25 de febrero de 2025

Fallo contra el decreto de Milei

La Justicia frenó la transformación del Banco Nación en Sociedad Anónima

El juez federal Alejo Ramos Padilla dispuso una medida cautelar contra las intenciones privatizadoras del Gobierno. Recordó que el BNA fue excluído de la lista de empresas a privatizar aprobada en la Ley Bases

El juez federal Alejo Ramos Padilla hizo lugar al pedido de una medida cautelar para frenar el decreto del presidente Javier Milei que convertía al Banco Nación en una Sociedad Anónima, con claras intenciones privatizadoras.

"Celebramos el fallo del Juez Alejo Ramos Padilla del Juzgado Federal de La Plata quien acaba de suspender el decreto Nro 116/25 que transformaba el Banco Nación en Sociedad Anónima", reaccionó el titular del gremio de los bancarios, Sergio Palazzo. 

El fallo considera que el decreto sobre la entidad es probablemente "un paso previo a su posible privatización, en tanto permite prima facie el ingreso de capitales privados" y recuerda que el Banco Nación fue excluido explícitamente en la Ley Bases del listado de empresas pausibles de privatización.

La decisión del Gobierno ratificaba su intención de transformar las sociedades o empresas con participación estatal en sociedades anónimas y para ello citaba el artículo 48 del DNU 70/2023, pero según el magistrado ese apartado "no incluyó al Banco de la Nación Argentina”.

Ramos Padilla recordó que en una reciente resolución señaló "para cambiar la condición jurídica del Banco Nación,establecida en su Carta Orgánica aprobada por Ley 21.799, se necesita una ley del Congreso de la Nación que lo declare sujeto de tal transformación".

El decreto del Gobierno también mencionaba las facultades extraordinarias delegadas por la Ley 27.742, pero el juez señala que en su decreto "el Poder Ejecutivo Nacional podría haber excedido los límites establecidos por el Congreso de Nación al realizar la delegación de facultades". 

"El Banco de la Nación Argentina fue excluido de los entes sujetos a privatización luego de un largo debate en el seno del Congreso de la Nación. Una vez excluido el BNA de las entidades sujetas a privatización del proyecto de ley se alcanzó el consenso para aprobar 'la ley Bases', recuerda el fallo. Por ello considera que puede inferirse que el decreto 116/2025 estaría "dictado en exceso" porque "la interpretación del alcance de la delegación fijada en el art. 3 de la 'Ley Bases' debe ser integrada con el resto de la norma, en especial con el capítulo “'II.Privatización'.

El BNA concentra el 18 por ciento de los depósitos privados y el 50 por ciento de los depósitos públicos, es decir que custodia casi un cuarto de todos los depósitos del sistema, según datos oficiales del Banco Central a noviembre de 2024. Además posee una importante cadena de sucursales, sumando 658 casas, que representan el 16 por ciento del total del sistema bancario. 

Pagina 12

No hay comentarios: