Confirmaron a Peter Lamelas como embajador de Estados Unidos en la Argentina
Hace unos meses, el ahora embajador fue noticia por sus dichos sobre el comercio argentino con China y la condena a Cristina Fernández de Kirchner. La mayoría de la dirigencia política argentina lo repudió por "injerencia".
En septiembre, Lamelas dio ante el Senado estadounidense varias definiciones sobre su visión, y la del gobierno de Trump, sobre el rol que la embajada debe tener en el país. "Hay 23 provincias y cada una de estas tiene su gobierno por separado que pueden negociar con fuerzas externas, con los chinos o con otros para venir y hacer proyectos en esa provincia en particular. Y eso, además, da lugar a la corrupción de parte de los chinos", expresó.
Pero sus intenciones no se quedaron en meramente comerciales, ya que agregó: "Mi rol también será salir al interior y asegurarnos de estar alerta a la corrupción y apoyar a Milei y su gestión en todo lo que se refiere al bombardeo a la AMIA y asegurarse de que Cristina Fernández de Kirchner reciba la justicia que merece".
El vínculo de Lamelas con Trump y su camino hasta la embajada
Diversos medios estadounidenses explicaron que el vínculo de Lamelas con el Partido Republicano no es solamente de afiliación, sino que también actuó de donante en el pasado. Cuando Trump lo designó como embajador el 11 de diciembre de 2024, el medio de comunicación Político lo describió como un "donante habitual" de la campaña del magnate que es presidente por segunda vez. Según el sitio Open Secrets, que rastrea las donaciones a las campañas, Lamelas envió en 2024 cientos de miles de dólares a la postulación de Donald Trump.
Lamelas, recibido como médico en 1981, fundó en 2005 la empresa de atención médica de urgencias privada Now Urgent Care, que con el paso de los años fue tomando preponderancia en Estados Unidos, hasta que se convirtió en la red de servicios de emergencia más grande de Florida, y luego vendió.
En 2001, el entonces gobernador de Florida, Jeb Bush, designó a Lamelas en la Junta Médica del Estado de Florida, junto a otros cuatro médicos, para completar el equipo del ente encargado de regular la práctica de la medicina en Florida. Luego, la Junta lo eligió vicepresidente, ademá de su cargo de presidente del Comité de Normas y Legislación.
El Destape
No hay comentarios:
Publicar un comentario