20 de octubre de 2025

 Primeras definiciones tras el triunfo electoral

Rodrigo Paz planteó el objetivo que se propone como presidente de Bolivia

Tras derrotar en el balotaje a Jorge "Tuto" Quiroga, dio un discurso en el que habló de "abrir Bolivia al mundo". Convocó a la unidad nacional y reclamó colaboración de todos los partidos con representación parlamentaria.

El economista y senador Rodrigo Paz Pereira, de 58 años, ganador del balotaje presidencial en Bolivia, aseguró que "la nueva dimensión de Bolivia se construirá con unidad, diálogo y esfuerzo compartido" y marcó objetivo "abrir Bolivia al mundo, retomar un rol que perdimos geopolíticamente y geoeconómicamente en las dos últimas décadas".  

El discurso de Paz Pereira abogó por la unidad nacional y la colaboración de todos los partidos con representación parlamentaria para enfrentar los desafíos económicos, políticos y sociales del país: "Le pido a cada uno de los representantes, hombres y mujeres que están en la Asamblea Legislativa, indistintamente de su organización política, sumémonos, seamos parte, trabajemos juntos para transformar la Patria". 

En materia de política exterior, el presidente electo agradeció el respaldo ofrecido por Estados Unidos a través del vicesecretario de Estado, Christopher Landau, "para poder llevar adelante una relación estrecha con uno de los gobiernos más importantes del ámbito mundial". 

Paz Pereira, de tendencia liberal moderada, junto a su compañero de fórmula, Edmand “El Capitán” Lara, venció al ex mandatario Jorge “Tuto” Quiroga, con un 54,6 por ciento de los votos y asumirá el cargo el próximo 8 de noviembre. "Mi gobierno tendrá las manos extendidas hacia dentro y hacia fuera", sostuvo en su discurso de victoria.

Hijo del expresidente Jaime Paz Zamora (1989-1993), Rodrigo Paz tuvo que empezar varias veces de cero porque su familia se veía obligada a viajar de un lado a otro, a menudo perseguida por dictaduras militares. "En la lucha de mis padres por la democracia, hemos vivido en 10 países diferentes", recordó durante la campaña.

Tras haber nacido en España, país del que también tiene la nacionalidad, el presidente electo de Bolivia pasó su infancia en Argentina, Chile, Perú, Venezuela y Panamá, entre otros países. Fue diputado, alcalde y actual senador por Tarija, un departamento rico en gas y petróleo, del que su familia es oriunda. En su linaje también aparece su tío, el guerrillero Néstor Paz, que murió de inanición luego de un combate, y su tío abuelo Víctor Paz Estenssoro, cuatro veces presidente y artífice del voto universal y la reforma agraria.

Pagina 12


No hay comentarios: