22 de mayo de 2024

Ley Bases: fracasó el oficialismo, no hubo dictamen y seguirán debatiendo la semana que viene

A contramano de las expectativas en el oficialismo, los senadores no consiguieron dictamen y se extiende el debate por la ley que le quita el sueño a Javier Milei.

En el marco del plenario de las comisiones de Presupuesto y Hacienda, Legislación General y Asuntos Constitucionales del Senado, el oficialismo de La Libertad Avanza pidió un cuarto intermedio en el tratamiento en el tratamiento de la ley Bases, a raíz de los cambios pedidos solicitados por los bloques de la oposición. A contramano de las expectativas, no hubo dictamen.

"Es necesario que se analicen las propuestas, llamar a un cuarto intermedio y mientras esto sucede, preparar un dictan de acuerdo", señaló el senador de La Libertad Avanza Bartolomé Abdala. Ante la consulta del senador radical Pablo Blanco, Abdala sostuvo que el borrador de los cambios estará mañana y estimó que las reuniones se retomarán el martes o miércoles de la semana que viene. Inmediatamente después, tenía que seguir la comisión de Hacienda y Presupuesto para tratar el paquete fiscal, pero el titular de la misma, Ezequiel Atauche, pidió también un cuarto intermedio para la semana que viene.

Por su parte, el jefe de la bancada radical, Víctor Zimmerman, pidió, entre otros puntos, que se garantice el financiamiento de los organismos de Ciencia y Tecnología, que se analicen cambios en las posibles privatización del Correo Argentino y Aerolineas Argentinas. En este último caso, Zimmerman insistió en que se conserven rutas pese a que sean o no deficitarias.

En la cuestión laboral, sobre la disponibilidad de agentes se pidió que se incluya a las embarazadas y personas con licencia. También insistieron con reclamos que la UCR había pedido en Diputados: que las cuotas sindicales se aporten con consentimiento previo y que el boqueo de planta sea tomado como causal de despido.

Sobre la obra pública, el jefe de bloque radical pidió la participación a los gobernadores y que "tengan opinión".  Sobre el RIGI, Zimmerman pidió una iniciativa similar pero con incentivo para las Pymes. También que se analice la redacción que alude a las competencias de las provincias.

Diputados exigen que se recompongan las relaciones con España

El diputado nacional Julio Cobos, junto a otros legisladores, presentó un proyecto expresando preocupación por la decisión del Reino de España de llamar en consulta sine die -es decir sin plazo determinado- a la embajadora española en Argentina, María Jesús Alonso Jiménez; máxime cuando hablamos de una Nación con la que nos une estrechos vínculos históricos, sociales, económicos y culturales. En ese sentido, sugiere al Poder Ejecutivo Nacional que arbitre todas las acciones necesarias para el normal restablecimiento de relaciones bilaterales con España, en consonancia con la histórica relación estrecha entre ambos países.

Vemos con inquietud los diversos eventos que se han producido en estos últimos días que son de público conocimiento. Con este proyecto queremos explicitar la necesidad que existe de reencausar las relaciones bilaterales con el Reino de España”, señaló Cobos, integrante de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados.

El legislador mendocino recordó que “Argentina y España han cultivado y sostenido una estrecha relación bilateral que se remonta a los orígenes mismos del surgimiento de nuestra nación. Además, España es uno de los socios más importantes de nuestra Nación, con relaciones políticas, económicas, culturales y de cooperación de larga trayectoria e intensidad. Sólo para dar un ejemplo y dimensionar el estrecho vínculo que nos une, vale resaltar que la colectividad española alcanza las 495.000 personas a las que prestan servicios cinco Consulados Generales en Buenos Aires, Rosario, Bahía Blanca, Córdoba y Mendoza y las Consejerías sectoriales de la Embajada de España. A pesar de esta histórica unión entre dos países hermanos, este año ha habido una escalada sostenida del deterioro de esa relación y pensamos que es contraproducente para ambas naciones”.

El Destape


No hay comentarios: