13 de octubre de 2025

La oposición presiona para que el Congreso le aseste un nuevo revés a Milei esta semana

Mientras Estados Unidos le pide acuerdos de gobernabilidad, en Buenos Aires avanzará la actividad en las dos cámaras del Congreso con debates que ponen en jaque al oficialismo. 

La oposición en el Congreso busca que ambas cámaras sesionen esta semana y, así, asestarle un nuevo revés parlamentario al gobierno de Javier Milei, que viene de varias derrotas al hilo en el ámbito legislativo. Mientras salieron las citaciones a funcionarios en Diputados para este miércoles, el martes habrá reunión de labor parlamentaria que podría derivar en la convocatoria a una sesión para tratar la reforma a la ley de DNUs en el Senado

En la mañana del lunes, salieron las citaciones para que el ministro de Economía, Luis Caputo; la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el ministro de Salud, Mario Lugones, comparezcan ante el recinto. La citación de Caputo es para el miércoles a las 12 y la de Karina y Lugones, a las 14. 

En el caso del ministro de Economía, la oposición consideró que es necesaria una explicación oficial sobre los acuerdos que está firmando con Estados Unidos, después de que el secretario del Tesoro de ese país, Scott Bessent, anunciara la semana pasada un swap por 20 mil millones de dólares. Sin embargo, el viaje oficial al país norteamericano podría ser la excusa perfecta para que el titular de la cartera económica vuelva a desistir de la citación. 

Karina Milei y a Mario Lugones, por su parte, los citaron para que respondan preguntas sobre el escándalo por las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis): según dijo el ex titular de Andis Diego Spagnuolo en audios que se filtraron, los prestadores de discapacidad pagaban presuntas coimas que terminaban en Karina Milei y su entorno. Sin embargo, es probable que la secretaria general de la Presidencia también esté en Estados Unidos en el momento en que debería comparecer. 

Un día antes, la Cámara de Diputados atravesará otro momento de máxima relevancia ya que, después del pedido de licencia de José Luis Espert, la Comisión de Presupuesto y Hacienda tendrá su primera reunión para comenzar a debatir el proyecto de ley de Presupuesto 2026. La idea de la oposición es que el Presupuesto se vote en el Congreso antes de que, el 10 de diciembre, cambie la composición de la Cámara de Diputados, con quienes asumirán sus bancas por las elecciones del domingo 26 de octubre. Además, en la reunión de comisión del martes Alberto "Bertie" Benegas Lynch nieto asumiría la presidencia de esa comisión clave, puesto que Espert dejó vacante en medio de una fuerte presión opositora. 

La posible sesión en el Senado

Por otra parte, el martes por la tarde se sabrá si la cámara alta del Congreso de la Nación tendrá una sesión el jueves, ya que a las 18.30 se realizará la reunión de labor parlamentaria en la que se definirán los posibles detalles sobre el tratamiento a la ley que busca reformar el régimen de Decretos de Necesidad y Urgencia, que ya fue aprobada en el Senado pero que volvió con modificaciones de la Cámara de Diputados. 

La semana pasada, la oposición no pudo convertir en ley el nuevo régimen de DNU este miércoles, al no haber conseguido la mayoría absoluta de 129 votos de la Cámara de Diputados en uno de los artículos de esa iniciativa, lo que le dio un respiro al Gobierno, aunque el Senado podrá insistir con la media sanción en una próxima sesión.El artículo 3, referido al plazo que tenía el Congreso para debatir un DNU, resultó negativo al obtener 127 votos, con lo cual el proyecto deberá volver a la Cámara de Senadores.

El Destape

No hay comentarios: