El mandatario afirmó que lo iba a donar
Nobel Judío: advierten que no se conoce el destino del millón de dólares recibido por Milei
No hay registro del dinero ni en el país ni en Estados Unidos, donde supuestamente iba a tener sede la organización a la que el presidente dijo que donaría el dinero. El diputado Tailhade pidió informes al gobierno, pero no recibió respuesta. "No quiero pensar que usaron la investidura presidencial para lavar un palo verde", dijo.
El presidente Javier Milei había afirmado que donaría a una organización el millón de dolares recibido por el Nobel Judío, pero sin embargo según la denuncia de un diputado no hay registro del dinero ni en el país ni en Estados Unidos, donde supuestamente iba a tener sede esa ONG.
A inicios de junio de este año, Milei recibió en el Museo de la Tolerancia, en Israel, el Premio Genesis, conocido como el Nobel Judío. Era la primera vez que se otorgaba esa distinción a un jefe de Estado. Al promediar la ceremonia, el mandatario ocupó el centro del escenario para agradecer la distinción. “Es la primera vez que le otorgan este premio a un no judío”, se ufanó al agradecer el reconocimiento.
Como justificación del galardón, se argumentó que la decisión se tomó por el "apoyo inquebrantable" de Milei a Israel. El mandatario siempre había respaldado públicamente al Estado gobernado por Benjamin Netanyahu. En cada discurso, repitió su admiración por “el espíritu inquebrantable” de Israel, reforzando su alineamiento personal e ideológico con un gobierno acusado de genocidio.
Por la distinción a un "no judío" el mandatario argentino recibió un millón de dólares, una medalla y una escultura de cristal con forma de shofar, un cuerno que se toca en celebraciones religiosas judías.
El 11 de agosto, se informó que Javier Milei había donado el millón de dólares para crear una organización que estreche lazos políticos, económicos y culturales de países latinoamericanos con Israel y, en el fondo, promover una agenda de apoyo incondicional a Tel Aviv.
Según el diputado Rodolfo Tailhade, no hay ningún registro de que esa donación se haya concretado. "No quiero pensar que usaron la investidura presidencial para lavar un palo verde", planteó.
La supuesta organización que se crearía con los fondos donados por Milei se llamaría “American Friends of the Isaac Accords”, AFOIA, por sus siglas en inglés, y tendría su sede en Nueva York.
No obstante, Tailhade insiste en que no hay documentos que indiquen cuál fue el destino del millón de dólares. "En el Registro de Obsequios a Funcionarios Públicos, donde se tiene que anotar de manera obligatoria todos los regalos que reciben los funcionarios, no aparece. Sólo registró el cuerno y la medallita", indica el diputado en sus redes sociales.
Agrega que la organización AFOIA no figura en ningún registro en Estados Unidos y que en ese país es "obligatorio inscribir cualquier organización exenta de impuestos. No existe hasta el momento, ni tampoco en los registros de la Secretaría de Estado de Nueva York. No sabemos quiénes son las autoridades de American Friends of the Isaac Accords, dónde tiene la sede, ni un mail de contacto conseguimos", indica Tailhade en un reciente posteo.
En cuanto a la donación, aun si hubiese sido hecha, no estaría amparada por lo establecido por las leyes del Estado argentino, dado que los premios dinerarios recibidos por un presidente pertenecen al patrimonio de la Nación Argentina y sólo puede donar hasta 160.000 pesos.
Hasta el momento, nada se sabe del destino del premio recibido por Milei. El diputado encabeza su posteo con una pregunta inquietante: "¿Milei lavó un palo verde en Israel con el 'Nobel Judío'"?
El diputado indica que pidió informes a la secretaría de Presidencia de la Nación sobre el destino del millón de pesos supuestamente donado a AFOIA, pero que no recibió ninguna contestación.
"Estoy esperando la respuesta para analizar si llevo el tema a la justicia. Porque acá no se quedaron con el 3%, ni el 8%: parecen haber manoteado el palo entero", desafió Rodolfo Tailhade.
Pagina 12
No hay comentarios:
Publicar un comentario