Los videos, fotos y posteos que complican a los imputados en la estafa de $LIBRA
Desesperados por borrar la huella digital
La entrevista en la que el hermano de Hayden Davis reveló la posible existencia de un precontrato con el Presidente fue sospechosamente levantada de las plataformas. Los extractos más importantes, sin embargo, sobrevivieron al intento de negar la evidencia. Lo mismo sucedió con la foto de Mauricio Novelli y Agustín Laje, señalado como un eventual recaudador de Milei a través de otra cripto que no llegó a ver la luz. Siguiendo la tendencia, Adorni intentó desligarse del Tech Forum. Los caché de internet persiguen a los protagonistas del escándalo como una mancha venenosa.
“Argentina, a un alto nivel, acaba de firmar con nosotros un «Loi» para ayudarlos con las criptomonedas”. Relajado, en una entrevista emitida por Youtube en noviembre del año pasado, Gideon Davis –el hermano de Hyden Davis, creador de $LIBRA–, soltó la lengua. Habló de un “Loi” (un precontrato o carta de intención) que, según dijo, habría sido “sellado por Javier Milei” para la promoción del negocio cripto en el país a través de una tercera empresa, Cube Exchange. Esa confesión de parte convalidaría a priori la versión de la existencia de al menos un acuerdo firmado por el Presidente o su círculo más próximo con ese fin. Pero la entrevista, de un día para el otro, desapareció: el entrevistador, un youtuber norteamericano de nombre Tony Sablan, la borró completamente de todas las plataformas en las que la había publicado. Fueron tuiteros argentinos quienes se dedicaron a rastrear ese testimonio y rescataron ése y otros extractos clave, como el que da a entender que $LIBRA era apenas un “ensayo”, la punta del iceberg de un proyecto mucho más amplio: la "tokenización" de Argentina.
Como en el mundo digital todo parece quedar registrado para siempre, el testimonio del hermano Hayden Davis no pudo ser eliminado. Pero no es el único caso. Ese mecanismo de borrar toda evidencia o contacto con la estafa en las redes sociales y en cualquier subterfugio de internet parece haberse extendido a muchos de los implicados. Algunos ejemplos son elocuentes: pocas horas después del escándalo, el “critpobró” Mauricio Novelli –sindicado como el nexo con Davis– borró de las redes de su empresa N&W Professional Traders una foto suya con el inefable Agustín Laje, tomada este verano en las tribunas del estadio de Los Ángeles Lakers, al que fueron juntos para disfrutar de un partido de la NBA. Por supuesto que la foto, pese al borrado, se viralizó en redes. Simbolizaba una sociedad que, según distintos testimonios, también estaba detrás de la estafa: había en carpeta una “token” exclusiva para el Presidente, cuyos fondos irían a parar a la ONG del "escritor" ultraderechista para financiar políticamente a La Libertad Avanza.
Hubo otros más que quisieron evitar la mancha venenosa. Entre ellos, el vocero presidencial, Manuel Adorni, cuyo nombre fue borrado de la web del Tech Forum, el evento organizado en octubre pasado por Novelli en el que todo parece indicar que Milei selló negocios con Davis. Adorni estaba en la grilla de disertantes de un nuevo encuentro, pautado para abril de este año, que por obvias razones fue suspendido. La captura del rostro del vocero en la grilla fue igualmente capturado y difundido en redes.
Otro que no se privó de intentar borrar evidencia fue el youtuber Manuel Terrones Godoy, socio de Novelli en Tech Forum y uno de los imputados por el fiscal Eduardo Taiano. Terrones Godoy eliminó todos los videos promocionales de proyectos cripto apoyados por Milei de su canal. Quienes conocen el mundo cripto señalan que no es la primera vez que lo hace: ya había difundido y/o participado de otras estafas similares a $LIBRA, y también había optado por hacer desaparecer todo rastro.
Las confesiones del "bro"
El 8 de noviembre de 2024, el podcastero norteamericano Tony Sablan subió a sus plataformas una entrevista distendida para su canal "UnscriptedArena" con el hermano de Hayden Davis, Gideon, al que presentó como "el director ejecutivo de Kelsier Capital, una empresa de capital de riesgo que conoce el mundo de Web3", que iba a disertar sobre "el estado de las criptomonedas y el futuro del dinero".
En esa charla, Gideon se fue de boca. La cantidad de confesiones, vistas después de consumada la estafa de $LIBRA, resulta brutal. Revela la existencia de un "Loi" (precontrato) que "Argentina, en sus altas esferas, acaba de firmar con nosotros". El testimonio coincide con lo que la abogada de hermano Hayden, Yanina Nicoletti, dice tener en su poder: un acuerdo sellado con el Presidente. A la abogada, este domingo por la noche, le hackearon la cuenta de X: otro intento (lateral) de enturbiar el caso.
Pero más allá de $LIBRA, lo que Gideon dijo es que el contrato en cuestión es mucho más amplio: inlcuye la potencial creación de una "cooperativa de crédito" a través de una empresa que terciaría en la relación: Cube Exchange. Sería "algo así", confesó, "como una fusión de la plata de los bancos y las criptomonedas". Un proyecto de "tokenización" a largo plazo, en el que LIBRA sería apenas una parte, la primera.
Lo interesante es que Cube Exchange es una firma cuyo titular es un polaco, Bartosz Lipinski, quien casualmente o no, participó de una reunión en Casa Rosada a mediados de julio pasado junto a Hayden Davis y Karina Milei. Cube Exchange también participó como socio del Tech Forum de 2024, donde disertó el presidente de la Nación.
En otro de los fragmentos de la entrevista, Gideon dice que tiene que aprender español "pronto" porque iría a visitar la Argentina. Bingo: estuvo sentado en primera fila junto a su hermano Hayden y el propio Bartosz Lipinski durante el Tech Forum. Las huellas del negocio que impulsaban juntos están por todos lados. (Si bien el Tech Forum fue en octubre y la entrevista con Gideon se publicó en noviembre, está claro por las referencias temporales que fue grabada antes de su llegada al país).
Ante semejante testimonio, el podcastero Tony Sablan la borró de Youtube, Spotify y otras plataformas. Algunos usuarios como @nicotinomano_ y el programador y periodista Maximiliano Firtman recuperaron los fragmentos. Habrá que ver si el fiscal Taiano decide o no echarle un vistazo.
Negar la evidencia
Dos de los imputados, Mauricio Novelli y Manuel Terrones, también intentaron borrar evidencia. Esa desesperación también, incluye, indirectamente, al vocero Manuel Adorni:
*Novelli compartió con Agustín Laje un viaje a Estados Unidos este verano. Como parte de la aventura, fueron a ver a Los Ángeles Lakers. La foto de ambos, abrazados y con el campo de juego detrás, fue colgada en las redes de N&W Professional Traders y borrada pocos días después de la cripto estafa. Laje fue uno de los talleristas de N&W, que básicamente vende cursos para invertir en criptos. El propio Javier Milei, en su momento, también fue tallerista de la misma firma. Novelli no borró las fotos y los videos del ahora Presidente, aunque sí las de Laje. ¿Por qué borro unas y no las otras? Quizás la respuesta está en el testimonio de Diógenes Casares, un joven ceo que adelantó, antes de la estafa, que se preparaba vía Novelli una token para que Milei recaude fondos a través de la ONG de Laje. Podría ser el capítulo con más implicaciones políticas de todo el caso.
*Manuel Terrones es un youtuber nacido en Barcelona, España, que vende a través de youtube "consejos" para invertir en criptomonedas. Ya había promocionado videos de otras token estilo Libra, y también tuvo que borrar esos videos. En el mundo cripto todo el mundo sabe que es un chanta. Igualmente logró perforar el círculo íntimo de Milei, a través de Novelli, a quien se asoció para el Tech Forum. De su cuenta de Youtube eliminó todo rastro pasado del Presidente, que solía grabarle videos incentivando a seguir sus consejos e invertir en criptos.
*Adorni también intentó desligarse borrando sus vínculos. Por los registros de audiencias de Presidencia está claro que el vocero participó de varias de las reuniones con Novelli y el resto de los criptochantas. Su nombre y su rostro ya aparecían en la grilla de disertantes del Tech Forum de este año, pero pocas horas después de la estafa... ni rastro quedó. Adorni creyó que así se libraba, pero no. Incluso contraatacó: "Han divulgado que yo iba a participar del próximo Tech Forum, dicen cualquier cosa. Son tan imbéciles que ni siquiera me ocupo de salir a desmentir las cosas", dijo. ¿Tendrá que desmentirlo en Comodoro Py?
Pagina 12
No hay comentarios:
Publicar un comentario