Movilización del Frente Sindical por la Soberanía, el Trabajo Digno y el Salario
Los gremios en la calle para rechazar el alineamiento de Milei con Estados Unidos e Israel
Crónica de la convocatoria contra el genocidio en Gaza, de la que también participó Adolfo Pérez Esquivel.
Los gremios se movilizaron ayer para demostrar su descontento con la política internacional del gobierno de Javier Milei, alineado con Estados Unidos e Israel. La solidaridad del sindicalismo argentino con el pueblo palestino quedó demostrada con la convocatoria que realizó el Frente Sindical por la Soberanía, el Trabajo Digno y el Salario Justo en Plaza Flores. Bajo el lema “Encuentro por la Paz”, diversos sindicatos se hicieron presentes para exigir el fin del genocidio perpetrado por la administración de Benjamin Netanyahu en la Franja de Gaza. También estuvieron presentes representantes de la Mesa Ecuménica por la Democracia, la Vida y el Bien Común, mientras que el Premio Nóbel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel envió una declaración en la cual denunció lo que ocurre en Gaza y destacó “la solidaridad de los pueblos del mundo”.
En el documento elaborado por el Frente Sindical, al cual se dio lectura en el escenario, fue duramente criticada la política exterior del gobierno de Milei. “Su subordinación contradice los lineamientos éticos y geopolíticos históricos de nuestro país, al mismo tiempo que deshumaniza la consagración soberana de nuestro pueblo por la paz”, sostuvieron. En su paso por Nueva York, el mandatario argentino se reunió sonriente con Netanyahu antes de regresar a Buenos Aires, mientras que días atrás profundizó la dependencia de la Argentina con Estados Unidos a partir del salvataje financiero anunciado por el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.
Entre los dirigentes gremiales que participaron del evento estuvieron Juan Carlos Schmid (CATT), Roberto Baradel (Suteba), Juan Pablo Brey (Aeronavegantes), Hugo “Cachorro” Godoy (Asociación de Trabajadores del Estado) y Alejandro Gramajo (Unión de Trabajadores de la Economía Popular), entre otros. “Lo que está sucediendo es un genocidio nunca antes visto”, dijo a Página/12 Roberto Pianelli, secretario general de Metrodelegados.
“Digo que es un genocidio nunca antes visto porque el de los nazis fue ocultado y descubierto posteriormente por los ejércitos del bando aliado, mientras que acá lo están pasando por televisión”, agregó Pianelli y sostuvo que “el propósito de la convocatoria es visibilizar lo que está sucendiendo y apoyar a la la flotilla que lleva ayuda humanitaria, que ya fue varias veces agredida por drones del Ejército israelí". Y agregó: “Hay un pueblo al que claramente quieren exterminar, y por eso el movimiento sindical ha empezado a actuar en diferentes lugares del mundo. En Italia hubo una huelga general con movilizaciones, y lo mismo en otras partes del planeta donde se niegan a cargar a los buques que comercian con Israel”.
“Palestina libre: alto al genocidio”, exigían las pancartas que poblaron la manifestación. “Como a los nazis les va a pasar, a donde vayan los iremos a buscar”, se escuchó en un grito estruendoso. Las palabras de Pérez Esquivel, faro internacional en la lucha por los derechos humanos, despertaron el aplauso de los presentes. “Miles de voces se elevan en el mundo reclamando poner fin al genocidio contra el pueblo palestino por parte de Israel. Más de 20 mil niños y niñas fueron víctimas del Ejército israelí. La solidaridad de los pueblos del mundo y la unidad son las voces de denuncia que reclaman poner fin a la crueldad, y vemos con esperanza la decisión de diversos países que se van sumando a reconocer a Palestina como Estado ante la ONU”, aseguró Pérez Esquivel e hizo mención a la flotilla que se dirige rumbo a Gaza a llevar ayuda humanitaria. “Debemos poner todos nuestros ojos en los barcos que buscan romper el cerco de Israel, que quiere impedir que lleguen alimentos a los palestinos”, aseguró. Además, repudió el alineamiento irrestricto del gobierno de Javier Milei con Israel y Estados Unidos. “No en nuestro nombre. El pueblo argentino es solidario con los palestinos. Todos y todas somos palestinos y palestinas”, completó el Premio Nobel.
Los bombos y las trompetas de la Unión de Empleados Técnicos de las Telecomunicaciones (Uettel) animaron la jornada, mientras que los trabajadores del Sindicato de Dragado y Balizamiento improvisaron decenas de velas con latas de chapa y desplegaron de una bandera gigante con la imagen del Papa Francisco, colocada de frente a la Basílica de San José de Flores, en la cual Jorge Bergoglio comenzó su trayectoria religiosa. Mariano es un militante barrial que desde hace meses participa en la defensa del pueblo palestino. "Es muy grave lo que está pasando y no podemos quedarnos de brazos cruzados. Quieren barrer a los palestinos del mapa. Esta convocatoria es muy importante para visibilizar", aseguró en declaraciones a Página/12 y sostuvo que "tiene que haber cada vez más movilización y repudio" para frenar el exterminio.
La representación sindical que acudió a la convocatoria en Plaza Flores fue plural y transversal. Participaron organizaciones gremiales que integran la Confederación General del Trabajo (CGT) y las dos Centrales de Trabajadores de la Argentina. Estuvieron presentes, entre otras, la Federación Marítima Portuaria y de La Industria Naval (Fempinra), Camioneros, el Sindicato de Trabajadores Viales (STV), la Federación Nacional Territorial (Fenit), el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba), los Metrodelegados, entre otros.
En diálogo con este diario, Alejandro Gramajo aseguró que “las y los trabajadores siempre hemos sido partícipes y promotores de la paz a nivel mundial, por eso esta convocatoria tiene una gran importancia simbólica”. Por su parte, el secretario de Salud y Seguridad del Sindicato de Aeronavegantes, Horacio Calculli, señaló que "nosotros, como gremios del transporte, integramos la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte, que representa a 20 millones de trabajadores en más de 150 países, entre ellos muchos países árabes cercanos a la Franja de Gaza y Palestina, por lo cual estamos muy comprometidos con la causa palestina", y afirmó que Israel lleva adelante "un genocidio cruel que tiene como objetivo el exterminio de una etnia y la ocupación ilegal de un territorio".
Pagina 12
No hay comentarios:
Publicar un comentario