El Gobierno eliminó un control de permisos para que niños salgan del país: "Irresponsable"
La Dirección Nacional de Migraciones modificó la norma que reglamentaba qué debían solicitar compañías de transporte ante los viajes de menores y hubo fuertes críticas de diputados de la oposición.
En su afán por quitar y desregular inspecciones y controles a las empresas de transporte internacional aéreas, fluviales y terrestres, el gobierno de Javier Milei decidió que ya no sea obligatorio para las compañías verificar los permisos que deben tener los niños, niñas y adolescentes para ingresar o salir del país. La medida, argumentada en "brindar un servicio más eficaz y eficiente" para poder dar "mayor confort" a los pasajeros, fue calificada por diputados de distintos espacios políticos como "escandalosa" e "irresponsable". La decisión fue tomada pese a la consternación del caso Loan.
A través de la Disposición 166/2025, la Dirección Nacional de Migraciones, estableció hace pocos días que las compañías de transporte internacionales ya no deben certificar la identidad de los niños ni la respectiva autorización de sus padres o tutores para viajar al exterior. "Establécese que las operadoras de transporte internacional de pasajeros resultarán dispensadas de requerir la documentación accesoria de egreso", dice la medida que ya está en vigencia.
El Poder Ejecutivo justificó la decisión al afirmar que se “simplifica el acceso del pasajero a las terminales de embarque, brindando mayor celeridad y eficiencia en los procesos” para poder acceder a "un servicio más eficaz y eficiente, generando un escenario de mayor confort para el ciudadano”.
Por su parte, desde Migraciones indicaron a El Destape que "todos los menores tienen que presentar trámites y documentos" para ingresar o salir del país y que dicha dirección es la encargada de chequear que los datos coincidan. "La disposición no cambia nada, los trámites que deben hacerse siguen siendo los mismos", manifestaron. Por otro lado, más allá de buscar "mayor celeridad y eficiencia", sostuvieron que las empresas de transporte "no tienen la potestad" para definir quién ingresa o sale del territorio.
Las críticas que recibió el Gobierno
Sin embargo, distintas voces de la oposición salieron a cuestionar al Gobierno nacional por esta nueva disposición, como es el caso de la diputada de la Coalición Cívica (CC) Mónica Frade. “Los trolls que el fin de semana lloraban en esta red, por la ‘desprotección’ de los niños en la marcha... permanecen silenciosos ante esta escandalosa decisión de Federico Sturzenegger. Se podrá sacar a los niños del país con suma facilidad. Hoy las redes mafiosas dedicadas a la trata y venta de niños han dado un paso adelante. Bien LLA! Contento también Mariano Cúneo Libarona cuyo estudio representa a mafiosos”, escribió Frade en su cuenta de X.
También la diputada de Unión por la Patria (UxP) Ana María Ianni criticó la iniciativa porque su eliminación pone en riesgo a los menores y "desprotege" a las familias. “Otra total irresponsabilidad del gobierno que deja desprotegidos a los más vulnerables. A escondidas y sin anuncios, Javier Milei eliminó la obligación a las empresas de transporte de controlar y solicitar documentación para que menores salgan del país”, publicó en sus redes sociales.
En la nueva normativa se resalta que los controles de documentación seguirán siendo solicitados en los respectivos controles migratorios de salida y entrada al país. "En lo referido al control, verificación y posterior evaluación de la referida documentación complementaria resulta atribución del funcionario afectado al control migratorio de ingreso y egreso del Territorio Nacional", indica la medida.
El Destape
---------------------------------------------------
Clarisimo, podes llevar a un niño fuera del país sin autorización de los padres, es como autorizar el secuestro de niños,
No hay comentarios:
Publicar un comentario