26 de septiembre de 2025

El titular de ARCA confesó por error que exportadores vendieron granos que no tienen

Mientras contestaba las quejas de la SRA y aseguraba que las retenciones cero sí "beneficiaron" a los productores, Juan Pazo tuvo un error y dio pistas de cómo fue la operatoria millonaria de las exportadoras.

En medio de las críticas de los ruralistas a la breve medida de retenciones cero que les permitió hacer un negocio millonario a las principales cerealeras del país, el titular del Agencia Nacional de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazotuvo un acto fallido y deslizó que las exportadoras ahora deberán "comprar" esos granos que se comprometieron a enviar al exterior. Al defender la iniciativa, el funcionario le aconsejó a los productores que "no vendan" sus productos si creen que el precio es bajo, aunque planteó que es "el mejor" de los "últimos 25 años".

"Esta baja transitoria es para proteger todos los logros que mostramos antes. Ahora bien, los productores están teniendo un beneficio de esta medida, se ve en el precio. Si no están contentos con el precio, somos un gobierno liberal, no vendan, defiendan el producto porque las exportadoras van a tener que comp... cumplir con sus compromisos de venta", dijo Pazo durante el streaming libertario Carajo.

Este furcio del funcionario devela que las compañías podrían haber emitido sus Declaración Jurada de Venta al Exterior (DJVE) por productos que en realidad no poseen y que ahora tendrán que ir a buscar a los silos de los ruralistas. "Tienen una oportunidad enorme de hacer valer más lo que tienen porque tienen el mejor precio en los últimos 25 años", indicó Pazo.

Sus dichos se dan en medio del revuelo entre productores y cerealeras por la repentina interrupción de las retenciones cero tras alcanzar el cupo límite establecido de US$ 7.000 millones. En apenas tres días, las exportadoras presentaron todas las declaraciones de ventas al exterior posibles por esa suma, mientras desde la propia Sociedad Rural Argentina (SRA) dudaban que esta medida haya beneficiado a los productores, en contraposición a los planteos de Pazo. Además, la iniciativa fue frenada justo después del anuncio del salvataje financiero de Estados Unidos, que incluyó un expreso pedido de "poner fin a las exenciones fiscales para los productores de materias primas".

Las quejas del campo

Horas después del retorno de las retenciones, el exministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la gestión de Mauricio Macri, Ricardo Buryaile, aseguró que los productores están "calientes" y que perdieron "confianza" en las políticas que lleva adelante la Casa Rosada"Soy productor agropecuario y digo lo que me pasa. El dirigente agropecuario debe expresar lo que le pasa a sus representados, y los representados están calientes", dijo Buryaile en declaraciones a El Destape 1070.

Para el exfuncionario de Macri, los ruralistas "no se beneficiaron" con esta medida y remarcó que esto afectará la "confianza" en Milei. "Lo que perdió el productor fue confianza", lanzó. También puso en duda que el Poder Ejecutivo pueda, a partir del acuerdo con Estados Unidos, cumplir con sus promesas de bajar a cero los aranceles de exportación.

El Destape

No hay comentarios: