13 de diciembre de 2014


La legislatura debatía extender la explotación de un espacio público

Escándalo por la amenaza de un legislador del PRO

"Vas a ver cómo los barrabravas te van a romper la cabeza", le gritó el macrista Quattromano a Ramal, quien lo denunció en la justicia.

Escándalo por la amenaza de un legislador del PRO
Cruce - Quattromano defendía el proyecto cuestionado por Ramal.
Vas a ver como los barrabravas te van a romper la cabeza afuera de acá", le bramó el legislador del PRO Roberto Quattromano a su colega Marcelo Ramal, del Partido Obrero, cuando debatían extender por 20 años la explotación, casi gratuita, de un espacio público a favor del Jurados Golf Club, que ya controla desde hace años las 45 hectáreas del Parque de las Victorias, ubicado frente a la Villa 20 de Lugano. Los gritos, los gestos violentos y el escándalo ocurrieron en la medianoche del jueves, diez minutos antes de la una de ayer. La amenaza, proferida a los gritos delante de todos los demás diputados, fue transmitida en vivo por el Canal de la Ciudad y sucedió durante el tramo final de la última sesión ordinaria del año, luego de la veloz sanción del presupuesto 2015, cuando los legisladores debatían el despacho Nº 0766/14 de la comisión de Presupuesto, en base a un proyecto presentado por el vicepresidente primero Cristian Ritondo, del PRO, para "otorgar a la 'Asociación golf club José Jurado' el permiso de uso de un predio" a cambio de la construcción de un jardín maternal.
Quattromano es jefe de campaña de Ritondo, uno de los aspirantes a suceder al jefe de Gobierno Mauricio Macri el año que viene y, según los demás legisladores del bloque PRO, "el brazo ejecutor de Cristian", dentro de la Legislatura.
A pesar de los intentos de este diario, ninguno de los dos respondió a las consultas, pero según uno de los compañeros de bancada de ambos legisladores, "Quattromano ya estaba nervioso desde antes y empezó a perder la paciencia cuando no logramos reunir los 40 votos para la sesión", confió a este diario el integrante del bloque PRO.
Hasta la votación del presupuesto 2015, considerada la ley más esperada de la maratónica sesión, los voceros del PRO se mostraban confiados de un cierre sin sobresaltos, pero cuando comenzó el debate del nuevo permiso para uno de los dos campos de golf de 18 hoyos que hay en la ciudad, comenzaron los cuestionamientos. "Algunos pidieron que no fuera de 20 años, otros de 15 y otros pidieron que el jardín ofreciera nuevas vacantes; cuando la respuesta a todo era que no, se empezaron a bajar algunos votos de los 40", contó un legislador de la Coalición Cívica, en referencia a los miembros del bloque SUMA + que decidieron quitar su voto, como María Eugenia Estenssoro, María Inés Gorbea y Hernán Rossi.
Promediaban las 0:50 en Perú 130 cuando Ramal, uno de los principales objetores del proyecto, denunció que el proyecto era "una vergüenza, porque ustedes (por el PRO) entregan tierras a las barras bravas que manejan los trapitos que ustedes quieren prohibir".
Lo dijo en medio de los gritos de Quattromano que decidió cruzar medio recinto y contestarle a Ramal en la cara. "Vas a ver como los barrabravas te van a romper la cabeza afuera de acá", le espetó. En ese momento la sesión estaba en manos del vice tercero, Maximiliano Ferraro, que no pudo controlar la situación.
Cerca de la una ya había regresado Ritondo, que tuvo que aceptar "la cuestión de privilegio" que había reclamado Ramal. Tras un cuarto intermedio, el expediente no logró los votos necesarios y será tratado en la próxima sesión extraordinaria.
"Lo que no podemos permitir es que un diputado se pare a amenazar al otro, sea del bloque que sea", se quejó la legisladora Gabriela Cerrutti, de Nuevo Encuentro. Su queja precedió a la de María Rachid, que recibió duros gritos de Ritondo hasta que se terminó la sesión.
El caso será tratado en la Junta de Ética de la Legislatura, que preside el macrista Jorge Garayalde y en la que el oficialismo porteño tiene mayoría. Ramal denunció las amenazas a la justicia y acusó al bloque PRO de protegerlo. A pesar de los llamados, ningún legislador macrista quiso hablar públicamente del tema. 
Tiempo argentino

No hay comentarios: