Francos y La Libertad Avanza siguen el avance de los pedidos de moción de censura en el Congreso
Tres pedidos de destitución avanzan entre Diputados y el Senado. Desde las inmediaciones del Jefe de Gabinete confían en los gobernadores y en el oficialismo no creen que prosperen. La oposición y la herramienta del emplazamiento.
La decisión del gobierno de Javier Milei de incumplir de la ley de Discapacidad, aprobada por el Congreso, puso al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, bajo la amenaza de una moción de censura del parlamento. Mientras en el Senado el trámite parece más complicado, en Diputados la oposición calcula los tiempos para apelar, una vez más, a un emplazamiento. El oficialismo de La Libertad Avanza (LLA), mientras tanto, descree del éxito de estas acciones.Francos recibió tres mociones de censura: dos de Unión por la Patria, uno del bloque de diputados y otro del interbloque de senadores, y un tercero de la bancada de diputados de Encuentro Federal. Además, Democracia para Siempre (mas el radical Julio Cobos) presentó un proyecto de interpelación.
"Es un delirio de la oposición. Se presentará, si se termina votando, y dará las explicaciones del caso. No sabemos cuantos apoyos tendrán. Ya hay un gobernador que está en contra y hay otros que están en la misma", afimaron a El Destape desde las inmediaciones del ministro coordinador.
El jefe provincial al que se refiere la fuente es el santacruceño Claudio Vidal. "No podemos romper el único lazo institucional fuerte que hemos tenido los gobernadores en la coordinación federal", pidió a través de su Twitter. El mandatario de origen gremial tiene dos diputados del bloque Por Santa Cruz. Generalmente uno vota con la oposición y otro con el oficialismo.
Si bien ha tenido acercamientos a la Casa Rosada, Vidal forma parte del pack de gobernadores que ambicionan ser una tercera vía, en el marco del espacio Provincias Unidas. Una de las caras visibles de este grupo es el ex gobernador de Córdoba Juan Schiaretti. Uno de sus hombres de confianza, el diputado Carlos Gutiérrez, firmó la moción de censura de Encuentro Federal.
Fuentes parlamentarias estiman que no debería prosperar la moción en Diputados. Voces de LLA en el Senado señalan que no figura en el temario de la comisión de Asuntos Constitucionales, primera estación del proyecto, que se reunirá la semana que viene. Menos, se entusiasman, tienen los dos tercios.
Tanto la respresentación del Senado y en Diputados del PRO y de la Unión Cívica Radical, aliados de LLA afirman que no es un tema de conversación. En el caso de la Cámara alta, descartan cualquier acompañamiento y le atribuyen la intentona a los 34 de Unión por la Patria. Mientras tanto, en tiempos de presiones del Congreso, Francos aprovechó para mostrarse con el fundador del partido amarillo, el ex presidente Mauricio Macri
En Diputados, la oposición es más optimista y cree que puede filtrar la moción de censura a Francos para la próxima sesión. Pero, al igual que cualquier iniciativa que no venga del oficialismo, debe hacer el paso previo de que se vote en el recinto el emplazamiento de la comisión de Asuntos Constitucionales. "Hoy están los votos me parece", se entusiasman desde uno de los bloques que pidió el corrimiento del Jefe de Gabinete.
De prosperar la moción de censura, Francos sería el primer ministro echado por el Congreso, desde la creación de la figura del Jefe de Gabinete, hijo de la reforma constitucional de 1994. Sin embargo, versiones periodísticas posteriores a los anuncios de los proyectos opositores afirmaron que no hay ningún impedimento de que Milei vuelva a nombrarlo de vuelta tras la remoción por parte del parlamento.
El Destape
No hay comentarios:
Publicar un comentario