La justicia falló a favor de Cristina Kirchner
No deberá pagar 22.300 millones de pesos por la demanda civil del caso Vialidad
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner no deberá pagar los 22.300 millones que el Estado le reclamaba en una demanda civil por presunto perjuicio económico en la causa Vialidad. La definición la tomó la Sala III de la Cámara Nacional en lo Civil y Comercial Federal que confirmó, en fallo dividido, la caducidad del proceso, por falta de impulso por parte del Gobierno nacional. Este fallo también beneficia al resto de los condenados en la causa donde el tribunal le impuso una pena de 12 años sin que haya una prueba en contra de CFK.
La acción civil fue iniciada el 25 de enero de 2018 cuando gobernaba Mauricio Macri pretendía que el Estado reciba un resarcimiento por los supuestos daños al patrimonio público que provocó la adjudicación y ejecución de obras públicas en Santa Cruz. Los abogados de CFK argumentaron que en abril pasado se cumplieron seis meses sin que Vialidad impulsara el procedimiento. Para los letrados de la expresidenta el expediente quedó paralizado por más de seis meses, lo que derivó en su cierre definitivo, según establece el Código Procesal Civil y Comercial.
En su momento, el juez de primera instancia, Marcelo dos Santos, aceptó el planteo de los abogados de Cristina Fernández que sostenían que entre el 18 de marzo de 2023 y el 7 de abril de este año la representación judicial de Vialidad prácticamente había abandonado el caso. El actual titular de Vialidad, Marcelo Campoy, apeló esa decisión.
El caso llegó a la Cámara y los jueces Juan Perozziello Vizier y Eduardo Daniel Gottardi, con disidencia de la jueza Florencia Nallar, ratificaron lo resuelto por Dos Santos. Para los camaristas el último acto procesal con capacidad de impulsar la causa se había producido del 17 de marzo de 2023, y luego no se produjeron avances en la causa. En tanto, Nallar emitió su voto en disidencia donde afirmó que dar un juicio por terminado de esta manera es una medida extrema que debe usarse con mucha cautela para que no se transforme en “un artificio tendiente a impedir un pronunciamiento sobre el fondo del pleito”.
Pagina 12
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
Una menos de esta cantidad de causas armadas,
No hay comentarios:
Publicar un comentario