22 de mayo de 2024

La justicia absolvió al general Milani de las falsas acusaciones realizadas por Jorge Lanata

Tras múltiples absoluciones judiciales, el ex jefe del Ejército Argentino, César Milani, denuncia una campaña de difamación orquestada por el macrismo y medios mafiosos, y promete acciones legales contra sus detractores.

El general retirado César Milani, quien fue jefe del Ejército Argentino entre 2013 y 2015, vuelve a estar en el centro del debate público tras ser absuelto, una vez más, de acusaciones que lo perseguían desde hace años. En sus declaraciones recientes, Milani acusa a figuras del macrismo y a medios de comunicación, liderados por Jorge Lanata, de haber fabricado una campaña de difamación en su contra, utilizando estrategias mediáticas y judiciales para arruinar su reputación.

El pasado viernes, la Cámara de Casación confirmó la inocencia de Milani en la causa por delitos de lesa humanidad, una de las muchas acusaciones que, según el ex jefe del Ejército, fueron inventadas y promovidas desde el programa televisivo de Lanata, bajo las órdenes de empresarios mediáticos corruptos. Estos empresarios, afirma Milani, trabajaron en complicidad con el macrismo para difamar y perseguir a opositores políticos mediante una maquinaria judicial y mediática que él describe como una "asociación ilícita".

Milani también arremetió contra ciertos miembros del peronismo, a quienes califica de traidores. Según él, estos "supuestos peronistas" colaboraron en su difamación por hambre de poder y la necesidad de un blindaje mediático que asegurara sus carreras políticas. Estos individuos, asegura Milani, vendieron "pescado podrido" a cambio de protección y protagonismo.

La furia de Milani no se limita a sus detractores dentro del peronismo. Sus declaraciones también apuntan al gobierno de Mauricio Macri, al que acusa de utilizar tácticas de espionaje, persecución y encarcelamiento de opositores durante sus cuatro años de mandato. Según Milani, estas acciones lo mantuvieron en prisión preventiva por más de dos años, a pesar de que varios tribunales lo han absuelto de todas las acusaciones.

 

 

Para Milani, su caso es un ejemplo claro de una justicia que solo persigue a los peronistas, mientras los ex funcionarios macristas logran evitar juicios gracias a "artimañas procesales". Destaca que ha sido juzgado y absuelto por dos tribunales distintos, lo que implica que seis jueces, en total, han evaluado y confirmado su inocencia. En total, más de doce jueces han intervenido en sus casos, y todos han concluido en su favor.

El general retirado se lamenta de que, mientras él y otros peronistas enfrentan durísimos procesos judiciales, los ex funcionarios macristas, como Fabián "Pepín" Rodríguez Simón, se mantienen prófugos. Esta diferencia de trato, sostiene, es una prueba de la parcialidad de la justicia argentina, que se muestra severa con los peronistas mientras es indulgente con sus adversarios políticos.

Milani también critica al gobierno de Alberto Fernández, describiéndolo como una "gran oportunidad perdida" para reparar las injusticias cometidas durante el mandato de Macri. Según él, Fernández ha sido incapaz de ofrecer la reparación necesaria y ha fallado en varios aspectos, incluido el de garantizar justicia para quienes fueron perseguidos injustamente.

El ex jefe del Ejército promete no quedarse de brazos cruzados. Anuncia que iniciará acciones legales contra los periodistas, políticos y empresarios mediáticos que, según él, lo han calumniado e injuriado durante años. A estos "miserables", Milani les desea el final que se merecen, dejando claro que buscará justicia no solo en los tribunales, sino también en la opinión pública.

En sus declaraciones, Milani hace un llamado a luchar por un gobierno peronista honesto y doctrinario, que brinde reparación histórica y se aleje de las prácticas corruptas y persecutorias que él ha denunciado. Sus palabras son una mezcla de desafío y esperanza, un llamado a la resistencia y a la búsqueda de justicia en un país donde, según él, solo los peronistas parecen rendir cuentas.

EN ORSAI

No hay comentarios: