los defaults son demasiado comunes y lo que se precisa es estabilidad". Las 400 organizaciones religiosas de la Red Jubileo también mencionaron a la embajadora de Estados Unidos en la ONU, Samantha Power, pidiéndole que apoye la resolución.
Buitres vs. La Nación
El abogado del Fondo litigante NML Management, Robert Cohen, desmintió una nota del diario La Nación titulada "Florencia Kirchner quedó bajo la mirada de los buitres”, en la cual el medio informaba que los fondos buscaban embargar el departamento en el cual vivió en Nueva York. El abogado aseguró que "no se ha enviado ninguna citación en la que esté mencionada, o que tenga que ver con ella", en la teleconferencia de la American Task Force Argentina, entidad lobbyista a favor de los fondos buitre.
Sin embargo, los buitres culparon a Argentina: "No sabemos de dónde viene esta información, pero sospechamos que es una historia plantada por el gobierno para hacer lucir a nuestra investigación indecente."
Sin embargo, los buitres culparon a Argentina: "No sabemos de dónde viene esta información, pero sospechamos que es una historia plantada por el gobierno para hacer lucir a nuestra investigación indecente."
Foto falsa de Cristina
La presidenta Cristina Fernández cuestionó a medios que "reproducen fotos difundidas por un 'sitio' de la Web autodenominado 'Arabi-press' donde se 'muestra' un presunto desfile de brigadas de Hezbollah 'portando' fotos, entre ellas la mía". La presidenta culpó a los fondos buitre por esa difusión, de quienes opinó que "siguen tocando fondo. Ahora falsificando fotos. ¿Creerán que alguien asociará mi imagen con yihadistas que degüellan a sus víctimas? ¿Tan poco respeto por las vidas humanas, que ni siquiera les importan las de sus propios compatriotas?"
"Lo más patético es este curioso portal Arabi-press, más trucho imposible", comentó la presidenta, que se preguntó: "¿Quién puede imaginarse a una cadena de noticias musulmana, agregándose en su nombre la palabra inglesa 'press'. Sencillamente ridículo." Cristina dijo que los ataques no son originales y recordó que en la página de la American Task Force Argentina (ATFA), entidad que realiza lobby a favor de los buitres, hay fotos suyas con autoridades iraníes con menciones a un "pacto del diablo".
La presidenta aseguró que la campaña de los fondos litigantes va a seguir y pidió que "sus reproductores locales deberían ponerle la leyenda obligatoria en Estados Unidos: 'Pagado por la ATFA'."
"Lo más patético es este curioso portal Arabi-press, más trucho imposible", comentó la presidenta, que se preguntó: "¿Quién puede imaginarse a una cadena de noticias musulmana, agregándose en su nombre la palabra inglesa 'press'. Sencillamente ridículo." Cristina dijo que los ataques no son originales y recordó que en la página de la American Task Force Argentina (ATFA), entidad que realiza lobby a favor de los buitres, hay fotos suyas con autoridades iraníes con menciones a un "pacto del diablo".
La presidenta aseguró que la campaña de los fondos litigantes va a seguir y pidió que "sus reproductores locales deberían ponerle la leyenda obligatoria en Estados Unidos: 'Pagado por la ATFA'."
Tiempo argentino
No hay comentarios:
Publicar un comentario