10 de octubre de 2025

"Esta es mi mamá acá presente hablando"

Crímenes de lesa humanidad: encontró los dibujos de su madre durante el cautiverio y los mostró en el juicio

Durante el proceso judicial, Mariana Oliva, hija de Carlos Alberto Oliva y Laura Susana Martinelli, detenidos desaparecidos en agosto de 1976, presentó las imágenes como prueba. "Es muy representativo de las condiciones en las que estaban", contó en la 750. 

Secuestrada el 5 de agosto de 1976 junto a su compañero Carlos Alberto Oliva Ramos, Laura Susana Martinelli, entonces de 23 años y militante de la Juventud Universitaria Peronista (JUP), estuvo en cautiverio en el centro clandestino de detención que funcionaba en la Base Naval de Mar del Plata. Allí fue donde hizo los dibujos que cuatro décadas después mostró su hija, Mariana Oliva, nacida un mes antes del comienzo de la dictadura militar, en el juicio por crímenes de lesa humanidad, Subzona 15 III de Mar del Plata.

"Esta es mi mamá acá presente hablando" es la frase que dijo Oliva cuando prestó testimonio y mostró las imágenes encontradas cincuenta años después. El hallazgo ocurrió a partir de que Martín Azcurra, militante social, parte de Editorial Chirimbote e hijo de uno de los imputados, el represor Héctor Raúl Azcurra, se los hizo llegar. 

"Me llamó un día un compañero, el abogado de derechos humanos Pablo Vassel, a finales de 2017, y me dijo que me tenía que dar algo, pero que quería dármelo personalmente", contó Oliva en la 750

Los dibujos son cuatro y las escenas son diferentes entre sí, en particular, el autorretrato de Martinelli y su compañero, que fue el que Mariana decidió compartir durante la audiencia y sirvió como prueba de las condiciones de cautiverio. "Es muy representativo de las condiciones en las que estaban y de la experiencia por las que pasaron ellos y todos los que fueron detenidos", explicó la hija de desaparecidos.

Las hojas en las que están hechos los dibujos eran de uso oficial de los marinos y en una de ellas se lee una dedicatoria de la madre de Oliva. "'Agente XX, siempre recordará los brazos de Daniel que la tuvieron en sus cinco meses'. Y está firmado, dice S. Y bueno ahí habla de toda una situación que seguramente haya sido muy conflictiva donde probablemente había una manipulación emocional porque es como un gesto de agradecimiento que en realidad no había nada que agradecer", dijo. 

Y concluyó: "Ella evidentemente estaba en diálogo con Azcurra que evidentemente él vehiculizó, él o el grupo al que partenecía, vehiculizaron esto de que yo haya sido devuelta, pero claramente era un argumento para tenerla sujeta y probablemente buscar colaboración y todo lo que se hacía con las personas cautivas y en contextos horribles de interrogatorios".

Pagina 12


No hay comentarios: