El contraste que se registró en el último mes
La imagen de Cristina Kirchner mejora, la de Javier Milei cae
La encuesta hecha en junio pasado por la consultora Latam muestra el nivel de desaprobación al actual Gobierno. Qué dicen los consultados sobre los principales dirigentes políticos, sus expectativas y los problemas que señalan.
Una encuesta privada reveló que más de la mitad de la población argentina desaprueba la administración de Javier Milei. El 67 por ciento califica de “mala” a la situación económica y apenas el 34 por ciento tiene buenas expectativas de trabajo para los próximos seis meses. Además, el Presidente se ubica entre los líderes políticos con más imagen negativa y la consideración que de él tienen los encuestados cayó en el último mes. En cambio, la opinión sobre Cristina Kirchner mejoró en el último mes, tras la proscripción.
La encuesta hecha en junio pasado a 1.963 personas adultas estuvo a cargo de la consultora Latam, una iniciativa de AtlasIntel y Bloomberg que monitorea mensualmente las condiciones políticas, sociales y económicas en seis países de América Latina.
El estudio indica que el año y medio del gobierno de Javier Milei tiene una aprobación del 44,3 por ciento, aunque por debajo de la sumatoria de quienes la desaprueban (44,1) y de quienes no tienen una posición al respecto (11,7 por ciento). O sea que el 55,8 por ciento de la población –representada en los encuestados- tiene una mala opinión del gobierno de La Libertad Avanza (LLA).
El estudio también dio cuenta de que la opinión negativa sobre el jefe de Estado fue escalando desde febrero, cuando estalló el escándalo del criptogate en el que él estuvo directamente involucrado. Por entonces, su índice de aprobación había tenido un 50,7 y fue cayendo mes a mes.
Milei logró casi el mismo porcentaje negativo en el ítem que mide la evaluación del Gobierno: el 41,4 por ciento lo califica como “malo o muy malo”, mientras que el 37,6 piensa que es “excelente o bueno”, y el 18,8 lo califica como “regular”.
A la mala evaluación del Gobierno y la desaprobación de la gestión presidencial se sumó otro índice negativo, el de la Situación Económica.
El 67 por ciento de los encuestados admitió que la situación de la economía argentina es “mala”, el 62 reconoció que su Situación Económica Familiar es “mala” y el 74 por ciento indicó que la Situación del Mercado de trabajo también es “mala”.
Respecto del mercado de trabajo, sólo el 30 por ciento cree que la situación va a “mejorar” en los próximos seis meses; el 34 ve con buenas expectativas la economía futura, pero el 41 por ciento cree que la Situación de su familia “va a empeorar”.
Estas expectativas están en sintonía con la mirada que los encuestados tienen sobre los principales problemas que afronta el país. Según la encuesta de Latam, el drama más importante es el Desempleo (44,4 por ciento).
En la lista de prioridades le siguen los Altos precios e inflación (40,9), la Corrupción del Gobierno (34,9) y la Inseguridad (26 por ciento).
Por debajo están, entre algunas, la Educación (20,6), el Debilitamiento de la democracia (19), la Salud (14,4), la Impunidad y el sistema judicial (14,1), el Narcotráfico (10,4) y las Obras Públicas (6,7).
Pese al balance negativo que en general expresaron los encuestados sobre el gobierno de La Libertad Avanza (LLA) y la situación económica, el presidente Javier Milei no quedó tan mal parado en el ítem que midió la Imagen de los Líderes Políticos.
La encuesta de Latam sostiene que la imagen “negativa” de Milei es del 46 por ciento, pero a la vez es el que mejor imagen positiva tiene: 47 por ciento.
Debajo de él se ubica la expresidenta Cristina Kirchner, con el 56 por ciento de negativa y 39 por ciento positiva.
En este mismo ranking, los peores posicionados fueron el expresidente Alberto Fernández (78 por ciento negativa) y el exjefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta (63 por ciento negativa).
Le siguieron Mauricio Macri y su primo Jorge y el senador Martín Losteau con el 62 por ciento de imagen negativa, y apenas un 12 positiva.
Por encima se ubicaron el gobernador Axel Kicillof, con el 60 por ciento negativa y 30 positiva; Sergio Massa, con el 59 negativa y 31 positiva; y la vicepresidenta Victoria Villarruel, con 48 de negativa y 30 positiva.
El tramo de la encuesta sobre la opinión que los encuestados tienen de los políticos arroja un dato no menor sobre la evolución de la imagen de las dos figuras centrales de la escena política actual: Cristina Kircher y Javier Milei.
La imagen del Presidente cae con respecto a la anterior medición. En mayo su imagen positiva era de 50% y ahora es de 47%. A la par de esa caída, sube su imagen negativa a 47%, un punto porcentual más que hace un mes.
La contracara es Cristina Kirchner. La expresidenta tiene, a diferencia de Milei, mayor imagen negativa que positiva, pero la evolución es opuesta a la del mandatario. CFK pasó de 62% de imagen negativa en mayo a 56% en junio. Su imagen positiva es este mes de 39% contra 33% el mes pasado, antes de la proscripción.
Esa foto se repite en el caso de Patricia Bullrich, Mauricio Macri y Axel Kicillof. La evolución de la imagen de los dos primeros es similar a la de Milei y la del gobernador bonaerense como la de Cristina Kirchner.
Pagina 12
No hay comentarios:
Publicar un comentario