3 de septiembre de 2025

El Gobierno reconoció que le preguntó al FMI si podía intervenir para controlar el precio del dólar

Los cambios en el manejo del mercado cambiario fueron consultados a las autoridades del Fondo, según contó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno.

El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, afirmó este miércoles la vigencia de las bandas cambiarias, a pesar de haber anunciado la intervención estatal sobre el mercado cambiario a través del Tesoro. El funcionario reconoció que el Gobierno dio aviso de la medida al FMI para recibir el visto bueno.

Quirno sostuvo que la venta de divisas por parte del Tesoro en el mercado será "puntual" para atender problemas de falta de liquidez. "La política cambiaria está muy clara, esta dada por nuestro programa con el FMI, donde hemos recapitalizado al BCRA, compramos dólares en el piso de la banda, vendemos dólares en el techo de la banda", remarcó a la señala de noticias A24.

"Hablamos con el FMI y estaba okay con la comunicación que hicimos", destacó Quirno. La declaración se pliega a los dichos del director del Banco Central, Federico Furiase, quien enfatizó que al Fondo le pareció una "idea genial", a pesar de haber soslayado que el programa económico es del Gobierno.

Los malabares de Quirno para explicar los cambios en el dólar

"Estamos generando condiciones liquidez para que no haya alguien que por error o intencionalmente me lleve $40 pesos del dólar con una con una posición de U$S 30 millones", agregó Quirno. Al respecto, culpó a "un banco de origen chino" de haber tratado de hacer subir el valor del dólar.

A su vez, el secretario de Finanzas consideró que "evidentemente los periodos de incertidumbre hace que todo el mundo sea más conservador y se retraiga". En esa línea, explicó: "Se retrae el consumo, la inversión pero nosotros creemos que es por un período acotado. Esto es una cuestión circunstancial".

Por otro lado, negó la posibilidad de una devaluación en el futuro, tal cual lo anticipan contratos del mercado de futuros."No hay absolutamente ninguna duda de que va a funcionar, porque tenemos el convencimiento de independientemente de la contienda electoral, nosotros tenemos el norte muy claro", señaló.

Por otro lado, negó la posibilidad de una devaluación en el futuro, tal cual lo anticipan contratos del mercado de futuros."No hay absolutamente ninguna duda de que va a funcionar, porque tenemos el convencimiento de independientemente de la contienda electoral, nosotros tenemos el norte muy claro", señaló.

El Destape


No hay comentarios: