Privatizan el Belgrano y Argentina se queda sin trenes de carga: "Remate"
La Secretaría de Transporte dictó una nueva resolución en la que reglamenta el proceso iniciado por decreto en febrero pasado.
El gobierno del presidente, Javier Milei, avanzó este jueves en la privatización del tren Belgrano Cargas, con el objetivo declarado de vender "todo el material rodante" que hasta ahora pertenece a la empresa ferroviaria.
Así lo hizo mediante la Resolución 1049/2025 de la Secretaría de Transporte, publicada hoy en el Boletín Oficial, que se enmarca en lo establecido por la Ley Bases a mediados de 2024, cuando el Belgrano Cargas fue incluido en la lista de empresas "sujetas a privatización".
Mediante la resolución de este jueves, se instruyó a la Secretaría de Transporte a "elaborar y gestionar la documentación licitatoria, técnica y contractual, con la previa intervención de la Agencia de Transformación de Empresas Públicas", señaló esta dependencia del Ministerio de Economía.
Cómo será la privatización del Belgrano Cargas
En ese marco, la resolución de Transporte insta a "concretar el remate público del material rodante propiedad del Estado Nacional bajo administración de Belgrano Cargas", "concesionar las vías férreas e inmuebles aledaños de las Líneas General Belgrano, General San Martín y General Urquiza" y "concesionar el uso de los talleres ferroviarios" de esas líneas de trenes.
"La Agencia de Transformación de Empresas Públicas será la encargada de coordinar el cumplimiento del cronograma que establece un plazo de 12 meses para completar el proceso de privatización desde la fecha", precisó además la Secretaría de Transporte en su comunicado.
La dependencia que conduce Luis Pierrini se vanaglorió de que "con estas medidas el Estado dejará de ser operador ferroviario del transporte de carga y de toda la infraestructura como el material rodante, las vías, talleres e inmuebles aledaños". Y anticipó que "los fondos provenientes del remate público del material rodante, los cuales se destinarán al financiamiento de obras ferroviarias".
En febrero pasado, mediante el Decreto 67/2025, Milei había "autorizado el procedimiento para la privatización total de BELGRANO CARGAS Y LOGÍSTICA SOCIEDAD ANÓNIMA mediante la desintegración vertical y la separación de las actividades y bienes de cada unidad de negocio, bajo la modalidad de remate público para la venta del material rodante, y a través de la celebración de contratos de concesión de obra pública para las vías y sus inmuebles aledaños, y el uso de los talleres ferroviarios".
El Destape
No hay comentarios:
Publicar un comentario