25 de agosto de 2025

La estrategia del Gobierno es hablar de una "operación"

Coimas en ANDIS: los Menem rompieron el silencio tras los audios de Spagnuolo

Tras casi cuatro días de desconcierto, el Gobierno definió su libreto  ante el escándalo por la presunta trama de corrupción: hablar de una operación preelectoral y no dar respuestas sobre la denuncia concreta. Martín Menem minimizó las numerosas visitas de Spagnuolo al Presidente. "Ha ido los domingos, escucha música clásica", justificó.

Tras casi cuatro días de silencio y desconcierto, el Gobierno parece haber encontrado su libreto para hacer frente al escándalo que lo involucra en una presunta trama de corrupción vinculada con la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). La línea va por el lado de hablar de una "operación" y evitar dar respuesta sobre las coimas denunciadas.

En ese contexto, el asesor presidencial Eduardo “Lule” Menem se refirió por primera vez públicamente al escándalo que lo involucra. En un comunicado publicado pasada la medianoche, se limitó a denunciar que se trata de "una burda operación política del kirchnerismo".

También salió a hablar su primo, el presidente de la Cámara de Diputados Martín Menem. "Pongo las manos en el fuego por Karina Milei y por Lule Menem", sentenció en una entrevista televisiva.

Lule aparece mencionado en los audios de Diego Spagnuolo, ex titular de ANDIS, como uno de los beneficiarios de aportes que se les exigían a laboratorios farmacéuticos para garantizarles contratos con el Estado. La otra señalada en esas escuchas es la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

Las manos en el fuego de Martín Menem

"Se trata de una operación monumental a dos semanas de una de las elecciones más importantes", dijo Martín Menem en referencia a las comicios bonarenses del 7 de septiembre.

En línea con el libreto que encontró el Gobierno para hacer frente al escándalo, Menem dijo que no puede "asegurar la autenticidad o no de los audios" de Spagnuolo pero aseguró que "el contenido de los audios es absolutamente falso".

"Pongo las manos en el fuego tanto por Lule como por Karina", repitió una y otra vez el titular de la Cámara baja en el reportaje que le brindó a A24.

Sobre el ahora extitular de la ANDIS, dijo fue "separado preventivamente" y que “tendrá que dar las explicaciones en la Justicia”. También desestimó que Spagnuolo haya podido contarle al presidente Javier Milei sobre sus denuncias de corrupción: "Si le decís algo a Milei te agarra del cogote, es el tipo más transparente en la historia de la humanidad".

Por último, también minimizó las numerosas visitas de Spagnuolo al Presidente. "Es uno de los que más veces lo ha visitado, ha ido los domingos, escucha música clásica", justificó.

La palabra de Lule Menem

"Jamás imaginé tener que salir a desmentir una burda operación política del kirchnerismo, a la que se sumaron algunos medios, dirigentes y periodistas, utilizándola para intentar manchar la honestidad y la imagen de un gobierno", afirmó Lule Menem en un comunicado que compartió en su cuenta de X. Su declaración pública llega luego de que la Justicia avanzar en incautar los teléfonos de Spagnuolo y de los directivos de la droguería Suizo Argentina.

El asesor del presidente Javier Milei primero puso en duda la veracidad de los audios que lo mencionan y luego sentencia "la absoluta falsedad de su contenido". "Jamás tuve intervención de ningún tipo en las contrataciones del Andis. Ni de manera formal ni de manera informal", asegura Lule.

También afirma que nadie le mencionó "ningún hecho de corrupción", ni tampoco tuveo "conocimiento alguno de que algo ilícito ocurriera en el Andis ni en ningún otro organismo del estado". "Jamás hablé con Karina Milei o con el presidente de la Nación sobre prestaciones, contratos o la actividad particular del Andis", completa, para salvar a sus jefes políticos.

El texto fue compartido en X por el vocero presidencial, Manuel Adorni, y por gran parte del Gabinete. También lo difundió el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, primo de Lule, quien aprovechó para anunciar su presencia ante dos entrevistadores cercanos al gobierno este lunes para intentar instalar la versión oficial sobre el escándalo.

El texto completo publicado por "Lule" Menem

Jamás imagine tener que salir a desmentir una burda operación política del kirchnerismo, a la que se sumaron algunos medios, dirigentes y periodistas, utilizándola para intentar manchar la honestidad y la imagen de un gobierno.

Por el tamaño de dicha operación es que me veo en la obligación de manifestarme al respecto.

No puedo hablar ni aseverar nada acerca de la autenticidad o no de los audios que circulan, pero si puedo asegurar la ABSOLUTA FALSEDAD DE SU CONTENIDO.

Jamás tuve intervención de ningún tipo en las contrataciones del Andis. Ni de manera formal ni de manera informal.

Nadie me mencionó ningún hecho de corrupción, ni tampoco tuve conocimiento alguno de que algo ilícito ocurriera en el Andis ni en ningún otro organismo del estado.

Jamás hablé con Karina Milei o con el presidente de la Nación sobre prestaciones, contratos o la actividad particular del Andis.

Conozco el trabajo que lleva adelante este gobierno contra la corrupción y no dudo de la integridad de ninguno de los funcionarios mencionados.

No es casualidad que este tipo de maniobras aparezcan justo dos semanas antes de las elecciones de la provincia de Buenos Aires, último reducto del kirchnerismo. Ya estamos acostumbrados a estas prácticas que solo buscan dañar la imagen del gobierno para obtener un redito meramente electoral

Nada de lo que hagan frenará la lucha que estamos llevando adelante.

Pagina 12


No hay comentarios: