14 de abril de 2025

Avivadas, divisiones y nombres: quiénes estarán en la comisión investigadora del escándalo cripto

El oficialismo de La Libertad Avanza y la oposición elevaron su nómina de integrantes del grupo de trabajo en la Cámara baja que indagará en la estafa que promovió el Presidente. Las acciones y reacciones terminaron  modificando la geografía del recinto.

Los miembros de la comisión investigadora de la Cámara de Diputados por el escándalo cripto protagonizado por el presidente Javier Milei ya fueron confirmados. Las maniobras del oficialismo de La Libertad Avanza (LLA) y sus aliados para neutralizar al grupo de trabajo y las acciones de la oposición dura para sortear los obstaculos derivaron en una reconfiguración de la geografía del recinto.

El oficialismo, con el interbloque de LLA y Creo, postularon a Gabriel Bornoroni, Nadia Márquez, Nicolás Mayoraz y Paula Omodeo. El interbloque del PRO, el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) y Somos Fueguinos presentará para la comisión a Cristian Ritondo, Silvana Giudici, Martín Maquieyra y Oscar Zago. El nuevo bloque Liga del Interior nominó a Leandro Monti Pablo Cervi.

Unión por la Patria presentará a Pablo Carro, Juan Marino, Rodolfo Tailhade, Sabrina Selva, Itai Hagman y Carolina Gaillard. Democracia para Siempre nominó a Danya Tavela y Fernando Carbajal. Por el interbloque del Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad se nominó a Christian Castillo, al que se suma Julia Strada del flamante bloque Nacional y Popular.

La Unión Cívica Radical (UCR) nominó a Karina Banfi, Soledad Carrizo Lisandro Nieri, mientras que por Encuentro Federal Oscar Agost Carreño y Nicolás Massot y la Coalición Cívica promovió a Mónica Frade Maximiliano Ferraro.

Finalmente, Innovación Federal no confirmó a sus dos miembros para la comisión dentro del plazo establecido, que era este viernes. Si bien esto no está resuelto, habrían 28 integrantes, por lo que el quórum se da con 15 integrantes.

El escándalo cripto y los cambios en el recinto

La conformación de la comisión investigadora por el escándalo cripto aceleró la conformación de bloques e interbloques nuevos en aras de poner más integrantes. Este viernes se oficializó la conformación del bloque Liga Federal, integrado por los radicales "peluca" Pablo Cervi, Mariano Campero, José Tournier, Martín Arjol, Francisco Monti y Luis Picat.

"Lo estábamos hablando hace mucho, había que digerirlo y avanzar", comentó una fuente del radicalismo "peluca". Este sector era un enclave de diputados que respondían en sintonía con la Casa Rosada para votar los proyectos oficialistas y DNU de Milei y rechazar las iniciativas opositoras que atentaban contra el supuesto "déficit cero". El nexo con este grupo es la ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich.

El otro bloque flamante es el de Nacional y Popular, que está presidido por Mónica Macha e integrado por Julia Strada, ambas provenientes de Unión por la Patria. La nueva bancada será parte del interbloque del FIT, que contiene la representación del trotskismo en la Camara: el Partido Obrero y el PTS.

"Es un acuerdo puntual para garantizar la representación que el Gobierno nos quiere robar", aclararon fuentes del FIT a El Destape. Voces cercanas a bloques de la oposición indicaban que el oficialismo buscaba restarle un miembro a la izquierda en la comisión investigadora.

Siempre según la misma voz, el argumento oficialista era que en la última sesión, Mónica Schlottauer de Izquierda Socialista presentó su renuncia para que asuma Vilma Ripoll por el MST. Esto, producto de la rotación de fuerzas dentro del FIT, explicaron fuentes de este interbloque.

El proyecto de creación de la comisión investigadora señala que el 23 de abril se hará la reunión constitutiva. En la semana, desde Unión por la Patria reconocían que buscaban tener la presidencia, en su condición de bloque mayoritario. La definición, aclararon desde otra bancada, dependerá del consenso.

Con la salida de los "peluca", los radicales del bloque que comanda Rodrigo De Loredo perdieron un integrante para la comisión investigadora. Si se toman los 28 integrantes y el quórum de 15, la bancada de la UCR pasa ser clave a la hora de la negociación para el oficialismo.

LLA había sumando a un interbloque a la aliada Paula Omoedo de Creo para acceder a tener cuatro integrantes. Lo mismo el PRO con el MID y Somos Fueguinos, cuyo único integrante es Ricardo Garramuño.

Menem debe emitir una resolución el martes oficializando los miembros de la comisión investigadora. Resta saber qué pasará con Innovación Federal, que ejerce de aliado de la Casa Rosada. De hecho, en la sesión en la que se aprobó el proyecto, ninguno de sus diputados apareció por el recinto.

El Destape


No hay comentarios: