30 de marzo de 2025
Creció el déficit en febrero: se fueron u$s 769 millones por turismo
Las operaciones de la cuenta corriente del balance cambiario del Banco Central registraron un déficit de USD 1.231 millones el mes pasado.
Los dólares siguen volando de las arcas del Banco Central. Según el último informe sobre el balance cambiario de la autoridad monetaria, durante febrero los ahorristas registraron egresos netos de divisas por 769 millones de dólares, “principalmente para gastos por viajes, pasajes y otros consumos efectuados con tarjetas con proveedores no residentes”. El atraso cambiario repercute en el balance del BCRA y la cuenta turismo con un saldo negativo. Por otro lado, se registró una aceleración en el pago de las importaciones.
De acuerdo al último balance cambiario del BCRA, el 55% los consumos en dólares realizados por los ahorristas con tarjetas (registrados como egresos en la cuenta “Viajes”) son posteriormente cancelados de forma directa por los clientes con fondos propios en moneda extranjera, “lo que reduce el impacto deficitario de los mismos en el mercado de cambios”. Las personas se siguen desprendiendo de sus divisas para el pago de sus consumos.
El atraso cambiario también aceleró las decisiones de los importadores de empezar a saldar sus deudas, ante la plausible sospecha de un salto cambiario en el marco del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
“En febrero, los pagos de importaciones de bienes a través del mercado de cambios totalizaron USD 4.800 millones, un 184% por encima del mismo mes del año previo y un 22% menores a los de enero. 7 Este valor se ubicó por debajo de las importaciones de bienes FOB del mes, las cuales fueron de USD 5.529 millones”, puede leerse en el informe de la autoridad monetaria.
Cuenta corriente
Las operaciones de la cuenta corriente del balance cambiario registraron un déficit de USD 1.231 millones en febrero, explicado por egresos netos en las cuentas “Ingreso primario”, “Servicios” e “Ingreso secundario” por USD 1.047 millones, USD 1.038 millones y USD 15 millones, respectivamente, parcialmente compensados por el ingreso neto de la cuenta “Bienes” por USD 869 millones.
Las operaciones por “Bienes” del balance cambiario de febrero resultaron en ingresos netos por USD 869 millones. Dicho resultado fue explicado por cobros de exportaciones por USD 5.669 millones, parcialmente compensados por pagos de importaciones por USD 4.800 millones.
Durante enero, el nivel de endeudamiento en dólares del sector privado fue récord para un mes de enero, si se considera la colocación de Obligaciones Negociables en el mercado de capitales y los créditos del sistema financiero, y alcanzó para cubrir el déficit de la cuenta corriente cambiaria y permitir al Banco Central comprar el saldo, que no le alcanza por la naturaleza de la operación para acumular reservas.
Los créditos en el sistema financiero crecieron US$1.208 millones durante el primer mes del año y fue el segundo volumen mensual más importante con la administración de Javier Milei, el ministro Luis Caputo y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili.
El Destape
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario