El abogado del Presidente y una lista de clientes implicados en graves delitos
De Machado a Milei, el perfil de Francisco Oneto
El letrado defiende a involucrados en casos de corrupción, narcotráfico y al Presidente en la criptoestafa $Libra. Cómo llegó Fred Machado a su estudio. Su camino en los tribunales más polémicos y en los paneles de TV.
Suena una música rockera. En una escena, se lo ve al abogado discutiendo con periodistas, en otra aparece firmado papeles, dando clases. "Estoy desnudando la debilidad de tus argumentos", se destaca entre los recortes de discusiones mediáticas que ya libró en el pasado. Luego aparece de traje, parado, mirando por una ventana, mientras un humo blanco invade la imagen sombría. Con esa presentación comienzan los videos del canal audiovisual de Francisco Oneto, el polémico abogado penalista y mediático del Presidente Javier Milei y de Fred Machado, el empresario argentino acusado de delitos de asociación ilícita para la fabricación y distribución de cocaína, lavado de dinero y fraude virtual. Un camino profesional de mil facetas y casos resonantes terminan ubicando a Oneto en un lugar de influencia para las filas más importantes del Gobierno, que hoy lo consideran una persona de permanente consulta, incluso y a pesar de estar atrapado en lo que muchos colegas entienden como un claro conflicto de intereses: Oneto trabaja junto a su socio hace años para evitar que a Machado le suceda lo que aceleró su otro cliente, el Presidente. Apremiado por el escándalo de la vinculación de Machado con José Luis Espert, Milei no tuvo más alternativa que acelerar los pasos para la extradición. El pedido de la justicia de los Estados Unidos para el empresario aeronáutico acusado de vinculaciones con el narcotráfico fue atendido por la Suprema Corte tras más de tres años siendo ignorada. Pero lo que a todas luces podría describirse como un choque de planetas con poco margen de maniobra, desde el entorno de Oneto lo minimizan.
Aunque dicho conflicto de intereses hizo presuponer que Oneto debería elegir a uno de los dos representados, desde sus filas aseguraron que trabajar en las defensas de Machado y Milei a la vez no debe verse como algo que choque en ningún sentido. Página/12 pudo confirmar que su estudio sigue y seguirá defendiendo a Fred Machado. El empresario habría llegado a ellos a través de una amiga de la hermana de su socio, Roberto Rallín, quien los recomendó como defensores. Ellos hacen su trabajo y el Presidente hace el suyo. Destierran también la idea de que el abogado deba ser considerado un asesor del Gobierno, o alguien que influya sobre la manera en la que Milei decide gobernar. Entre los interlocutores del Gobierno señalan lo contrario, y lo definen como una persona de consulta técnica y jurídica permanente para, por ejemplo, proyectos de ley.
El abogado mediático trabaja para Milei desde antes de su asunción como presidente. Llevó adelante la defensa en las denuncias por calumnias e intimidación pública en la campaña 2023. El 11 de octubre de ese año, hace exactamente dos años, y aunque resulte casi inverosímil, Francisco Oneto y Roberto Rallín entraron por la mañana en Comodoro Py para representar a Milei contra Patricia Bullrich, quien lo denunció por entonces tras los dichos del ahora Presidente, que la acusó de haber colocado “bombas en jardines de infantes” en los 70. Otro dato curioso: Oneto también se presentó por aquellos días para patrocinar al entonces libertario Diego Spagnuolo, quien fue el autor de la medida cautelar que presentó Milei para frenar contrataciones, licitaciones y designaciones decretadas por el gobierno de Alberto Fernández. Ahora, Oneto defiende a Milei en el caso de la cripto estafa $Libra, en las demandas que el Presidente lleva contra Julia Mengolini, Carlos Pagni y Ariel Lijalad, y en la causa en la que Ian Moche pidió que baje un tuit, entre otras.
El aterrizaje de Oneto a las filas de libertarias data de manera oficial desde el año 2023. Si bien defiende ideas desde lo que denominan "la batalla cultural" hace mucho más tiempo, su relación directa con Milei data desde entonces. En el entorno del letrado repiten que no tiene ningún tipo de rol gubernamental o voluntad de cargos. Sin embargo, participó en 2023 como candidato por La Libertad Avanza a vicegobernador de la provincia de Buenos Aires junto a Carolina Píparo, a quien conoció por ser su abogado defensor en la causa con su exmarido, Juan Ignacio Buzali, por lo sucedido en 2021, cuando intentó atropellar a un grupo de jóvenes a los que confundió con "motochorros". Si bien Oneto fue candidato, nunca terminó de conectar con la campaña. Por entonces el partido no contaba con infraestructura ni despliegue significativo. Los viajes eran largos, las demoras de logística también y el público que los esperaba en los recorridos podía contarse con los dedos de las manos. El abogado repetía que no estaba hecho para eso, que él tenía mucho trabajo. Lo intentó en un par de recorridas, y luego no participó más. Tras la derrota de 2023, no se volvió a saber de pretensiones electoralistas por parte del abogado. Los espacios y roles más provechosos en las filas libertarias se dan, para Oneto, en otras arenas.
El escándalo conocido como el avión venezolano-iraní, lo encontró al abogado de Milei ingresando en la escena en medio de la investigación. El periodista Nicolás Pizzi lo explicó en una nota periodística en 2022. Se trató de estrategias cruzadas en la causa del avión para influir en la Cámara y frenar la incautación pedida por Estados Unidos. En este caso, Oneto tomó la defensa de los iraníes. En un posteo en su cuenta personal, además, argumentó: "Dos sobreseídos, tres con falta de mérito. No todo iraní es terrorista. No discriminen más".
En el sur no tuvo únicamente de cliente a Fred Machado. A fines de 2024 duró 24 horas en la defensa de la ahora ex vicegobernadora de Neuquén, Gloria Ruiz, en un caso de perjuicio de la administración pública y presunto enriquecimiento ilícito. Las especulaciones sobre un posible vínculo entre el oficialismo nacional y Ruiz hicieron que en menos de un día de haber asumido su defensa, Oneto se corra del caso y argumente “compromisos profesionales asumidos con anterioridad”. Tampoco es Fred Machado el único defendido que afronta cargos ligados al narcotráfico. También en 2024, detalló Leonardo Brochero en una reciente investigación publicada en Letra P, el abogado se abrió matrícula en Córdoba para defender a los hermanos Mariano y Andrés Rivarola, acusados de realizar actividades de transporte y comercialización de cocaína y marihuana y lavado de activos, entre otros cargos. También trabajó en la querella por el espionaje ilegal contra el policía Ariel Sancheta, acusado de ser un agente inorgánico de inteligencia y procesado por haber espiado a jueces y políticos.
Oneto y las causas que elige defender tienen un perfil altísimo, comparable al de Fernando Burlando. A diferencia de Rallín, su socio, que mantiene un perfil más bajo. "Rallín sabe mucho, siempre me pareció que más que Oneto. Explica bien, tiene mucho peso en el estudio", aseguró un ex cliente. Juntos tienen un estudio ubicado en el microcentro porteño desde el año 2013, un año después de su egreso en la UBA. Representaron ya, entre muchos otros, a Máximo Thomsen, uno de los rugbier acusados del crimen de Fernando Báez Sosa. El médico Leopoldo Luque, imputado por la muerte de Diego Armando Maradona, también forma parte de la fila de defendidos del abogado. La lista de polémicas defensas se fue cimentando su perfil, al ritmo de las estridentes declaraciones públicas. “Sí, la nena miente”, dijo el abogado con énfasis frente a los móviles de televisión una tarde de audiencias sobre la declaración de la sobrina del exfutbolista Jonathan Fabbro, que terminó siendo condenado por abuso sexual a la niña entre sus cinco y once años. Con el tiempo se convirtió en al abogado que discutía con el feminismo argentino en defensas de personajes como Juan Darthés. Para Oneto, ese tipo de casos se ajustan muchas veces a lo políticamente correcto y no a la ley, o a las facultades del acusado para defenderse de lo que él consideraba hechos de difícil comprobación. En el marco del caso Darthés, mantuvo un fuerte cruce televisivo con la abogada Ana Rosenfeld, por el uso del derecho a la legítima defensa. Sin ser abogado de ninguna de las partes, opinó también en redes sociales sobre la condena por abuso sexual a Claudio Contardi, el exmarido de Julieta Prandi. Un usuario opinó sobre el caso y dijo: "Está prohibido tener relaciones con tu esposa. Al primer enojo ella puede mentir diciendo que fue sin consentimiento. Se lo cuenta 3 amigas y 2 familiares, luego ellos declaran "como testigos" y te dan 19 años de prisión". Oneto reposteó el comentario y agregó: "Sin perjuicio que no conozco el caso concreto. Es una gran síntesis de la generalidad de los casos de este tipo. Nueva jurisprudencia Argentina".
La arena de lo mediático resultó para el letrado un espacio a ocupar que, consideran algunos colegas, le permitió intereceder en defensas de resonancia. Habla fuerte, mantiene un tono de voz elevado, y su juego siempre se concentra en repreguntar e interrumpir con lecturas de ley que aporten a su argumento e incomoden al interlocutor con quien esté librando la discusión. Conduce un programa en el stream Carajo llamado "Estado de sitio". Y si bien no participó del último programa en el marco del escándalo de Fred Machado y su vinculación con el excandidato libertario José Luis Espert, Oneto utiliza las dos horas de programa para opinar y desarrollar miradas sobre casos de agenda mediática o de sus propios clientes. También aprovecha el espacio para conversar con sus columnistas de política, religión, y anécdotas del cotidiano. En esas emisiones, contó que asiste a la iglesia los domingos, dio detalles sobre tu esposa e hijo, y algunos datos que evidencian un muy buen pasar económico y social.
"Estado de Sitio", fue lo que sugirió que debía aplicarse en Argentina al comienzo de la marcha de los jubilados de los miércoles y, también, consideró que la fuerzas de seguridad "se quedaron cortitos" en los accionares represivos del esquema orquestado por Patricia Bullrich para reprimir a los manifestantes.
Pagina 12
No hay comentarios:
Publicar un comentario