Coimas en Andis: Milei, Pettovello y Lule Menem quedaron en la mira de la causa y los detalles de la declaración de Cerimedo
Se levantó el secreto de sumario y hay más detalles que complican a los hermanos Milei en el escándalo de las coimas. El celular borrado de Spagnuolo, demandas por encubrimiento y quién pidió la entrevista con Fantino.
En su visita a Córdoba para dar el puntapie inicial de la campaña para octubre y en medio del descalabro financiero que lo hizo rifar más de 1.000 millones de dólares en 3 días, el presidente Javier Milei fue consultado por la causa judicial iniciada a partir de la filtración de unos audios donde su íntimo amigo Diego Spagnuolo habla de un entramado de coimas que van directo a Karina Milei. “Yo estoy tranquilo”, dijo el presidente, y agregó: “Nosotros somos un gobierno de gente honesta y hacemos las cosas honestamente, y estamos por vocación de servicio. Acá nadie vino por el oro, acá estamos todos por el bronce”. Con lo que empezó a aparecer tras el levantamiento del secreto de sumario es evidente que, como en los otros temas, el presidente actúa.
La pregunta del periodista de Cadena 3 llegó justo después de que se levantara el secreto de sumario del expediente y aparecieran más evidencias de que tanto el presidente como su ministra preferida Sandra Pettovello sabían que, como bautizó el ingenio popular, “Karina es alta coimera”.
Hasta ahora se conocían pinceladas del caso: los allanamientos a los dueños de la droguería Suizo Argentina bloqueados por la seguridad de Nordelta (cuyo jefe fue procesado) y donde los Kovalivker dejaron una caja fuerte abierta y revuelta; los 80.000 dólares que tenía Spagnuolo en una caja de seguridad y no puede explicar; que la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) analiza los papeles allanados de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) mientras la DATIP los celulares de los empresarios y de Spagnuolo; algunos indicios de la declaración de Fernando Cerimedo, asesor de Milei en temas de comunicación y copropietario de La Derecha Diario.
Ahora, con el secreto de sumario levantado por el juez Sebastián Casanello, hay más detalles. Uno de los puntos clave del expediente es la declaración Cerimedo, quien afirmó que Spagnuolo le había contado del esquema de coimas que funcionaba en la Andis y que lo había puesto al tanto al presidente Milei como a la ministra de Capital Humano Pettovello de lo que estaba sucediendo. En concreto, que los Menem “se están choreando casi un palo por mes” del organismo.
El testimonio de Cerimedo es muy importante porque ratifica el contenido de los audios filtrados que, al final de esta historia, serán una anécdota, un indicio para que el fiscal Franco Picardi, que tiene delegada la investigación, logre desentrañar este ovillo de corrupción. La declaración de Cerimedo, a la que accedió El Destape, da cuenta de que Spagnuolo había acudido a funcionarios de primera línea para advertirles lo que sucedía en el organismo. Si un funcionario se anoticia de un delito y no lo denuncia incurre él mismo en otro delito: el de encubrimiento o complicidad. Por eso, el testimonio de Cerimedo complica a Pettovello y al propio Presidente.
Otro dato relevante que se confirmó con la caída del secreto de sumario es que Spagnuolo borró mensajes de su celular, todo indica que a las apuradas, cuando se supo por allanarlo. Aún los investigadores no lograron determinar qué se borró ni si se puede recuperar. El fiscal Picardi ya requirió que se intente rescatar el material.
Spagnuolo primero se quedó sin sus abogados Ignacio Rada Schultze y Juan Araoz Lamadrid y luego optó por tener un defensor oficial, que será Hernán Diego Silva.
Los detalles de la declaración de Cerimedo
Cerimedo declaró el pasado 11 de septiembre a las 19.30 ante el fiscal Picardi. El Destape reconstruyó al día siguiente aquel testimonio. Ahora, con el levantamiento del secreto de sumario, se conocen los detalles de la comparecencia del fundador de la Derecha Diario. Cerimedo afirmó que Spagnuolo le dijo “que le contó a Javier Milei lo que estaba pasando, que Javier Milei se indignó, que no podía ser, y ahí Spagnuolo me cuenta que le dice a Javier Milei, que esto ya se lo había contado a Pettovello”. Es decir, que Milei y Pettovello sabían lo que denunciaba Spagnuolo. Y no hicieron nada. No denunciaron el delito que llegó a sus oídos.
Cerimedo sostuvo que Spagnulo le contó en abril del año pasado que “le habían puesto a alguien en el Programa Incluir Salud (Programa de prestación de Andis), no le habían dejado poner a nadie de su confianza. Esta persona era Garbellini, supuestamente, según él, era de la Suizo. Luego, un mes después, a principios de mayo de 2024, me cuenta que en enero del 2024 se juntó con todas las droguerías para comunicar el nuevo sistema de cotizaciones, y me cuenta además que, en mayo, una de esas droguerías –sin que me diga cuál de ellas- le dijo que los había llamado la Suizo SA para decirles: ‘Ahora no es el 5, es el 8, porque el 3 va directo a Rosada’. Y, además, esta droguería le menciona que todo esto lo gestiona Lule Menem”.
Lo que relata Cerimedo es casi lo mismo que se le escucha decir a Spagnuolo en los audios filtrados por Carnaval Stream. Una diferencia no menor es que, según Cerimedo, el extitular de la Andis fue más preciso y señaló hasta el despacho de la Casa Rosada al que iba la coima: dijo que el 3% era para Karina.
En su testimonial, Cerimedo contó que conoció a Spagnuolo cuando “estaba trabajando en la campaña de Milei, en junio del 2023. Ocurre el caso de Nosis, donde personas publican un screenshot que decía que Milei trabajaba hacía 20 años en el Congreso de la Nación. Ahí me contacta con Spagnuolo –que era el abogado de Milei- para ver cómo podía haberse alterado el informe, para la denuncia. Yo le explico cómo era el proceso, de cómo podían alterar la base de datos de NOSIS, ya que se puede alterar manual, conozco la tecnología. Las mediaciones virtuales eran en mi oficina, entre Nosis y Javier Milei, era todo civil. Ahí empezamos el vínculo, él quería ser diputado –me refiero a Spagnuolo-”. También contó que Spagnuolo “siempre venía a mi oficina porque era el lugar de encuentro”.
En otro pasaje de la declaración, el fundador de la Derecha Diario y ex asesor de Javier Milei se explaya sobre cómo Spagnuolo ingresa a la Andis, área en la que no tenía ningún expertise: “Spagnuolo me cuenta que Milei le había prometido el quinto lugar para diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, pero finalmente quedó once. El puesto once, es un lugar ‘no entrable’, por eso él estaba enojado. En noviembre, previo a que gane Javier Milei, él le pide un lugar en el gobierno, en compensación por no haber entrado como diputado. En diciembre, aparentemente, le ofrecieron muchas cosas, terminaron dándole la Andis, porque (el entonces jefe de gabinete, Nicolás) Posse había tomado todo, y quedaba Andis. Así es como lo conozco y cómo sé que llegó a Andis”.
Cerimedo también da cuenta de que Spagnuolo “siempre se quejaba por el sueldo, porque no le aumentaban”. Y brinda un dato que hace extensible el sistema de coimas al macrismo, que fue la gestión que creó la Andis. Según Cerimedo, Spagnuolo “también hace referencia a que esta droguería le cuenta que este esquema del 5%, funcionaba desde la época de Pablo Atchabahian. Esta dorguería le reclama que pensó que sería todo distinto, como Spagnuolo les manifestó en enero, en esa reunión. Ahí mismo, en persona, en mi oficina, por un evento, le pregunté ¿’Qué le dijiste a la droguería’? y me responde: ‘Que no podía hacer nada que le habían bajado línea que no se meta’. Sin indicarme quién”.
En los audios filtrados, Spagnuolo se refiere a Atchabahian como “un delincuente que estaba en la gestión de Macri que cuando se fue, se fue con denuncias y se llevó los discos rígidos de las computadoras.” Atchabahian estuvo en la Andis entre 2018 y 2020. Cumplió funciones como director de Acceso a los Servicios de Salud de la agencia. Se trata de la dirección de Incluir Salud, el mismo cargo que Garbellini –investigado junto a Spagnuolo en el Coimagate- ocupó con Milei hasta estos días, cuando fue desplazado por el escándalo de los audios.
Cerimedo dijo que Spagnuolo le “cuenta que Javier Milei, lo invitó a Olivos y que quería aprovechar para hablar, esto es un sábado que me lo cuenta. El domingo iba a ir a Olivos, ese mismo domingo Spagnuolo se iba a ver con Villarruel, en la casa de la hermana de ella. Ellos eran cercanos. Cuando sale el domingo, no me acuerdo si fue por audio o por mensaje de Whatsapp, me dice: ‘Amigo, solo escuché opera no pude charlar nada’. Esa misma semana, me llama por teléfono para quejarse de que no iban a aumentar el sueldo a funcionarios de nuevo. Y que le pidió a Javier Milei, para hablar de nuevo, le dijo que tenía que hablarle. Y ahí Javier Milei lo invita, dos semanas después, un domingo a Olivos. No me habló más del tema hasta el lunes siguiente a ese domingo, en junio del 2024. Me cuenta que le contó a Javier Milei lo que estaba pasando, que Javier Milei se indignó, que no podía ser, y ahí Spagnuolo me cuenta que le dice a Javier Milei, que esto ya se lo había contado a Pettovello”.
Spagnuolo era un habitué de la Quinta de Olivos. Como amigo del Presidente y su abogado, visitó la residencia presidencia con asiduidad: tuvo más de 30 ingresos. Y en el período que está siendo investigado por la Justicia cuenta con 3 encuentros a solas y 26 veladas nocturnas.
Tras ese episodio Cerimedo dice que no hubo “ninguna charla de estas hasta dos meses después, porque sale una nota en Página 12 con el tema de la Suizo, y sus vínculos con Menem. Ahí me cuenta que se pelea con Pettovello, porque él creía que ella operó esa nota y me cuenta que Lule Menem pensaba que yo los había operado por tener vínculos con Spagnuolo. Entonces, yo le pregunto: ‘¿Cuál es el pedo con los Menem?’ Y ahí me cuenta que se están choreando casi un palo por mes y me dice que creen que esa nota la operamos –Spagnuolo y yo-“.
El consultor político, que asesoró a Milei en la campaña electoral que lo llevó a la Presidencia, dice que logró darse cuenta de que los Menem tenían un problema con él “porque cuando fue Javier Milei al Congreso de la Nación, para presentar el Presupuesto, yo pedí lugares”, que le garantizaron, pero “a las dos horas me llaman, esto es el día anterior al evento, y me dicen que no puedo asistir por una excusa que no recuerdo. Entonces procedo a pedirle a Javier Milei para poder ir. Esto fue el 14 de septiembre, porque el acto fue el 15 de septiembre del 2024. Me dijo que sí, a los dos lugares, y me contacta con su secretaria Magalí. Me pide los datos y a las tres horas, la secretaria me dice que no hay más lugares. Le escribo a Javier Milei, y me dice que sí, que lo disculpe, que no había más lugar. Y obviamente me resultó extraño, porque si el Presidente no tiene lugar, estamos al horno. Ahí pensé que había algo más, y uno de los diputados me confiesa el domingo –que me invita a tomar un café- que la bajada de línea para que yo no vaya era de Lule Menem”.
Ante este cuadro de situación, Cerimedo decidió llamar a Lule Menem, según declaró en sede judicial. “¿Qué carajos te pasa conmigo?”, asegura que interpeló a la mano derecha de Karina Milei, quien le respondió: “Que no pasa nada”. “Ni se te ocurra pensar que tengo algo que ver con la nota de Pagina12”, dijo que siguió ese diálogo, a lo que Lule Menem le contestó: “Pero vos sos amigo de Tomás Méndez, alguien le pasó la información”. “Yo le dije (a Lule Menem): ‘Estás en pedo, yo lo tengo demandado a Tomás Méndez por difamación’. Después la conversación con Lule sigue con algo de Santa Cruz, porque yo era cercano al gobernador, y me dice que me van a llamar para el armado, que estaba todo bien”.
Cerimedo asegura que le contó ese diálogo a Spagnuolo, incluso “de que el gobernador de Santa Cruz no estaba conforme con la gente que estaban poniendo en Anses y PAMI. Esto es lo que él dice luego en los audios que se hicieron públicos.” Es que tanto Karina Milei como Lule Menem también quedaron involucrados en diversos hechos de corrupción que se están detectando en diferentes dependencias del PAMI y la Anses en todo el país desde donde militantes libertarios cuentan como les pedían parte de sus sueldos e incluso querían que los médicos dejaran una parte de los suyos para Lule Menem.
“Después de todo esto, siempre fueron las mismas quejas al poco dinero que ganaba y que le hacían firmar cosas, de las cuales no se quedaba con ninguna. Spagnuolo se quejaba que había problemas en prestaciones y centros de día, no solo en medicamentos, y que le mencionaron que había vuelto a tocar puertas la gente de Pablo Atchabahian, y que esto, también se lo contó a Javier Milei. No volvimos a hablar con él del tema. La última conversación que tengo con él, por Whatsapp, es de fecha 6 de diciembre del 2024. Mi esposa se va de Andis en noviembre de 2024”, concluyó Cerimedo su testimonial ante Picardi.
La pareja de Cerimedo es Natalia Basil y tenía un cargo jerárquico en la Andis. Había sido designada en mayo de 2024 como Directora Nacional de Apoyos y Asignaciones Económicas. "Es la dirección máxima en materia de pensiones", explicaron desde la Andis a El Destape.
Tras su declaración testimonial, el abogado Gregorio Dalbón denunció por encubrimiento a Cerimedo y a su pareja porque tuvieron “conocimiento directo de la maniobra de corrupción vinculada al pago de coimas en la compra de medicamentos desde el año 2024, pese a ello, no realizaron ningún tipo de denuncia al respecto”. Cerimedo no era funcionario, en caso de que considerara a La Derecha Diario un medio periodístico se perdió de publicar una gran primicia; Basil sí, hasta noviembre de 2024, y según el propio Cerimedo el esquema de coimas ya funcionaba hacía meses. ¿Sabía Basil de todo esto? Se lo debería preguntar el fiscal Picardi.
Otros testigos
Además de Cerimedo también declararon como testigos en la causa de las coimas Andis el periodista Mauro Federico, que aportó los audios que filtró en Carnaval Stream y Argenzuela, y el panelista de Neura Agustín Rodríguez, por la entrevista que Spagnuolo brindó al conductor Alejandro Fantino en ese canal de streaming. En la testimonial ante Picardi, del 16 de septiembre pasado, Rodríguez aseguró que la entrevista la había pedido Spagnuolo, a quien él conocía por ser abogado de Milei. Y atestiguó que minutos antes del reportaje el extitular de la Andis le comentó, como enojado, que en la agencia el que tenía mucha injerencia era Eduardo “Lule” Menem.
A comienzos de julio de 2024 –es decir, en los meses en que se dieron las conversaciones que ahora se difunden en los medios-, Spagnuolo fue a una entrevista con Fantino en el canal Neura. Allí Fantino le advirtió al entonces funcionario que se cuidara, que lo iban a usar, y deslizó que podía haber coimas en “Lules, Tucumán” y “en Totoras, Santa Fe”. Lule hacía referencia a Eduardo “Lule” Menem, círculo íntimo de Karina Milei. Totoras puede ser Luis “Toto” Caputo, el ministro de Economía. Fantino habló de personas “genéticamente voraces”, una forma implícita de referenciar a la familia Menem.
Finalmente, en la entrevista Spagnuolo decidió no decir públicamente lo que luego se conoció a través de los audios filtrados.
El Destape
No hay comentarios:
Publicar un comentario