8 de octubre de 2025

El fallo del juez federal 

"Resulta inadmisible": los argumentos de Ramos Padilla para rechazar a Santilli como reemplazo de Espert

El magistrado resolvió que Karina Cecilia Vázquez, conocida artísticamente como Karen Reichardt, encabece la lista de La Libertad Avanza para diputados en la provincia de Buenos Aires. Cuestionó la maniobra libertaria que intentó forzar el cambio con la renuncia de otras dos integrantes de la lista.

El juez federal Alejo Ramos Padilla rechazó el pedido de La Libertad Avanza (LLA) para que el diputado del PRO Diego Santilli encabece la boleta para diputados en la provincia de Buenos Airesluego de que el diputado José Luis Espert se bajara de la nómina. De esta forma, quedará al frente de la lista Karina Cecilia Vázquez, más conocida por su nombre artístico: Karen Reichardt. Los libertarios apelarán ante la Cámara Nacional Electoral.

El magistrado declaró “la inconstitucionalidad de la aplicación del art. 7 del Decreto 171/19 para el reemplazo del primer candidato titular de la lista, conforme los alcances establecidos en el punto VII de los considerandos de la presente”.

Ramos Padilla dispuso, en sintonía con el dictamen de la fiscal electoral del distrito Laura Roteta, que la nómina se mantenga con un “corrimiento ascendente natural” por lo cual Reichardt, queda encabezando la lista según resolvió el juez.

Las razones de Ramos Padilla

El juez federal argumentó que "junto con el último suplente, se trata del único puesto de lalista de candidatos/as que, al quedar vacante, no afecta la paridad de género" porque como el puesto no está entre dos candidatos de distinto género no modifica la alternancia exigida por el artpiculo 60 bis del Código Electoral Nacional.

"Por dar un ejemplo, si renuncia el candidato varón nro. 13 de una lista, la candidata nro. 12 y la nro. 14 quedarían consecutivas, afectando la alternancia establecida en el art. 60 bis del C.E.N. Ello no ocurre con el primer puesto de lalista de candidatos/as", ejemplificó.

En su resolución, el magistrado con competencia electoral en la provincia de Buenos Aires apuntó que tras la renuncia de José Luis Espert a su candidatura, La Libertad Avanza "inesperadamente, agregó dos renuncias más" que "fueron presentadas en dos escritos idénticos y con igual formato". Se trató de Lucía Elizabeth Benardoni, que ocupaba el puesto número 34 en la lista, y de María Gabriela Gobea, que estaba en el puesto número 5 suplente.

"La intempestiva renuncia de dos candidatas mujeres fuerza una situación en la que, de no realizarse el reemplazo de Santilli por Espert en el primer lugar de la lista, quedarían dos varones juntos al final de la lista de candidatos suplentes", admite Ramos Padilla pero apunta a LLA por buscar "forzar" que un varón encabece la lista y al mismo tiempo que "otros 16 candidatos varones pasen por encima de las candidatas mujeres que originalmente se les anteponían". Dijo que eso "resulta manifiestamente contrario a las normas de rango constitucional y legal que regulan la materia".

"Resulta inadmisible que renuncias producidas en los últimos puestos de la lista de candidatos/as modifiquen la posición de los primeros puestos de la lista", insistió el juez y dijo que en ese caso la solución lógica es que "las vacancias producidas modifiquen las candidaturas hacia abajo, pero nunca hacia arriba, tal como pretende la alianza en este caso". El magistrado apuntó contra LLA por pretender "alterar artificialmente la composición de género".

Por eso, Ramos Padilla resolvió "declarar la inconstitucionalidad de la aplicación del art. 7 del Decreto171/19 para el reemplazo del primer candidato titular de la lista" y "no hacer lugar a los corrimientos solicitados por la alianza La Libertad Avanza". En el anexo de su fallo dio la certeza de cómo estará la lista libertaria, encabezada por Reichardt y con Santilli como segundo candidato.

El fallo completo de Ramos Padilla

Pagina 12

No hay comentarios: