Mauricio Macri es contacto estrecho de coronavirus, violó el aislamiento obligatorio y viajó igual a Miami
El expresidente viajó anoche a Estados Unidos para participar de un foro "en Defensa de la Democracia", pero tenía que estar aislado por ser contacto estrecho de coronavirus.
Según indica el Ministerio de Salud de la Nación, las personas que tuvieron contacto con alguien con coronavirus mientras presentaba síntomas o durante las 48 horas previas al inicio de síntomas y que no hayan utilizado las medidas de protección personal adecuadas, son consideradas contacto estrecho. El periodo de incubación del virus es de 1 a 14 días, por lo cual el periodo de cuarentena debe de ser de 14 días, desde el último contacto con el caso.
También hay posibilidad de hacer una cuarentena acortada de 10 días a partir del último contacto con el caso confirmado en aquellos contactos que no hayan presentado síntomas, sin necesidad de realizar testeo. Pero en esos 4 días restantes, el contacto estrecho debe extremar las medidas preventivas y continuar monitoreando la presencia de síntomas.
Por qué Macri es contacto estrecho
Mauricio Macri estuvo en contacto directo con el legislador Alberto Ambrosio, con quien cenó el miércoles por la noche junto a otros dirigentes del PRO. Ambrosio dio positivo de coronavirus el jueves siguiente, por lo que el riesgo de contagio del ex mandatario es alto.
El viaje a Miami
Mauricio Macri y distintos mandatarios de derecha participarán de un foro llamado “En Defensa de la Democracia en las Américas". El evento tiene el auspicio de varias instituciones del lobby cubano anticastrista en Miami, la Sociedad Interamericana de Prensa e Infobae.
Piñera de Chile y Duque de Colombia departirán por Zoom pero Macri no quiso perderse el encuentro. El ex mandatario voló anoche rumbo a Miami, acompañado por Fulvio Pompeo, su asesor más cercano en materia de política exterior.
Macri compartirá su panel sobre “Defensa de la Democracia” con el autor intelectual del golpe de Estado que depuso a Evo Morales en Bolivia en 2019, Luis Almagro y tres políticos retirados que comparten con él la condición de expresidentes: Andrés Pastrana (responsable del “Plan Colombia” de intervención militar norteamericana en ese país), Luis Guillermo Solís (de Costa Rica) y Osvaldo Hurtado (de Ecuador).
El Destape
No hay comentarios:
Publicar un comentario