12 de junio de 2011

Neuquén

Sapag se impone en las urnas y es reelecto gobernador de Neuquén 


El gobernador de Neuquén, Jorge Sapag, del Movimiento Popular Neuquino lograba esta noche la reelección en ese cargo según los últimos cómputos que le daban una ventaja de más de 15 puntos frente a su rival del Frente Neuquino, Martín Farizano, escrutadas el 16 por ciento de las mesas.

Los primeros cómputos oficiales se conocieron casi cuatro horas después de cerrado el comicio, en los que Sapag, cercano al gobierno nacional, obtenía casi el 50 por ciento, mientras que el radical Farizano alcanzaba el 33 por ciento de los votos.

Más lejos se ubicaban el representante de la Coalición Cívica, Ricardo Villar, con el 5,4 por ciento; y la postulante de Libres del Sur, Paula Sánchez, con 3,37.

Sin embargo, según resultados extraoficiales, la ventaja de Sapag se reduce a poco más de 45 puntos, mientras que Farizano obtenía cerca de 30 y Villar, 12 por ciento.

De mantenerse esta tendencia, el MPN volverá a gobernar la provincia de Neuquén como lo viene haciendo desde mediados de la década del `50, luego de su provincialización y con salidas circunstanciales del poder provocadas por los golpes militares del siglo XX.

El porcentaje de votos obtenido por el MPN fue similar al de 2007, cuando Sapag obtuvo el 48,27 por ciento de los votos, sobre el 35 por ciento de la Concertación.

Antes de que se conocieran los primeros cómputos oficiales, partidarios de Sapag se habían concentrado frente a la Casa de Gobierno provincial donde ya se instaló un escenario con juegos de luces y música desde donde hablará el gobernador Sapag.

En el búnker de Farizano, mientras tanto, aguardaban la presencia del intendente antes de realizar declaraciones.

Mientras tanto, el oficialismo también lograba el triunfo en la elección de legisladores provinciales al obtener cerca de un 33 por ciento de los votos por sobre la Coalición Cívica, con un 9 por ciento; el PJ, con el 8 por ciento; el MID, con 7,1; y la UCR con 6 puntos.

Las elecciones neuquinas se desarrollaron en medio de la grave situación provocada por las cenizas del volcán chileno Puyehue que generaron que en algunas localidades de la provincia, como Villa La Angostura, la asistencia a los lugares de votación haya sido baja.

No obstante, desde las ocho los neuquinos no solo votaron para elegir gobernador y vice, sino también 35 diputados provinciales, 17 intendentes y 129 concejales.

La única ciudad de importancia que no eligió jefe comunal en esta vuelta electoral fue la capital, Neuquén, donde Farizano es intendente.

Me lo contó: Telam.
 

No hay comentarios: