El ministro del Interior, Florencio Randazzo, resaltó el "acompañamiento sostenido y el apoyo del gobierno nacional al sector industrial" y se comprometió a defender el modelo de la presidenta, Cristina Fernández de Kirchner.
"Vamos a defender el trabajo argentino, vamos a defender cueste lo que cueste este modelo de desarrollo económico, social y cultural, que conduce y lleva adelante nuestra presidenta, Cristina Fernández de Kirchner", dijo Randazzo.
Randazzo destacó que hoy en la Argentina hay "un modelo de desarrollo económico que genera estabilidad para que se radiquen muchas empresas y haya muchísimos argentinos que recuperan el trabajo".
"Esta estabilidad se ha dado desde la firme convicción de que la Argentina debe volver a industrializarse para generar mejores condiciones de vida y eso no es producto de la casualidad, ha sido producto del acierto de políticas económicas, producto de una decisión política de que la Argentina ingrese en un proceso de desendeudamiento muy importante", sostuvo el ministro.
Recordó que en 2003 "la política argentina estaba condicionada por los niveles de endeudamiento y hoy estamos en un proceso de un desendeudamiento muy importante".
"La Argentina ha logrado tener 8 años consecutivos de crecimiento por primera vez en 200 años y ha mantenido el superávit fiscal porque ingresan más recursos de los que gastamos", aseguró Randazzo.
Mencionó también que "hemos tenido superávit comercial, porque exportamos más de lo que importamos y el año pasado exportamos casi 70.000 millones de dólares. Eso es trabajo de los argentinos".
"Tenemos tarifas congeladas y tenemos seguridad jurídica, porque hay un modelo económico que vamos a sostener en el tiempo y lo venimos demostrando con el desarrollo de un mercado interno muy potente que ha sido uno de los éxitos del desarrollo de nuestra economía", resaltó.
Randazzo formuló declaraciones al dejar inaugurada una planta de la empresa Rubberloss, en el Parque Industrial de la ciudad de Chivilcoy.
La fábrica de suelas de goma produce material para firmas de calzado de primer nivel y abastecerá a la empresa brasilera Paquetá, principalmente para la fabricación de calzado deportivo Adidas.
Al acto de inauguración de la fábrica también asistieron el ministro de Asuntos Agrarios bonaerense, Ariel Franetovich; el intendente local Aníbal Pitelli; la diputada provincial Graciela Rolandi; y directivos de las empresas Paquetá, Perchet Argentina y Adidas.
Me lo contó: Telam.
**********************************
Me quedo con esta frase: "Vamos a defender el trabajo argentino, vamos a defender cueste lo que cueste este modelo de desarrollo económico, social y cultural, que conduce y lleva adelante nuestra presidenta, Cristina Fernández de Kirchner", dijo Randazzo.
Este concepto debemos internalizar todos los argentinos, para el desarrollo social es imprescindible fomentar la cultura y generar trabajo, sin estas condiciones el ser humano jamás logrará dignificarse.
En la medida de mis posibilidades, trato de "hacer memoria" y retrotraerme a la época Martínez de Oz (con el perdón de la palabra), mentor de la doctrina neoliberal, del libre mercado financiero, la apertura de la importación, etc., es un deber NO olvidarnos de esta tragedia que ocasionó el comienzo de la destrucción de la industria argentina y lo poco que quedó de ella Carlos Menem se encargó de exterminarla, entre otras barbaridades provocadas en su gobierno.
No debió ser fácil reconstruir un país devastado, saqueado y maltratado por gobernantes apátridas comprometidos con organizaciones internacionales, sin embargo la gestión K nos fue devolviendo la dignidad, mal que le pese al poder económico....
No hay comentarios:
Publicar un comentario