9 de septiembre de 2025

Milei veta todo esta semana: no habrá recursos para universidades, el Garrahan y ni para las provincias

El plazo para frenar los proyectos de ley aprobados por el Congreso vence este jueves. En la víspera de una nueva protesta universitaria, altas fuentes del Gobierno confirmaron a El Destape la decisión del Presidente. 

El presidente Javier Milei decidió este martes ir a fondo y veta todo esta semana: no habrá recursos para universidades, el Garrahan y ni para las provincias. El plazo vence este jueves. Altas fuentes del Gobierno confirmaron a El Destape la decisión del Presidente en medio de la crisis política y económica. 

Se trata de tres leyes clave aprobadas por el Congreso. El plazo para los vetos vence el jueves. En Casa Rosada le confirmaron a El Destape que serán rechazadas por el Presidente. Son las leyes de emergencia pediátrica (que incluye financiamiento para el Hospital Garrahan), el financiamiento universitario y la nueva ley de distribución de los Adelantos del Tesoro de la Nación (ATN) impulsada por los gobernadores, que están en plena tensión con Milei.

Además, el Gobierno para darle un mensaje a los mercados de la continuidad del equilibrio fiscal también podría caer en la judicialización de la ley de emergencia en Discapacidad. "No hay plata", "Plata no hay" eran las respuestas que se encontraban hoy en Balcarce 50 sobre la posibilidad de que Milei no vetara estas leyes. Esos vetos se darían en las próximas horas. 

El Gobierno intenta mostrar que todo sigue igual, sin cambios. "No hay motivo para cambiar porque el rumbo económico seguirá siendo el mismo. Entonces no tiene sentido", dijo una fuente del riñón del Presidente a El Destape.

Crece la tensión con los gobernadores

Además, en el medio está la tensión con los gobernadores. Milei los desafía con este veto a la ley que se aprobó en el Congreso hace 20 días para coparticipar los Aportes del Tesoro Nacional a las provincias con otro mecanismo. Esto sucede horas después de que el Gobierno armó una mesa política que presidirá Milei y en la que anticipaban nuevo diálogo con los gobernadores. Los mandatarios de las provincias salieron unánimemente a rechazar esa mesa y a desconfiar de este tipo de diálogo.

Igualmente, alrededor de Milei aseguraron a El Destape que "está comenzando ese diálogo con los gobernadores" en las últimas horas. En Balcarce 50 afirmaron que hay llamados cruzados con algunos de los mandatarios dialoguistas. Por ahora, con poco ida y vuelta. 

A saber: con al nueva ley de ATN se elimina la discrecionalidad política en la distribución por un mecanismo automático de reparto según la ley de coparticipación y establece que a la Nación le corresponderá el 41,2% y a las provincias el 58,8%. En Casa Rosada miran con atención la foto de Río Cuarto que se viene. En Córdoba, estarán el anfitrión Martín Llaryora y su primer candidato a diputado, Juan Schiaretti, junto al santafesino radical Maximiliano Pullaro. 

El Destape

No hay comentarios: