4 de noviembre de 2025

Trabas para la comisión investigadora del Congreso

$LIBRA: Crecen las evidencias de los negocios de Novelli con Milei, pero la justicia sigue el libreto oficial

Novelli le acercó meses antes de la criptoestafa una propuesta amplia de negocios basada en "monetizar" las distintas redes sociales del Presidente. Fue durante una velada de domingo en la quinta de Olivos. Se rechazó un pedido para que quede detenido.

Las evidencias del vínculo basado en negocios que todo indica unía a Javier Milei con su criptobró de cabecera, Mauricio Novelli, empiezan a cobrar mayor volumen. En noviembre de 2024, tres meses antes del lanzamiento de $LIBRA, el empresario y director del Tech Forum Argentina le acercó al Presidente una propuesta para "monetizar" su imagen, aprovechando su llegada al público joven de derecha. La inciativa excedía ampliamente la criptoestafa de febrero que derivó en pérdidas millonarias para cientos de usuarios en todo el mundo y que desató un escándalo en el país y en Estados Unidos, donde la justicia de Nueva York tiene entre ceja y ceja a la pata norteamericana del fraude, que tiene como vértice al creador de la criptomoneda, Hayden Davis. A nivel local, Novelli sigue esquivando la justicia: este lunes fue rechazado un pedido de detención que había pedido el querellante Martín Romeo, también sobre Manuel Terrones Godoy. 

Según trascendió, Novelli le acercó a Milei la propuesta amplia de negocios basada en "monetizar" (hacer cash de manera digital) con las distintas redes sociales del Presidente durante una velada de domingo en la quinta de Olivos, que en aquella época se utilizaban para esuchcar ópera junto al Presidente. Un dato de color: aquélla noche --un 11 de noviembre-- también estuvo entre los invitados el exdirector de la ANDIS, Diego Spanguolo, imputado en la causa por coimas en los medicamentos para personas con discapacidad de las que participaban el clan Menem y la hermana del Presidente, Karina Milei. 

La carpeta de negocios de Novelli incluía proyectos con el nombre y la imagen de Milei, algo que iba en la misma línea de lo que finalmente fue $LIBRA: sin el impulso del Presidente a través de sus redes sociales, la criptoestafa --basada en inflar artificialmente el valor de la criptomoneda para luego "barrer" los activos y llevarse las ganancias-- no se hubiera logrado concretar. Ese tipo de incursiones privadas están prohibidas para los funcionarios públicos en la Ley de Ética Pública y la defensa de Milei siempre fue que él no usa la Red X como Presidente, sino como ciudadano común. Ese cuento fue parafraseado por la Oficina Anticorrupción y, por ahora, los jueces y fiscales a cargo de la investigación tampoco se mueven por ahora de la línea oficial. 

El juez federal Marcelo Martínez De Giorgi rechazó este lunes detener a dos de los investigados en la causa por el lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA, Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, y denegó a la Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados el acceso “irrestricto” al expediente.

En relación a la petición de la comisión de Diputados que preside el diputado Maximiliano Ferraro, el magistrado entendió que no tiene legitimación para acceder al expediente, en sintonía con lo dictaminado por el fiscal del caso Eduardo Taiano. El argumento para el rechazo del pedido legislativo fue el artículo 204 del Código Procesal Penal, que sostiene que el expendiente se mantiene "siempre secreto para los extraños".

De todas formas, Martínez De Giorgi pidió opinión al fiscal en relación a otra solicitud parlamentaria de acceso más acotado, vinculado a documentación y medidas de prueba específicas, algo que quedó pendiente de resolución.

En el mismo pronunciamiento, el juez rechazó la solicitud del querellante Martín Romeo de ordenar la detención de Novelli y Terrones Godoy. "No se observan riesgos procesales de entorpecimiento ni peligro de fuga", sostuvo el juez y rechazó que la doble nacionalidad de Terrones Godoy puede ser motivo de "riesgo de fuga".

“Los imputados se encuentran actualmente a derecho, sin que existan elementos objetivos que permitan presumir que intentarán sustraerse de la acción de la justicia”, agrega el juez en su resolución. 

Novelli y Terrones Godoy, los criptobros allegados a Javier Milei, funcionaron como nexo con el estadounidense Hayden Davis, creador del token.

Hace poco más de una semana la Sala II de la Cámara Federal de Casación, el máximo tribunal penal, confirmó los embargos sobre los patrimonios de ambos. Ocurrió luego de que se conociera cómo fue el esquema de pagos alrededor de la criptoestafa, por la que el creador del token, Hayden Davis, habría transferido más de 2 millones de dólares a Novelli y Terrones Godoy.

Pagina 12


No hay comentarios: