Alertan por riesgos ambientales y de seguridad
Kicillof exige respuestas a Petri por el ingreso de tropas estadounidenses a la provincia
El Gobierno de Axel Kicillof quiere detalles sobre las actividades que desarrollarán los militares estadounidenses en Puerto Belgrano y Mar del Plata.
El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires exigió al ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, una respuesta formal por la inminente realización de ejercicios militares por partes del ejército de Estados Unidos en territorio bonaerense. A la espera de la respuesta, los movimientos fueron calificados por la administración provincial como "preocupante" y "grave".
El ministro de Gobierno, Carlos Bianco, realizó un pedido de acceso a la información pública que interpeló directamente a Petri, al tiempo que hizo un pedido de copia de todos los antecedentes administrativos que dieron origen al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 697/2025, que fue firmado por el presidente Javier Milei, mediante el cual se autoriza el ingreso de medios y personal de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos para la participación en el Ejercicio Tridente, que se va a llevar adelante a partir del próximo lunes en las bases navales de Ushuaia, Puerto Belgrano y Mar del Plata.
"Es dable señalar que la provincia de Buenos Aires alberga dos de las bases operativas que se utilizarán en el marco del referido Ejercicio, y es interés de esta administración conocer en detalle las potenciales externalidades logísticas, ambientales y/o de seguridad asociadas a la presencia de tropas extranjeras en el territorio bonaerense, así como la eventual utilización de infraestructura civil provincial", dice el documento al que accedió Buenos Aires/12.
Preocupados y ocupados
Este lunes, en el marco de la habitual conferencia de prensa que brinda desde La Plata, el funcionario provincial expresó "la preocupación por dos asuntos que tienen que ver con la soberanía nacional". Uno es el Ejercicio Tridente, el otro una operación de las fuerzas británicas en el sur del país.
Sobre el primero destacó que dos de las tres locaciones pertenecen a la provincia de Buenos Aires. "Por eso, nos preocupa y nos ocupa", dijo el ministro. Bianco explicó que se trata de una habilitación que el gobierno provincial considera "irregular ya que la Constitución Nacional establece que es el Congreso el que debe habilitar el ingreso y egreso de tropas extranjeras al país".
El trámite legislativo no se llevó adelante. "Había tiempo, pero el gobierno aludió cierta urgencia, lo que establece un antecedente riesgoso", sumó el ministro. En esa línea, dijo que los ejercicios de las tropas norteamericanas pueden generar "impactos ambientales, de seguridad y logísticos".
"Creemos que es lo suficientemente grave que esto no haya tenido un tratamiento legislativo. Todavía no hemos tenido respuesta. Los ejercicios comienzan el lunes próximo y no sabemos de qué se trata", marcó.
Según la información que complementa al DNU, la operación se extenderá por un plazo de 27 días por un costo de algo más de 60 millones de pesos, que será financiado por la Armada Argentina.
Este sector de las Fuerzas Armadas pondrán en ejercicio dos Unidades de Fuerzas Navales Especiales, Agrupación Comandos Anfibios (APCA) y Agrupación de Buzos Tácticos (APBT) con hasta 40 integrantes con equipo y armamento individual. Además de un Patrullero Oceánico (Tipo A.R.A. "Bouchard"), con un máximo de 60 efectivos; una Lancha Rápida (Tipo A.R.A. “Indómita”), con un máximo de 37 efectivos o una Lancha Patrullera (Tipo A.R.A. “Baradero”) con un máximo de ocho efectivos y un Helicóptero SH-3 SEA KING con un máximo de 15 efectivos.
Por su parte, las Fuerzas Especiales de los Estados Unidos dispondrán de un equipo Guerra Especial Naval (NSW, por sus siglas en inglés) con un máximo de 30 efectivos, además del despliegue de tropas y medios.
Según el gobierno nacional, el ejercicio tiene por objetivo "intercambiar procedimientos, técnicas y tácticas de entrenamiento entre Fuerzas Especiales para operar en escenarios complejos que exigen coordinación multinacional, capacidad de respuesta inmediata y el uso efectivo de tecnologías de avanzada con el aporte doctrinario y técnico novedoso de la Armada de Estados Unidos".
El ministro de Gobierno bonaerense denunció la realización de "ejercicios militares británicos ilegales" que empezaron el 6 de octubre y se extenderán hasta este martes 14 que, según describió, tienen implicancias en materia de maniobras terrestres, navales, detonaciones y actividades nocturnas.
"Queremos llevar tranquilidad a los bonaerenses y a los argentinos porque si bien hay un gobierno nacional que se despreocupa de las cuestiones de defensa de la soberanía y del territorio, acá hay un gobernador y un gobierno que va a seguir defendiendo la soberanía nacional y nuestras Islas Malvinas", dijo Bianco.
En el marco de la conferencia también dio el presente Ernesto Alonso, secretario de Derechos Humanos del Centro de Excombatientes Islas Malvinas de La Plata (Cecim), que fue parte del viaje que realizaron excombatientes y dirigentes políticos de la capital bonaerense a las Islas y luego de una reunión con el gobernador Kicillof la semana pasada. "Nos basamos en dos ejes: la memoria desde una perspectiva de derechos humanos, y la posibilidad de seguir avanzando con las políticas de soberanía que nuestra organización lleva adelante para identificar a los soldados que fueron enterrados como NN en el Cementerio de Darwin", dijo.
Más tarde, puso en valor que "la provincia de Buenos Aires está enfocada en lo que tenemos que construir alrededor de la denominada economía azul´, es decir, todos los recursos que nos brinda esa extensión de nuestro territorio en la plataforma continental".
"La Argentina tiene todo aquello que el mundo necesita, por eso las Malvinas son también presente y futuro: lamentablemente, hoy se está retrocediendo como consecuencia de un plan de entrega del Gobierno nacional que avanza todos los días de forma espuria y condiciona a las próximas generaciones", cerró.
Pagina 12
No hay comentarios:
Publicar un comentario