Una semana en que Milei coleccionó derrotas en el Congreso y estalló un caso de corrupción que lo acecha
Punto y coima
El gobierno quería sacarles presupuesto a los discapacitados mientras recibía coimas de los laboratorios. Mucho escándalo y acumulación de votaciones negativas.
Un gobierno que le saca a los más vulnerables, es un gobierno de miserables, por más que diga que lo hace para ordenar las cuentas. El mismo día que el oficialismo defendió el abandono a la discapacidad por parte del Estado, se conoció que el organismo del Estado para la discapacidad era un nido de corrupción con el dinero de los discapacitados.
La frase es redundante y usa calificativos que no son de la política. Pero la escena lo amerita. Va más allá de la política y de la escritura. “No es ajuste, es poner las cuentas en orden”, argumentó la senadora radical por Santa Fe, Carolina Losada, el jueves, cuando defendió al oficialismo. El gobierno eligió sacarle a los que menos tienen en vez de ajustar por los que más tienen. Esa fue una elección política y humana.
En estos días el país discutió si sostiene una sociedad madura, un país que contenga a los más vulnerables, a sus adultos mayores, sus jubilados, a sus discapacitados, a sus niños enfermos o si se convierte en una selva de miserables, de todos contra todos y que gane el más fuerte.
El país ve todos los miércoles a una patota de cobardes blindados que apalean a los jubilados; ha visto en las manifestaciones de discapacitados a esa patota arrojar al suelo a una mujer que le faltaba una pierna y a un presidente que descargó su resentimiento con un chico de doce años que lucha por los derechos de la discapacidad; ha visto a una ciega con los ojos en blanco a quien le rechazaban el trámite de su pensión porque dudaban de su ceguera; ha visto a padres que lloraban porque van a cerrar el hospital donde salvaron a sus hijos de la muerte. Ha escuchado a la senadora cordobesa del PRO, Carmen Alvarez Rivero, afirmar que no creía ”que los niños argentinos tengan el derecho de atenderse en el hospital Garrahan”.
Son escenas del país mileísta, ya sean del PRO, de la Libertad Avanza, de los radicales con peluca, de los provincialistas o vecinalistas y de los menemistas. En un periodo de elecciones, están convocando a votar por ese país.
De la mano de Milei, el país se involucró en debates pavorosos. El mundo no es así. No es una cuestión entre buenos y malos. Pero estos debates sobre temas que asustarían al rey de los hunos fueron impulsados por el gobierno. Presupuestos universitarios congelados, hospitales al borde del cierre, como el Bonaparte o el Garrahan, jubilados desvalijados, discapacitados abandonados, investigaciones científicas desmanteladas, rutas nacionales en ruinas. Esos fueron los temas que defendió el gobierno y para los que pide que lo respalden en las elecciones.
Hay un rasgo de crueldad en todos ellos. Y tratar de racionalizar estos temas para justificarlos constituye un rasgo de mayor crueldad aún. Convocar a que respalden esta masacre es una apelación al lado oscuro de las personas, el lado que todos los seres humanos tratan de superar. La libertad que ofrecen estos libertarios es la de liberarse de lo que impide a las personas convertirse en seres ordinarios, antisociales y miserables.
Mintieron al decir que miles retiraban gratis los remedios sin ser jubilados, que había miles de falsos discapacitados que cobraban pensiones y hasta mostraron la radiografía de un perro como argumento, y afirmaron que las universidades públicas eran centros de adoctrinamiento y de lavado de cerebro y dijeron que los hospitales estaban llenos de ñoquis, al igual que antes mintieron con la comida de los comedores populares y dejaron que se pudra en los galpones de almacenamiento. Una sociedad infantilizada puede aceptar esas mentiras. Una sociedad madura no los puede tomar en serio.
El gobierno perdió doce votaciones en Diputados y siete en el Senado, como si la política empezara a sintonizar con el país maduro y dejara atrás el infantilismo de los discursos de odio y la difamación berreta. Un país sin Vialidad, con las rutas destruidas, o sin el control sanitario de medicamentos y alimentos a través de la ANMAT, es inviable. Sacarles el INTA y el INTI a un país cuyas principales exportaciones provienen del agro y del petróleo y el gas es básicamente una estupidez.
Los ajustes en zonas tan sensibles hacen sospechar que algo no funciona. Las grabaciones del titular del ANDIS, la agencia nacional de discapacidad, Diego Spagnuolo, amigo personal de Milei, confirmaron que cuando se proponen ruindades como las que se discutieron estos días en el Congreso, esas propuestas son equiparables al mal olor de algo que está en descomposición.
Las grabaciones no fueron desmentidas. Apuntan a los colaboradores más cercanos del Presidente, su hermana Karina y los primos Lule y Martín Menem. Spagnuolo los señaló como destinatarios de medio millón de dólares mensuales de coimas de los laboratorios que proveen al Estado.
El gobierno afronta una investigación por la estafa con la criptomoneda $Libra, el escándalo por la muerte de cien personas por el fentanilo en mal estado y ahora por las coimas de los laboratorios. El mismo día que el gobierno perdió las votaciones en el Senado y se conocieron los audios de Spagnuolo, se produjeron enfrentamientos entre los hinchas de Independiente y la U de Chile.
Los barrabrava provocaron desmanes y ataques desmedidos, que no estaban en relación con el desarrollo del partido. Pero la violencia de estos incidentes sorpresivos ocupó la primera plana de Clarín, y los escándalos de corrupción aparecieron en un pequeño recuadro. Mientras este medio buscaba disfrazar las derrotas y reveses del gobierno, Milei se fotografiaba con sus candidatos en las próximas elecciones. A su lado estaban los incriminados por los audios de Spagnuolo, Karina Milei y Martín Menem, que no son candidatos.
El juez Sebastián Casanello que investiga las coimas de los laboratorios no está enrolado con los jueces macristas de Comodoro Py y ordenó rápidamente la realización de 14 allanamientos y la incautación de computadoras y celulares de los involucrados.
El gobierno culpó al Congreso por los problemas de la economía. Según su relato, el Congreso es un rehén del kirchnerismo y por eso le votó en contra. Y la inminencia de un regreso del kirchnerismo al gobierno provocó, según Toto Caputo, las turbulencias en el dólar y en sus estrategias financieras.
Lo cierto es que sectores del poder económico ya miran con desconfianza hacia el futuro del gobierno libertario. Y un síntoma muy fuerte ha sido la dificultad para conseguir una entrevista con Donald Trump en la Casa Blanca durante el inminente viaje presidencial a Estados Unidos, donde asistirá al espectáculo de su ex novia Fátima Florez en Las Vegas. Todavía no pudo confirmar el encuentro con el presidente norteamericano.
El desgaste de este gobierno sobrevino con la misma rapidez que las medidas que tomó. Ha perdido aliados importantes que no podrá reemplazar con una elección si no es arrasadora. Y en las semanas que vienen deberá sobrellevar las secuelas de estas investigaciones. Spagnuolo afirmó en los audios que guardó pruebas de los delitos “para no quedar pegado”.
Pagina 12
No hay comentarios:
Publicar un comentario