El biólogo Ernesto Resnik contra la medida que tomó Milei
La salida de Argentina de la OMS: "El gobierno dio datos falsos"
El biólogo molecular y biotecnólogo cuestionó la decisión de Javier Milei de sacar a Argentina de la Organización Mundial de la Salud y aseguró que la decisión se tomó sobre datos falsos.
El biólogo molecular y biotecnólogo, Ernesto Resnik, cuestionó la decisión del Gobierno de Javier Milei de sacar a Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y aseguró que la política se tomó en base a datos falsos y erróneos.
Entrevistado por la 750, Resnik afirmó: “Estar en la OMS nos cuesta es muy poco en comparación a lo que recibimos”. Esto es visible, sobre todo, después de que el mundo vivió la traumática pandemia del coronavirus.
Además, dijo, que la OMS “cumple un rol fundamental en monitorear los problemas sanitarios en países”. Algo que permite detectar con anticipación cuándo hay situaciones sanitarias que se pueden traspasar a otros países.
“El rol de la OMS, el beneficio para países como Argentina, es mucho mayor que su costo”, terminó concluyendo sobre un punto que el Gobierno de Milei tomó como central a la hora de tomar su decisión.
Es que, precisamente, sobre este punto hizo un especial énfasis Resnik: las decisiones fueron tomadas o sobre datos falsos o sobre, lisa y llanamente, mentiras; y para marcar una posición geopolítica cercana a Estados Unidos.
Así lo explicó al hablar sobre la cuarentena, que para el propio Milei es fue un acto criminal del Gobernó anterior: “Lo que él cree que son delitos son cosas separadas a lo que nosotros creemos”.
“Yo leí el libro que escribió sobre la pandemia (Pandenomics, Ed. Galerna). Es un mamotreto errado en números, en conceptos y en historia. Lo que diga el Presidente hay tomarlo como lo que es: una operación de prensa”, dijo.
Y añadió: “Incluso lo escuché a Adorni cuando dio los principales justificativos para irnos de la OMS y dio dos datos falsos”. El primer punto, dijo, es falso que la OMS haya recomendado hacer cuarentena, ya que esto aumentaba las desigualdades.
Por otro lado, sostuvo, no hay ningún dato serio que indique que Argentina tuvo la cuarentena más larga del mundo, y, mucho menos, de la “historia de la humanidad”, como sostiene el Gobernó en este afán de hacer todo “grandilocuente”.
“La salida tiene que ver con la visión de Trump de manejar al país como un Estado imperial y para eso necesita lacayos. Y esto es Milei diciendo ‘acá estamos para lo que necesite, señor emperador’. Esto es para subirnos al carro de Donald Trump”, finalizó en tono crítico Resnik.
Pagina 12
No hay comentarios:
Publicar un comentario