28 de octubre de 2021

 

Qué dice el decreto firmado por el Presidente

Espionaje a los familiares del Ara San Juan: Alberto Fernández eximió a Mauricio Macri del secreto de Estado

Será presentado este jueves en el Juzgado de Dolores. El Presidente apuró el escrito antes de partir a Roma por la cumbre del G20. Los colaboradores cercanos a Fernández habían adelantado que relevaría al líder del PRO del secreto de Estado "en honor a su derecho de defensa" en la causa que investiga el espionaje ilegal a los familiares de los tripulantes del Ara San Juan.

El presidente Alberto Fernández firmó en la noche del jueves el decreto para relevar al líder del PRO Mauricio Macri del secreto de Estado, lo que le permitirá volver a los tribunales de Dolores a prestar declaración indagatoria por el espionaje a los familiares del ARA San Juan. El ex mandatario asistió hoy a declarar, después de dos faltazos, pero el trámite quedó suspendido por la falta del permiso.

El decreto será presentada mañana a primera hora ante el juez Martín Bava para que pueda realizar el nuevo llamado a indagatoria para Macri. Como contó PáginaI12 -de acuerdo Pablo Lanusse, abogado de Macri-  el 6 de octubre la interventora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Cristina Caamaño le informó a Bava que ella no podía relevar a Macri del deber de guardar secreto. 

El juzgado de Bava -que intentó ser recusado por Macri-  nunca le pidió a Fernández que lo relevara del secreto a Macri. Los colaboradores cercanos al Presidente habían adelantado que relevaría al líder del PRO del secreto de Estado "en honor a su derecho de defensa".

Una vez que se conoció el motivo por el que se suspendió la declaración de Macri, en la Casa Rosada, la Secretaría de Legal y Técnica, a cargo de Vilma Ibarra, trabajó el decreto de manera urgente para que Fernández lo dejara firmado antes de partir a Roma por la cumbre del G20. 

El decreto completo

Pagina 12


No hay comentarios: