El Gobierno deberá encontrar nuevos titulares para el ministerio de Seguridad y de Defensa
La lapicera de Karina tachó a los bullrichistas del Gabinete
El cierre de listas para las elecciones de octubre demostró una vez más que la última palabra la tiene la hermana del Presidente.
El cierre de listas para las elecciones de octubre dejó un nuevo escenario político para el gobierno de Javier Milei que, después de diciembre, deberá avanzar con una reestructuración de su gabinete nacional. La hermana del presidente, Karina Milei, fue la que tuvo la lapicera y decidió, a pesar de la voluntad de los ministros, que la titular de la cartera de Seguridad y el de Defensa sean candidatos en las próximas elecciones para ocupar bancas en el Congreso de la Nación. Luis Petri (Defensa) será el primer candidato a diputado por la provincia de Mendoza y Patricia Bullrich (Seguridad) será la candidata a senadora por la Ciudad de Buenos Aires. Con ese escenario, los hermanos Milei tienen algunos meses para pensar quiénes serán sus reemplazos.
Patricia Bullrich significa un peligro para "El Jefe". Los números altos de popularidad que cosecha la exministra de Mauricio Macri en la Ciudad de Buenos Aires hicieron que ella sea el número puesto para competir en ese distrito, que hace años es el bastión del PRO, y que, desde la última elección local, dejó de serlo. Sin embargo, más allá de que La Libertad Avanza necesita a Bullrich para ganar en CABA, y por más que Karina le tiene respeto, la hermana del Presidente sabe que ella significa un peligro. Cuando le ofreció la candidatura a ambos, tanto a ella como a Petri, Karina les aclaró que no sería testimonial. El presidente ya se había encargado de decir en público que las candidaturas testimoniales eran una "estafa moral".
Bullrich no quería dejar la cartera, pero tuvo que aceptar la propuesta. Sin embargo, pidió lugares en las listas que no le fueron concedidos. Ella reclamó que Pablo Walter, uno de sus principales armadores, tenga un lugar en las nóminas. Eso no ocurrió. "El Jefe" tampoco habilitó un lugar para Gerardo Milman, el diputado de confianza de Bullrich al que se le termina el mandato y que tiene sospechas de tener vínculos con el intento de magnicidio de la expresidenta.
La ministra tampoco consiguió un lugar para Daniela Reich, esposa de Diego Valenzuela, el intendente de Tres de Febrero que encabeza la lista de la primera sección electoral bonaerense, ni para Felicitas Beccar Varela, una abogada de su círculo íntimo que tiene el cargo de directora Nacional de Reinserción Social.
En el armado para las elecciones de la Ciudad había pasado algo similar. La lapicera la tuvo Karina y no solo dejó afuera al espacio de las Fuerzas del Cielo, que lidera el asesor Santiago Caputo sino que, además, le sacó dos lugares a Bullrich. Ella tenía tres legisladores que le respondían y tenían que renovar sus bancas, y solo le dejaron uno.
La ministra tiene en mente varios planes: En principio será una férrea opositora de la vicepresidenta Victoria Villarruel en la cámara Alta y buscará ser elegida como presidenta provisional del Senado, la segunda en la línea de sucesión presidencial. Luego, buscará ser en 2027 jefa de gobierno porteña para arrancarles la Ciudad a los primos Macri; ser compañera de fórmula de Milei o, lo que más preocupa a la Casa Rosada, ser candidata a presidenta otra vez. Karina Milei la necesita, pero sabe que debe tenerla controlada.
En ese sentido, habrá que ver si la hermana del Presidente le permite o no poner a quien será su reemplazo en la cartera de Seguridad. Bullrich tendría la idea de dejar en su puesto a su segunda, Alejandra Monteoliva, o a Diego Valenzuela, y seguir manejando el ministerio, pero difícilmente Karina lo permita. Es una cartera sensible y el que ingrese a conducirla necesitará tener sus equipos y que le respondan.
En el oficialismo también corrió el rumor de que podría haber, después de diciembre, una fusión de ministerios. Seguridad podría absorber el ministerio de Justicia que conduce Mariano Cúneo Libarona y, algunos opinan que también podrían unirse Seguridad y Defensa. Si bien se mencionan cuadros más técnicos como el de Guillermo Madero, Subsecretario de Defensa Civil y Protección Humanitaria, hay quienes dentro del oficialismo opinan que ese cargo servirá para recompensar los acuerdos políticos y premiar, de alguna forma, a los del PRO que se pintaron de violeta.
Allí podría ir el intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, que es primer candidato por la quinta sección electoral bonaerense o Diego Santilli, candidato en tercer lugar a diputado bonaerense en la elección nacional. Por ahora son solo expresiones de deseo de los examarillos. Primero les tendrían que permitir dejar sus bancas después de asumir en diciembre. También está en duda qué pasará con la vocería presidencial que ocupa Manuel Adorni. Él fue elegido como legislador porteño, cargo que deberá asumir a fin de año.
El que sí tuvo influencia con su hermana --no como Bullrich-- y puso a dedo a un grupo de candidatos fue el Presidente. Él pidió por la segunda candidata en provincia de Buenos Aires, Karen Reichardt, por la cuarta, Glaydys Humenuk, por el streamer de Neura y amigo de Alejandro Fantino, Sergio "Tronco" Figliuolo, y por Ana Tamagno, pareja de Marcelo Duclós.
La idea era que el Presidente presente en sociedad a todos los candidatos este martes en la ciudad de Junin. Sin embargo, a última hora del lunes ese viaje fue suspendido, según informaron en un comunicado oficial de la Oficina del Presidente, "por cuestiones climáticas". La próxima semana Milei visitaría Lomas de Zamora, y cerraría la campaña bonaerense en la localidad de Moreno.
Pagina 12
No hay comentarios:
Publicar un comentario