La oposición apura a Menem para que abra Diputados y trate temas que Milei rechaza
El financiamiento universitario y la emergencia pediátrica, el fondo por Bahía Blanca y proyectos impulsados por los gobernadores, forman parte del temario que propusieron diputados del arco opositor.
En el temario presentado se propuso el proyecto de ley de financiamiento universitario, el de emergencia en salud pediátrica, este en aras de proteger al hospital Garrahan, y la insistencia de la creación del Fondo de Emergencia para Bahía Blanca, todos estos con sanción del Senado. En el caso de la propuesta para paliar las consencuencias del temporal que azotó el norte de la provincia de Buenos Aires, había contado con el veto de Milei.
Además, se pondrá a consideración los proyectos aprobados en el Senado sobre la ley de giro automático de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y la eliminación de varios fideicomisos y la coparticipación de impuestos a los combustibles. Estos fueron impulsados por los gobernadores, a través de la Cámara alta. La intención de la oposición es emplazar a la comisión de Hacienda y Presupuesto.
También se suma a la lista el emplazamiento del proyecto del diputado de la Coalición Cívica Maximiliano Ferraro y otros de la oposición para reformar la elección de autoridades de la comisión investigadora por el escándalo cripto de Milei.
A estos se le suman, proyectos para declarar la emergencia del sistema de ciencia, tecnología e innovación durante el vigente ejercicio fiscal y otro para la promoción de un régimen de salud cerebral.
Por otra parte, se sumaron al temario proyectos que apuntan contra las facultades delegadas a Milei. Estos apuntan a la intervención y modificación del INTI y el INTA, el Banco Nacional de Datos Genéticos, la Marina Mercante y organismos dependientes de la Secretaría de Transporte y de la cultura.
El pedido de sesión fue firmado por los diputados German Martinez, María Graciela Parola, Paula Penacca, Pablo Carro, Silvana Ginocchio, Gustavo González, Daniel Gollan, Ramiro Gutiérrez, Bernardo Herrera, Juan Marino, Blanca Osuna, Ana Carolina Gaillard, Gabriela Pedrali, Cecilia Moreau, Lorena Pokoik, Agustina Propato, Ariel Rauschenberger, Sabrina Selva, Vanesa Siley, Julia Strada, Victoria Tolosa Paz, Pablo Todero, Hugo Yasky, Pablo Yedlin (Unión por la Patria); Pablo Juliano, Carla Carrizo, Danya Tavela, Fernando Carbajal, Marcela Coli (Democracia para Siempre); Emilio Monzó, Nicolás Massot, Oscar Agost Carreño, Esteban Paulón, Margarita Stolbizer, Mónica Fein (Encuentro Federal), Maximiliano Ferraro, Monica Frade, Victoria Borrego (Coalición Cívica) y Sergio Acevedo (Por Santa Cruz).
El Destape
No hay comentarios:
Publicar un comentario