Más facilidades para usar armas de fuego: el trámite será 100% digital
Antes había bajado un impuesto clave y también eliminó por decreto la Agencia de Materiales Controlados.
A poco más de dos semanas de facilitar la compra de armas con la baja de un impuesto clave y de eliminar por decreto la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC), el gobierno de Javier Milei continúa con medidas pro armamentistas. Ahora, el Registro Nacional de Armas (RENAR) aprobó un nuevo trámite con el que se podrá acceder de manera 100% digital a la credencial que avala a una persona a ser legítimo usuario de armas de fuego.
A través de la Resolución 3/2025, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, el Ejecutivo lanzó un trámite llamado "CLU Digital", con el argumento de "optimizar y agilizar el acceso a la condición de legítimo usuario de armas de fuego de uso civil, uso civil condicional y materiales de usos especiales". Esta gestión se realizará en la nueva web mirenar.minseg.gob.ar, tendrá un valor de $5.000 y una validez por 5 años, al igual que la tramitación presencial de la Credencial de Legítimo Usuario (CLU).
La iniciativa se enmarca en una seguidilla de cambios en normativas y leyes que desregulan el uso de armas. Solo en el último mes, el Gobierno decidió eliminar la tasa anual obligatoria para usuarios de armas de fuego, extendió a cinco años el plazo de vencimiento de las inscripciones y flexibilizó la adquisición y tenencia de armas semiautomáticas militares. También cerró la Anmac, creada por ley del Congreso hace 10 años, y dio de baja el Fondo de Promoción de las Políticas de Prevención de la Violencia Armada (FPVA).
Esta nueva medida, que fue firmada por el director del RENAR, Juan Pablo Allan, tiene los "beneficios" de lograr una "automatización total sin intervención operativa manual", poder obtener "mayores controles con base de datos públicas" como el Registro Nacional de las Personas (Renaper) o el Sistema Federal de Comunicaciones Policiales (Sifcop), entre otros, y permitirá alcanzar una "integración de credenciales" en la aplicación MiArgentina.
Quiénes pueden realizar el trámite
• Usuarios individuales, incluye FFSS, FFAA, policías e integrantes de servicios penitenciarios ya sean activos o retirados.
• Para renovación o nueva.
• Categorías de Uso Civil (AUC), Uso Civil Condicional (AUCC) o Materiales de Usos Especiales (MUE).
Requisitos mínimos
• Ser mayor de DIECIOCHO (18) AÑOS.
• Ser argentino nativo o por opción.
• Aprobar el examen psicofísico.
• Acreditar idoneidad en el manejo de armas de fuego.
• Acreditar medios lícitos de vida.
• Cumplir con las medidas de seguridad conforme
Quiénes no pueden acceder
• Contar con inhabilitaciones o trabas registrales.
• Tener alerta en SIFCOP (Sistema Federal de Comunicaciones Policiales)
• Ser extranjero, sin residencia permanente o temporaria.
• Tener antecedentes penales.
• No contar con declaración de estado de situación de revista “APTO” previo por parte de la FFSS, FFAA, Policía o Servicio Penitenciario a la cual pertenece.
El Destape
No hay comentarios:
Publicar un comentario