Recibió un millón de dólares de Hayden Davis
La llamativa historia del “jubilado” que formó parte de la estafa de $LIBRA
Se llama Orlando Rodoflo Mellino y tiene 75 años. En el expediente está señalado como “intermediario” entre Davis y la pata local de la estafa. La hipótesis de que sea un testaferro.
Tiene 75 años, es jubilado, declaró como domicilio fiscal un local en Tigre donde funciona un Burguer King y desde fines de la semana pasada tiene todos sus bienes y activos financieros congelados por decisión del juez de la causa $LIBRA, Marcelo Martínez de Giorgi. Esa es la historia, al menos en la superficie, de uno de los criptochantas señalados por la justicia como partícipe secundario (en un rol de facilitador o de “intermediario”, como figura en el expediente) del fraude millonario promovido desde la cuenta de X de Javier Milei. Su nombre es Orlando Rodolfo Mellino y tanto el juez como el fiscal Eduardo Taiano lo tienen en la mira, entre otros asuntos, por haber recibido más de un millón de dólares de parte del norteamericano Hayden Davis, el creador del Token que afronta una demanda colectiva por estafa en los tribunales de Nueva York.
Mellino recibió ese dinero -siempre en criptomonedas- a través de dos transferencias que le realizó Davis los días 30 y 31 de enero de este año, dos semanas antes del lanzamiento de $LIBRA. Cada una fue de 507.500 mil dólares. La del 30 guarda su propia historia: se realizó el mismo día y a la misma hora -las dos de la tarde- en la que Milei utorizaba el ingreso del criptobró nortemaericano a la Casa Rosada para reunirse con él.
Pero esa es la mitad de la historia. Según se reconstruyó en el expediente, esa billetera en prinicipio propiedad de Mellino “devolvió” a su vez la totalidad de ese millón recibido de Davis a otras billeteras, aparentemente vinculadas (aún resta comprobarlo) a los distintos jugadores detrás de $LIBRA.
Por esa cuenta pasaron casi seis millones de dólares en total, y el fiscal tiene la hipótesis de que podría haber funcionado como una “rampa de salida” para “el beneficiario final”, que podría ser desde Mauricio Novelli y su socio en el Tech Forum Manuel Terrones Godoy (ambos tienen también sus cuentas congeladas) o inclusive, por qué no, funcionarios públicos.
Según la expediente, el mismo rol que Mellino lo ocupó también un hombre mucho más joven, de origen colombiano, de nombre Camilo Rodriguez Blanco. Entre ambos movieron, siempre de acuerdo a la causa, casi seis millones de dólares. Ambos “surgen como intermediarios” entre Davis y la pata local de $LIBRA.
Pero Camilo Rodríguez Blanco es un joven cripto, influencer, con vínculos en el negocio. De Mellino no hay, por ahora, un sólo dato que lo vincule al mundo de los traders digitales. No formaba parte, que se sepa, de ninguna empresa informática o financiera o tecnológica. Tampoco registra movimientos bancarios llamativos. En los registros de AFIP figura jubilado desde 2015, y declaró un domicilio fiscal en el centro de Tigre a todas luces trucho: la calle y la numeración no existen y esa manzana está ocupada íntegramente por un local de Burger King.
La mayoría de las fuentes vinculadas al caso consultadas por Página/12 coinciden en hacerse la misma pregunta: ¿Qué hacía un jubilado, sin casi bienes declarados ni resgistros de actividad ecónomica, vinculado al complejo mundo cripto? Una hipótesis plausible es que haya prestado su nombre para abrir una cuenta en la plataforma Bybit, de donde surgió la información de los últimos movimientos.
Según pudo averiguar este diario, Mellino apenas figuró durante un (muy) breve período de siete meses en el directorio de una firma dedicada a la logística, de nombre ”LOGISTICA LATINOAMERICANA JEG S.R.L", de la que fue gerente entre febrero y septiembre de 2023. Dato que hará temblar a alguno: asumió ese cargo ante la renuncia en esa firma de un empresario de nombre Eric Feldsztejn, un riojano que figura en los Pandora Papers.
En su última declaración ante la AFIP, Mellino declaró además actividades como “Expendedor de Pizza y Bebidas, Parrilla”. Más en la sintonía parripollo que cripto. Las dudas sobre quién es, y en favor de quién recibió dinero de Davis el mismo día que el norteamericano ingresaba a la Rosada son interrogantes que siguen sobre la mesa.
Pagina 12

No hay comentarios:
Publicar un comentario